Ser Padres

Disminuye la caída de tu cabello en el posparto

Tras el parto, la mayoría de mujeres experimentan una pérdida de pelo como consecuencia de los cambios hormonales. Por suerte, con el tiempo nuestra melena se recupera y vuelve a ser la de siempre.

En los primeros meses de  posparto es cuando empieza a caerse el pelo, y este “efecto colateral” del  fin del embarazo dura entre seis y nueve meses más.

No podemos evitar este proceso, pero sí podemos mitigarlo con tratamientos capilares y, por supuesto, cuidando la alimentación.

El pelo es una de nuestras principales señas de identidad y delata nuestro estado de salud. Una de las etapas en la que el pelo de la mujer sufre más alteraciones por los  cambios hormonales es durante los primeros meses del embarazo y tras el parto. La caída de cabello en esta etapa se conoce como “efluvium telógeno”. Se trata de un proceso fisiológico en el que al disminuir los estrógenos, el cabello entra en la denominada fase telógena y se cae. Este exceso de caída suele aparecer durante el primer trimestre del embarazo, ya que en los siguientes meses de gestación, el cabello de la mujer entra en fase de reposo.

Pero el cambio hormonal no acaba con el embarazo. Tras el parto, el crecimiento del cabello se detiene y la alopecia vuelve a aparecer en algunas mujeres dos o tres meses después de haber dado a luz. El cabello retoma su ciclo normal de crecimiento a los seis meses del parto, aunque el problema de la caída puede prolongarse debido a otros factores como el estrés, la pérdida de sangre durante el nacimiento del bebé o la presencia de la hormona prolactina durante el periodo de lactancia.

También debemos atender al  tipo de cabello de cada mujer para hacer frente a este periodo de cambios en el aspecto capilar. Una mujer que tiene el cabello seco notará que con el cambio hormonal está más brillante y con más vitalidad debido al aumento de grasa del cuero cabelludo. Si ya de por sí la mujer presenta un cabello graso, aún lo tendrá más y deberá lavárselo con más frecuencia. Mientras que las mujeres con cabello normal notarán algo más de grasa de lo habitual.

Sin duda, la alimentación tiene un papel muy importante en la calidad del cabello. Una dieta rica en proteínas, hierro y zinc hará que el pelo luzca un aspecto más cuidado y saludable. También hay que tener en cuenta el tipo de producto que se emplea al lavarlo. Durante el embarazo se recomienda aplicar un champú suave, por ejemplo el de bebé, que no contiene demasiados productos químicos y produce por tanto menos daños al cuero cabelludo.

Cuidados básicos para fortalecer el cabello

Para empezar, apúntate estos pequeños consejos de cuidado del cabello que te ayudarán en tu día a día. Además, son aplicables a todas las mujeres que sufren la caída del cabello en otoño.

Si quieres acudir también a tratamientos cosméticos contra la caída del cabello, te recomendamos algunos que pueden ayudarte a rebajar este problema.

Tratamientos capilares

Para hacer frente a la alopecia durante el período del embarazo, la solución es optar por tratamientos de fortalecimiento del cabello. En el Centro de Estética Capilar Natural Hair Center, como expertos en la recuperación de la vitalidad del cabello, recomiendan realizar en esta etapa de la vida de la mujer, un tratamiento de fortalecimiento del cabello. En la primera sesión, el técnico evalúa el cabello de la mujer, y a la vista de su aspecto recomendará el método más adecuado para fortalecerlo.

A continuación realizará masajes manuales y con aparatología con el fin de estimular el riego sanguíneo del cuero cabelludo y seguidamente procederá a la limpieza del cuero cabelludo y a la aplicación de técnicas de ozono y láser para estimular el folículo piloso. Una vez realizado todo este proceso, el cabello queda listo para las siguientes sesiones del tratamiento que cada persona necesite, en función de su evaluación capilar.

Otra de las técnicas que se realizan para fortalecer el cabello en Natural Hair Center es la aplicación de la tecnología láser LUCE 100 combinado con diatermia. Se trata de un láser de baja frecuencia que actúa sobre las zonas despobladas que presenta la mujer en su cuero cabelludo.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking