Bebés

¿Cómo calcular los días menos fértiles de la mujer?

¿Cómo calcular los días menos fértiles de la mujer?

Al igual que muchas mujeres, puede que tú también te hayas preguntado cuándo son tus días más fértiles, pero… ¿Qué hay con los días en los que las posibilidades de quedarse embarazada disminuyen? Lo mejor es conocer y entender cómo funciona tu ciclo menstrual para que puedas hacer un cálculo aproximado de tus días más infértiles.
  • Claudia Escribano
Qué significa soñar con un recién nacido

¿Qué significa soñar con un recién nacido?

No tiene por qué estar relacionado con la maternidad, y depende mucho del contexto del sueño qué significa, de ahí que no exista una sola respuesta para esta pregunta.
  • Alba Familiar
  • Anxo Blanco Villaverde
Dictados con tildes para practicar acentuación

Dictados con tildes para practicar acentuación: reglas de acentuación y niveles

Conocer las reglas de ortografía, saber escribir con agilidad, mejorar la concentración… Son numerosos los beneficios que pueden aportar los dictados a los niños. Se trata de una técnica perfecta utilizada por profesores que también pueden usar los padres para ayudar a que sus hijos practiquen. Mira estos dictados enfocados a la acentuación de las palabras.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Aunque la rosácea no es tan común en el embarazo como el acné o el melasma, lo cierto es que durante la gestación también podría aparecer. ¿Cuáles son sus síntomas y cómo puede tratarse? Mantener la calma y seguir una rutina de cuidado de la piel es fundamental.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
niña playa

6 nombres de niña irlandeses que te enamorará

Sabemos del gusto por la cerveza negra y el folk de los irlandeses, o que su símbolo nacional es el trébol, pero no conocemos casi ninguno de sus nombres más tradicionales.
  • Victoria Herrero
¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

Norovirus: ¿qué es y cómo afecta a los niños?

La noticia de un brote de norovirus en China que ha afectado a 50 niños ha saltado rápidamente a los medios en los últimos días creando cierta alerta, pero ¿qué es el norovirus?
  • Cristina Cantudo
  • Alfonso Amado
Cómo mantener al niño abrigado en un asiento de seguridad sin abrigo

Cómo mantener al niño abrigado en un asiento de seguridad sin abrigo

Siempre que hace frío mantener al niño abrigado es fundamental, sobre todo cuando lo sentamos en su sillita del coche y nos marchamos de viaje. Sin embargo, colocarlo en el asiento con el abrigo acolchado puede convertirse en un grave riesgo para su seguridad, por lo que es conveniente buscar otras opciones útiles para mantenerlo igualmente calentito.
  • Christian Pérez
¿Qué es la hernia umbilical y por qué se produce?

¿Qué es la hernia umbilical y por qué se produce?

Se produce cuando una parte del intestino, el peritoneo, sobresale y forma una protuberancia en el ombligo que, visto desde el exterior, parece que este haya cambiado de forma.
  • Victoria Herrero
  • Raquel Oliva
costra

¿Qué es la costra del lactante y cómo se trata?

Es muy habitual que aparezca en la cabeza de los bebés durante los primeros meses de vida, y también muy llamativa, pero no es preocupante porque remite con el tiempo en la inmensa mayoría de los casos.
  • María Aguirre Álvarez
bebe

¿Cómo saber si el bebé está deshidratado?

El contexto, ya sea por el clima o por la salud del pequeño, su comportamiento y algunos síntomas físicos, son la mejor forma de saber si hay un problema de deshidratación.
  • Blanca Campos
shutterstock_1371456440

Lactancia: tomas nocturnas habituales, según la edad del bebé

Si no sabes si tu hijo está demandado mucho o poco el pecho y no sabes si esa demanda corresponde con la edad que tiene, te contamos cuántas tomas son las habituales, según su edad. Lo hacemos asesorándonos por un experto en lactancia.
  • Marta Moreno
  • Pedro de León Molinari
Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

¿Tienes un pequeño de dos años? ¿Has notado como poco a poco ha dejado de ser un bebé como tal y se ha convertido en un niño? Pues a partir de ahora será capaz de realizar muchas más cosas por sí solo. ¿Quieres conocer cuáles son los principales hitos que alcanza un pequeño a esta edad? Descúbrelos aquí.
  • Claudia Escribano
iStock-1344018887

