Ser Padres

Los niños reclaman vivir sin el humo del tabaco

El tabaco afecta –y mucho- a los niños. Es uno de los factores de riesgo prevenibles más determinante de enfermedades respiratorias infantiles como el asma. Si no dejamos de fumar por nosotros, merece la pena dejar de fumar por ellos.

La salud y el bienestar de los niños es uno de los principales motivos por los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió instaurar el 31 de Mayo como Día Mundial sin Tabaco.
Por este motivo, la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, formada por más de 300 neumólogos pediatras, reclama mayor consciencia a la población y a las administraciones con respecto al hábito de fumar.

Niños y tabaco: estos son los datos

  • Se estima que en España, el 22 por ciento de los padres y el 20 por ciento de las madres fuman dentro del domicilio y que un 11% de los niños se encuentran expuestos diariamente al humo del tabaco de ambos padres en su domicilio.
  • Tener padres fumadores incrementa no sólo el riesgo del inicio precoz en el tabaquismo por parte de los hijos, también la incidencia de enfermedades respiratorias y la prevalencia de sibilancias y tos en la infancia.
  • Los menores expuestos al humo de tabaco durante los dos primeros años de su vida son más propensos a desarrollar enfermedades pulmonares como el asma.
  • El 15 por ciento de los casos de asma en niños de 6 y 7 años son atribuibles al tabaquismo materno.
  • Los niños con problemas asmáticos que viven con fumadores responden peor a los tratamientos, y su enfermedad suele agravarse.
  • Según la OMS, el número de muertes que se cobra cada año la epidemia global de tabaquismo podría alcanzar los 8 millones en 2030.
  • El tabaco causa en España 55.000 muertes anuales (entre niños y adultos).

Ventilar no es suficiente

Por eso, los expertos insisten en la necesidad de crear espacios 100 por 100 libres de humo. En casa no es suficiente con ventilar, o fumar solo en la cocina o en el baño para proteger a nuestros hijos del humo del tabaco. Después de haber fumado, las sustancias nocivas del humo de los cigarrillos se quedan adheridas a paredes, tejidos, tapicerías etc., así como a la piel y el pelo de los padres.
tracking