Ser Padres

¿Mamá o papá de gemelos? Aquí pueden ayudarte

Las mamás y los papás de gemelos cuentan con una red de asociaciones que informan, asesoran, comparten, apoyan y ayudan en todo lo necesario.

Las madres de  gemelosmellizos se enfrentan a un posparto un poquito más complicado. Por eso, cuando nacen dos o más hijos de golpe, es más importante que nunca buscar ayuda de iguales, de madres que han pasado por lo mismo. Por suerte, gracias a las redes sociales, hoy en día las mamás de gemelos pueden acceder rápidamente a asociaciones que informan, asesoran, comparten, apoyan y ayudan en todo lo necesario.

La Asociación Madrileña de Partos Múltiples, Amapamu, es un buen ejemplo de ello. Lleva 16 años prestando diferentes servicios a las familias: charlas y talleres formativos, actividades culturales y de ocio en familia, foro digital entre socios y acuerdos con empresas que ofrecen importantes descuentos en determinados productos de primera necesidad.

En su web se puede consultar una guía actualizada con la legislación y ayudas por parto múltiple a nivel nacional.

“Escuchar las experiencias de personas que están o han pasado por tu misma situación ayuda muchísimo. De repente dejas de sentirte como un bicho raro. Es más, te sientes especial por poder disfrutar de la experiencia que supone tener más de un hijo a la vez”, dicen las mamás.

Recientemente se ha constituido la Federación Española de Partos Múltiples, FEPAMU que actuará como interlocutor frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para conseguir que se reconozca el hecho diferencial de parto múltiples no solo en el nacimiento, sino durante toda la vida, como ocurre con otro tipo de familias, como las familias numerosas o las familias monoparentales. Puedes informarte sobre su actividad en la web de Amapamu.

Si en tu localidad no hay ningún grupo de partos múltiples, siempre puedes acudir a un grupo de apoyo a la lactancia materna, que además te ayudará a resolver desde el primer día todas las dudas sobre este tema.

Puedes encontrar un listado actualizado en las web de los hospitales amigos de los niños y de la federación española de asociaciones pro-lactancia materna. 

Dar el pecho a dos o más bebés es posible. Al principio es mejor amamantar a demanda individual de cada bebé, alternando los pechos con cada uno de ellos. Cuando la lactancia ya se va instaurando, conviene darles a la vez poniendo a cada bebé en un pecho.

tracking