Alimentos prohibidos durante la lactancia

Si has empezado a dar el pecho a tu pequeño seguro que te han asaltado dudas con respecto a tu alimentación. Lo mejor que puedes hacer es tener seguir una dieta sana para conseguir efectos positivos tanto en tu salud, como en la del bebé. Y por eso lo mejor evitar algunos alimentos durante este periodo de lactancia. Veamos cuáles.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
  • Pedro de León Molinari
Cómo abrir el apetito de los niños

Cómo abrir el apetito de los niños

Quizá tus niños están viviendo una etapa de inapetencia en la que no hay manera de que se coman bien los platos de comida. Posiblemente sea un periodo temporal, pero tampoco debes dejar que se vayan de la mesa sin probar bocado. Descubre aquí las razones por las que les puede estar pasando esto y algunos consejos para estimular su apetito.
  • Claudia Escribano
crema para bebé

Crema para la piel seca del bebé: ¿es recomendable?

La piel reseca o deshidratada es algo habitual en los bebés. Si tu niño tiene este problema, debes saber que hay varias causas que pueden estar provocándolo. Si quieres ayudarlo, observa cuáles son las principales razones que lo causan y toma nota de aquellos ingredientes que es mejor evitar en las cremas para bebé.
  • Claudia Escribano
Cómo saber si tu hijo te quiere

Cómo saber si tu hijo te quiere

Tu niño te quiere mucho. Sea más pequeñito o más mayor tendrá gestos en su día a día que te lo harán ver. Si te preguntas si es así, piensa en su comportamiento y verás que algunas señales como las que vemos aquí, te ayudarán a comprobar como efectivamente su cariño hacia a ti es enorme.
  • Claudia Escribano
Mujer dando de comer a su hijo

¿Cómo disimular la barriga después del embarazo?

Ya lo decimos siempre, con el embarazo el cuerpo de la mujer vive multitud de cambios, por eso es normal que después del parto no vuelva de repente a su estado anterior. Si estás en el posparto puede ser que quieras disimular algunas zonas de tu cuerpo con las que todavía no te sientes cómoda del todo. Mira estos consejos.
  • Claudia Escribano
Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Más allá de los libros, las historias contadas tradicionales son una fantástica herramienta para potenciar en los niños su capacidad de concentración y su imaginación, además de su gusto por la literatura.
  • Alba Familiar
Pinturas de cara para niños, cuidado con las alergias

Pinturas de cara para niños, cuidado con las alergias

Asegurarse de que el producto escogido es de garantías, utilizar un pincel suave y limpio, o hacer al niño una prueba en una zona pequeña del cuerpo antes de llenar su rostro con pintura, son algunos de los cortafuegos más efectivos contra las reacciones.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo tratar las cicatrices en los niños

Cómo tratar las cicatrices en los niños

En casa, con tres pequeñas acciones, se puede ayudar a que estas mejoren más rápido y así se limite el impacto a nivel estético de las mismas. Así es como deberías cuidar qué ocurre con ellas desde el primer momento en el que hacen su aparición.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-1342806543

6 nombres de diosas egipcias perfectos para niñas

Isis es la única excepción de nombre con origen en las diosas egipcias que sí se pone en España a las niñas, y no será porque no hay otros muchos nombres tan bellos y exóticos como este entre las diosas del Antiguo Egipto.
  • Alba Familiar
Melasma

Melasma: manchas oscuras en el embarazo. Toda la información

Durante el embarazo, como consecuencia de la acción de las hormonas características de esta etapa, es común que surjan algunos problemas en la piel, como por ejemplo podría ser el caso de manchas o parches oscuros, principalmente en el área del rostro. Es lo que se conoce como melasma, y en esta ocasión te hablamos sobre ello.
  • Christian Pérez
Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Aunque es común que la rosácea comience en la etapa adulta, sobre todo a partir de los 30 años de edad, en algunas ocasiones suele surgir en la infancia, pero no suele ser lo más común. Es más, cuando surge en los bebés o niños, el dermatólogo debe descartar otras afecciones cutáneas que pueden cursar con síntomas similares.
  • Christian Pérez
shutterstock_227304022

¿Es buena la gelatina para un bebé de 6 meses?

