El calostro: oro líquido para tu bebé
En las primeras tomas tu bebé recibe una leche muy especial: el calostro, que lo aporta todo lo que necesita. ¿Quiere...
Página 3
En las primeras tomas tu bebé recibe una leche muy especial: el calostro, que lo aporta todo lo que necesita. ¿Quiere...
Muchas madres cuando empiezan a trabajar suelen sacarse leche para sus pequeños y la congelan. Pero, ¿cómo descongela...
Hay muy pocas cosas que impidan amamantar. Si quieres, puedes.
Pescados azules y proteínas de valor biológico son alimentos fundamentales para la mujer lactante.
Los bancos de leche materna son centros donde se recolecta y se conserva la leche de madres donantes. Esa leche se of...
Consejos prácticos para facilitar la lactancia materna cuando tienes los pezones invertidos. Hablamos con una experta...
Los pechos y, en concreto, los pezones, son una zona muy erógena del cuerpo de la mujer. Su aspecto caracteriza la se...
Al contrario de lo que se pensaba hace años, no hay un patrón ideal de tomas de pecho, sino que cada niño mama a su r...
Se aconseja esperar 40 días después del parto para reanudar las relaciones sexuales, porque este es el tiempo aproxim...
Al dar el pecho pueden surgir algunos problemas como grietas en el pezón , ingurgitación mamaria , conducto bloqueado...
Un papá en prácticas nos revela cuáles son las funciones como padre durante la lactancia. ¡Y son muchas!
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia exclusiva hasta los seis meses. A partir de esta edad se ...
Una lectora nos cuenta que su hijo de nueve meses “lleva dos bronquitis seguidas” y se pregunta cómo es posible si da...
¡Admitido! Has aumentado una talla es sujetador, sientes molestias en los pechos y es posible que se caigan. Pero no ...
A lo largo del embarazo, el pecho va modificando su apariencia y aumentando de tamaño para prepararse para la lactanc...