Nuevo juego de Wii para fortalecer el suelo pélvico
Nintendo lanza al mercado un nuevo juego muy útil para trabajar el suelo pélvico después del parto: “Physiofun: Ejercicios de Kegel”. Gracias a unos sencillos juegos entrenaremos la musculatura del suelo pélvico con los famosos ejercicios de Kegel. ¡A hacer ejercicio!
Tras el éxito de diferentes juegos para estar en forma de la famosa videoconsola, ahora lanza una nueva versión, esta vez para localizar y entrenar el suelo pélvico.
Ideal para recuperar la forma tras el parto y prevenir futuros problemas como la incontinencia urinaria.
Un entrenamiento de 30 días
Este juego está basado en famosos ejercicios de Kegel y asesorado por expertos de las clínicas alemanas doctor Becker, que tienen más de 30 años de experiencia.
Mediante un sencillo plan de 30 días de entrenamiento que va incluyendo rutinas de ejercicios cada vez más difíciles a medida que pasa el tiempo.
Solo hay que dedicar 10 minutos al día para realizar estos sencillos ejercicios, que se pueden hacer incluso con el bebé en brazos.
Ejercicios personalizados
Cada mujer puede confeccionar su propio entrenamiento eligiendo entre los diferentes ejercicios disponibles y seleccionando el número de repeticiones y el tiempo por ejercicio.
Las sesiones se pueden complementar con minijuegos. Y además, incluye una báscula para bebés para que la madre se pese, primero ella sola y después con su bebé, y así descubra el peso de ambos.
¿Por qué es importante el suelo pélvico?
Lo primero que aprenderemos en este juego será a controlar el suelo pélvico, que aunque no lo parezca tiene más dificultad de lo que pueda parecer inicialmente.
“Es importante cuidar el suelo pélvico que puede debilitarse por diferentes causas, pero especialmente por el embarazo y el parto”, asegura el doctor Javier Haya, jefe del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Cuando estos músculos se debilitan suelen aparecer problemas, el más frecuente es la incontinencia urinaria, que afecta a una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años.