Es un alimento llamativo para los niños, y si pensamos en su textura, no nos será raro imaginar por qué es un producto fácil de digerir. La gelatina puede aportar numerosos beneficios al cuerpo de los bebés y niños, pero debemos tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de elegirla. Veámoslas a continuación.
  • Claudia Escribano
  • Ana Trigo
¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

Cuando acabas la toma te quedas dudando si tu bebé se habrá quedado con hambre y no sabes si los soniditos que haces son alerta de que quiere seguir comiendo. No te preocupes, con ayuda de un experto en lactancia resolvemos la duda.
  • Marta Moreno
  • Jennifer Delgado
  • Pedro de León Molinari
shutterstock_2197577829

6 nombres rusos de niña que te van a encantar

Anastasia y Olga son nombres que nos suenan mucho y tienen su origen en el este de Europa, pero desconocemos muchos otros nombres que en Rusia son habituales y que no son tan difíciles de asimilar para los castellanoparlantes como a priori puedas imaginar.
  • Alba Familiar
Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

El diagnóstico de una enfermedad genética es siempre devastador, pero puede serlo aún más cuando el diagnóstico se produce durante el embarazo. Aunque en estos casos el asesoramiento o consejo genético es tremendamente útil, te explicamos en este ocasión todo lo que debes saber.
  • Christian Pérez
La “ruleta de los huevos”, la divertida forma de anunciar el sexo del bebé

La “ruleta de los huevos” para anunciar el sexo del bebé

Si estás embarazada y ya sabes si el bebé que esperas es niño o niña quizá estás pensando en cómo se lo vas a contar a tu familia. ¿Te habías planteado una forma tan original como decírselo utilizando una docena de huevos? Si quieres descubrir el método que utilizó esta madre de Estados Unidos para anunciarlo, no te pierdas este vídeo viral.
  • Claudia Escribano
Últimas semanas de embarazo: consejos útiles para afrontarlas mejor

Últimas semanas de embarazo: consejos útiles para afrontarlas mejor

A medida que el embarazo se acerca al final, es normal que la futura mamá sienta más cansancio, especialmente cuando no consigue dormir muy bien durante la noche. Además, también es común sentirse más nerviosa. Te ofrecemos algunos consejos sencillos que te ayudarán a disfrutar más y mejor de las últimas semanas de gestación.
  • Christian Pérez
shutterstock_1770554483

Auriculares antiruido para bebé, ¿son perjudiciales?

Amortiguan el ruido excesivo con el objetivo de evitar que este tenga un impacto negativo en la audición del pequeño, pero no existe un consenso definitivo sobre si su uso es recomendable o no.
  • María Aguirre Álvarez
Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

El endometrio consiste en la capa interna del útero, la cual tiende a cambiar durante el ciclo menstrual, haciendo que se espese para que pueda nutrir a un embrión si se produce el embarazo. Existen algunas enfermedades y condiciones que podrían afectar al endometrio. Te explicamos cuáles son las más comunes.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
Acné en adolescentes

¿Qué es el acné neonatal y por qué se produce?

Son las protuberancias rojas que pueden aparecer a lo largo del primer mes de vida en el rostro y el cuero cabelludo del recién nacido, cuyos síntomas son muy llamativos pero afortunadamente no revisten gravedad porque desaparecen con el tiempo.
  • Sara Carrasco
  • Pedro de León Molinari
Alimentación saludable en el embarazo

Verduras en el embarazo: ¿no recomendadas?

Las embarazadas saben que deben cuidar su alimentación. Y aunque a veces se dan por hecho ciertas cosas como los beneficios que aportan las verduras a su cuerpo, no se tienen en cuenta algunos riesgos que pueden aparecer por su consumo. Descubre aquí las ventajas y desventajas de las verduras en el embarazo y algunos consejos para su lavado.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

No es un tema de estética, es sobre todo un problema de salud. Tener un peso por encima de lo normal y en exceso puede conllevar complicaciones físicas y psicológicas para el niño en el futuro. Descubre aquí los riesgos que puede acarrear y algunos consejos para prevenirlo. Si tienes dudas al respecto, consulta con el pediatra del bebé.
  • Claudia Escribano