Ser Padres

Adelgaza ¡mientras duermes!

La noche es una buena aliada para decir adiós a los kilos acumulados en el embarazo. Descubre cómo adelgazar mientras duermes.

¿Sabías que mientras dormimos, el organismo en general, y la piel, en particular, entran en un taller de reparación? Es obvio que si descansamos bien tenemos mejor cara y más energía, lo que no muchas personas no saben es que también es más fácil  perder peso.

Los investigadores (y también las casas cosméticas) llevan bastante tiempo intentando precisar cómo afecta el sueño nocturno a las funciones del organismo y cómo se pueden potenciar sus efectos.

En 2013, un estudio del Hospital Universitario de Ohio (EEUU), encargado por Estée Lauder, demostró que las personas que no duermen lo suficiente presentan más líneas de expresión, manchas cutáneas y pérdida de elasticidad que las que disfrutan habitualmente de un sueño reparador. Esto se debe en gran medida, a que durante el sueño el proceso de regeneración celular se intensifica. Esta hiperactividad de las células mejora la eficacia de los tratamientos cosméticos.

¿Por qué ponerse crema antes de dormir?

La regeneración de la piel alcanza su punto álgido entre la 1 y las 3 de la mañana, coincidiendo con la fase de sueño más profunda.

“En las primeras horas de sueño se liberan grandes cantidades de hormonas, sobre todo la del crecimiento (HGH), que pone las pilas a todos los mecanismos celulares y aumenta la síntesis de proteínas. La piel recibe mucha más sangre y nutrientes porque la circulación es más fluida. Todo ello favorece una mejor asimilación de los principios activos”, explica la experta en dermocosmética, Inmaculada Canterla.

De hecho, incluso hay fórmulas especiales para noche. “La relajación que se produce al dormir potencia la lipólisis ( quema de grasas). Además, la aplicación nocturna favorece un contacto más duradero e intenso sobre la piel, lo que aumenta su eficacia”, señala la experta.

Los tratamientos intensivos de noche tienen una mayor concentración de los activos, que se van liberando en la piel durante el sueño (su efecto sobre la circulación sanguínea puede producir enrojecimiento y una sensación de calor pasajera en la piel).

¿Puedo usar cremas de noche si doy el pecho?

Todos los cosméticos remodelantes está formulados con sustancias de origen natural (drenantes, lipolíticas, regeneradoras…) que, en principio, no interfieren en la lactancia, pero hay que extremar las precauciones con los productos específicos para el pecho (pueden alterar el sabor de la leche.

Inmaculada Canterla aconseja consultar la lista de ingredientes y comprobar que no están contraindicados en el posparto (puedes comprobar si son seguros dando el pecho en esta web.

Dormir también ayuda a eliminar manchas, estrías

La cosmética nocturna también es una excelente opción para reparar las huellas del embarazo. 

En el caso de las manchas de la cara, la reparación celular potencia la acción de los productos despigmentantes, favoreciendo así que el tono se unifique más rápidamente. Esta misma regeneración, unida al incremento de circulación sanguínea, aumenta también la efectividad de los antiestrías, que, además, pueden permanecer más tiempo sobre la piel durante el descanso nocturno.

5 Claves para que los tratamientos nocturnos funciones mejor

  1. Imprescindible, dormir. Los procesos biológicos que se producen por la noche solo son efectivos si van en tándem con un sueño reparador, así que es importante asegurarse las condiciones ideales para una noche tranquila: horario regular, ambiente adecuado …
  2. Siempre, en horizontal. Puede parecer obvio, pero los efectos beauty de la noche, especialmente los corporales, solo se consiguen durmiendo en la cama y a oscuras (las siestas de sofá no son efectivas), ya que la postura acostada favorece el relax (imprescindible para que se ponga en marcha el proceso de reparación), activa la circulación y evita la retención de líquidos y toxinas Además, las hormonas implicadas solo se segregan en ausencia de luz, incluida la eléctrica.
  3. Sobre piel limpia. Lo ideal es darse una ducha antes de aplicar el producto remodelante, porque la limpieza es siempre un paso imprescindible para que haya una buena absorción de los activos. Al final de la jornada, la capa córnea no suele estar en las mejores condiciones: los poros de la piel están congestionados y los folículos pilosos son depositarios de restos de sudor, contaminación ambiental….
  4. Aplicar con efecto rodillo. La forma de aplicar el producto potencia su efectividad. Hay que poner una cantidad en la zona a tratar y masajear con movimientos circulares hasta su absorción. “Por la noche, se puede utilizar un roller (algunos anticelulíticos lo incorporan), que ayuda a que el producto penetre y aumenta la biodisponibilidad de los principios activos”, señala la experta.
  5. Inspirar, espirar. El drenaje natural que se produce durante el sueño hace que nos levantemos con un abdomen más plano y una mayor sensación de ligereza. Para potenciar este proceso, nada mejor que realizar unos minutos de respiración abdominal antes de dormir; no solo favorece el relax sino que ayuda a eliminar, en forma de gas carbónico, las toxinas y otros residuos orgánicos. Además, este gesto tonifica los músculos abdominales y oxigena los tejidos.

Asesora: Inmaculada Canterla. Farmacéutica, especialista en Dermocosmética y directora de Cosmeceutical Center (www.cosmeceuticalcenter.com).

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking