Los niños españoles toman un 50% más de antibióticos de lo necesario
Un estudio demuestra que en España se prescriben un 50% más de los antibióticos necesarios para curar una enfermedad. Es el tercer país europeo con la media más alta de la toma de antibióticos durante los dos primeros años de vida del niño.
Según un estudio realizado en 6 países diferentes, llevado a cabo por grupos de pediatras, se llega a la conclusión de que en España, un 50% de los antibióticos prescritos son innecesarios para los niños.
Este abuso está creando en la población una resistencia a las bacterias que ha desembocado en que el uso abusivo de los antibióticos se esté convirtiendo en uno de los principales problemas de salud pública. El estudio llega a la conclusión de que hay que elaborar una estrategia global para que este sobreuso disminuya.
¿Qué problemas puede acarrear tomar más antibióticos de lo debido?
Genera resistencia contra estas bacterias contra las que se pretende luchar, sobre todo en el sistema respiratorio.
En el estudio han participado más de 74 millones de personas de Corea del Sur, Alemania, Noruega, España, Italia y Estados Unidos.
Los niños de Corea del Sur toman antibiótico casi 7 veces en los dos primeros años de vida, en comparación con los de Noruega, que solo los toman 0,5 veces cada año.
Tras Corea del Sur, España e Italia son los dos países europeos donde más antibióticos se recetan. Muy lejos queda de la media de Noruega, el país con menos uso de este tipo de medicamentos (ya que en este país, el uso de medicamentos)
Durante los dos primeros años de vida, los niños españoles reciben de media 1,5 antibióticos por año, similar a Italia. Esto supone 3.5 veces más que la prescripción en Noruega y un 50% más que en Alemania y en Estados Unidos.
"Los resultados sugieren que en España se prescribe un número elevado de antibióticos en los niños, y que al menos más 50% de estas prescripciones son innecesarias. Han aparecido ya bacterias resistentes a todos los antibióticos conocidos, lo que está poniendo a la población en una situación comprometida. Todavía podemos revertir esta evolución mediante un uso racional de los antibióticos", señala Javier Díez-Domingo, director científico de Fisabio-Salud Pública, parte activa en este estudio en España.
"España es de los países de la Unión Europea con mayor resistencia a antibióticos, junto con Rumanía, Croacia, Bulgaria y Eslovenia, y es mucho mayor que Noruega, donde se prescriben mucho menos antibiótico. Es conocido que la resistencia de antibióticos es paralela a su consumo, de forma que a peor prescripción de antibióticos, más resistencias globales", destaca el Dr. Sanfélix-Gimeno.
¿Tendrá que ver que las bajas maternales en Noruega sean casi las más largas de Europa y que los niños sean más fuertes, inmunológicamente hablando a la hora de incorporarse a la escuela?
Dinos qué opinas en la parte de comentarios.
Fuentes: Antibiotic Use in Children - A Cross-National Analysis of 6 Countries/ Fisabio