Fiebres de crecimiento en niños: ¿existen realmente?
La cultura dice que tras un cuadro de fiebre, el niño pega un estirón. Y que el crecimiento puede producir fiebre. Pe...
La cultura dice que tras un cuadro de fiebre, el niño pega un estirón. Y que el crecimiento puede producir fiebre. Pe...
La fiebre en sí no es ninguna enfermedad, sino un síntoma que alerta de ella. En bebés y niños pequeños es muy común ...
La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La mayor parte de las ...
Durante los primeros meses los bebés necesitan muchos cuidados. Pero, a veces, circulan falsos rumores sobre cosas qu...
Es un mecanismo de defensa del organismo y en la inmensa mayoría de las veces su origen es una infección. Sin embargo...
Aunque las convulsiones febriles pueden ser comunes en el niño pequeño, y en muchas ocasiones tienden a ser leves, la...
Como todos los años, los pediatras han vuelto a recordar la importancia de no llevar al niño a la escuela en caso de ...
También conocida como fiebre escarlata, se convierte en una infección causada por las mismas bacterias que ocasionan ...
Aunque no se trata de una enfermedad, sino de un síntoma, no hay nada que más teman muchas madres y padres que la fie...
Que la temperatura aumente ligeramente en un niño no tiene por qué significar necesariamente que tiene fiebre. Es más...
La fiebre forma parte de las defensas de nuestro cuerpo. Pero es necesario prestar atención a los síntomas que surjan...
El ibuprofeno y el paracetamol son dos de los medicamentos más habituales en muchos hogares españoles. Hasta ahora se...
Para unos padres preocupados un exceso de mucosidad puede parecer más serio de lo que es. Lo cierto es que cualquiera...
Durante décadas el tratamiento quirúrgico de la amigdalitis bacteriana en la población infantil era lo habitual. ¿Qué...
La inflamación del oído, muy común en el invierno por los mocos y en verano por la piscina, provoca dolor intenso y f...