Ser Padres

Tipos de contracciones: Braxton Hicks, pródromos, de parto...

La contracción es la respuesta mecánica del útero ante la liberación durante el parto de varias sustancias que lo estimulan, y en especial de la hormona oxitocina.

Cuando se habla de contracciones, una mujer automáticamente pensará en las que provocan el parto. Pero a lo largo del embarazo pueden presentarse de diferentes clases e intensidades. Te contamos qué tipos existen y cómo diferenciar las contracciones de preparación de las que son propias del parto.

No todas las contracciones son iguales ni tienen la misma función. Te contamos qué tipos de contracciones hay, cómo se notan y para qué sirven. Todas ellas hacen que el útero se contraiga y se relaje a intervalos regulares (las del parto lo hacen en intervalos cada vez más cortos, aumentando progresivamente su intensidad) con la función de borrar el cuello del útero y ensancharlo para ayudar al bebé a salir.

Braxton Hicks: contracciones durante el embarazo

Las contracciones de Braxton Hicks se tienen durante el embarazo y son necesarias para que el cuerpo de la mujer se vaya preparando al parto.

Contracciones pródromos

Los llamados pródromos  son necesarias para el parto.

Contracciones de parto

Las contracciones de parto son absolutamente diferentes a las anteriores.

Contracciones de alumbramiento

Las contracciones de alumbramiento son las últimas, cuando pasen, la mujer puede por fin descansar.

¿Durante tu embarazo tuviste muchas? ¿Fueron llevaderas? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Asesor: Dr. Claudio Becerro de Bengoa, ginecólogo y obstetra experto en preparación a la maternidad.

tracking