Ser Padres

¿Por qué se induce el parto?

Aunque no es la situación más deseable, en ocasiones es necesario desencadenar el parto de forma artificial. Aquí te explicamos en qué casos se recomienda, cómo se realiza y qué riesgos puede tener.

Lo primero es recordar que la inducción del parto es artificial y siempre la aconseja un especialista (tocólogo), que previamente ha valorado que es mejor para la madre y/o el feto finalizar el embarazo que continuar con él.

1. Se recomienda cuando…

2. Está contraindicado si…

3. ¿Cómo se induce?

Cada mujer y cada embarazo es un caso único, así que el tocólogo valorará individualmente las características particulares y empleará unos medios u otros. Fundamentalmente, lo que determina el método a emplear es el estado del cérvix o cuello del útero. La inducción se realiza administrando prostaglandinas u oxitocina (pueden ser las dos hormonas juntas) o rompiendo la bolsa amniótica (como apoyo a la medicación previa)

4. ¿Qué riesgos tiene?

Los profesionales utilizan medios para imitar a la naturaleza y hacer posible el nacimiento en una mujer en la que aún no se había iniciado el proceso de parto. Esto, a veces, no es del todo perfecto y, en ocasiones, pueden existir algunos efectos secundarios.
tracking