Cada vez más madres padecen el Síndrome de Burnout, una respuesta que da el organismo a un periodo prolongado de estrés, demasiada exigencia o responsabilidad.
Los cambios de humor después del parto son inevitables, pero la depresión se puede prevenir. Solo hay que tener expectativas realistas y prepararse para lo que se avecina.
La celulitis no entiende de edades ni de kilos pero el embarazo puede ser una de las causas por las que se desencadene. Te ayudamos a combatirla, incluso durante la lactancia.
Los problemas de pelo más frecuentes, solucionados: poco volumen, puntas abiertas, encrespamiento... Con mimo y productos adecuados casi todo tiene solución.
La maternidad supone una nueva etapa en la vida de las mujeres, durante los meses de gestación y los primeros meses de vida del bebé. Muchos cambios a los que tiene que enfrentarse, y no siempre es sencillo adaptarse al nuevo estilo de vida.
Tras la reciente y desgraciada noticia en la que conocimos el caso de un bebé en Valencia afectado por esta enfermedad nos preguntamos: ¿qué es exactamente el escorbuto?
Mi marido y yo procuramos comprar alimentos light, para no tomar demasiadas grasas ni calorías. ¿Son aptos estos productos para nuestro hijo de año y medio?
Halloween es el momento perfecto para dejar volar la imaginación y organizar una fiesta misteriosa con la que sacar nuestra creatividad en unas maravillosas recetas. ¡Están de miedo, nunca mejor dicho!
Nada de dieta blanda. En contra de las viejas creencias, comida normal e hidratación es todo lo que necesita el niño para superar esta infección digestiva llamada gastroenteritis.
Llega la época de los catarros, los resfriados, la fiebre… ¿Le llevo al cole o no? ¿Me cojo el día libre? ¿Cuánto le abrigo? ¿Puede salir a la calle o mejor que se quede en cama?
Aunque los puntos externos de la cesárea suelen cicatrizar en unos diez días, la cicatrización de la herida es lenta y gradual. ¿Qué puedes hacer para mejorarlo?
¿Existe la estación perfecta para nacer? Al parecer sí, aunque todas ofrecen variantes positivas y negativas. Si tomas las precauciones necesarias para abrigarle puedes sacar el lado positivo de nacer en otoño e invierno.
La madre de un niño de tres años nos escribe preocupada porque su hijo tiene una alimentación muy monótona. El doctor José Manuel Moreno Villares la tranquiliza en este artículo.
La diarrea, la gripe y el resfriado están causadas por virus, por lo tanto se curan solas. La otitis y la amigdalitis solo a veces están provocadas por bacterias, en ese caso se tratan con antibióticos.
Entre las semanas 24ª y 28ª de gestación todas las futuras mamás se someten a una prueba llamada test de O’Sullivan, que consiste en medir el nivel de glucosa en la sangre.
La recuperación de la cesárea es normalmente algo más molesta y lenta que la de un parto vaginal. En los primeros 15 días el cuerpo queda resentido y la movilidad resulta muy limitada. ¿Qué cuidados hay que tener?
¿Pueden los niños tomar productos integrales? ¿Les alimentan igual o más? ¿Si los padres comen alimentos integrales (arroz, macarrones…) hace falta que preparen un menú diferente para sus hijos? Aclaramos todas las dudas sobre los alimentos integrales en la dieta de los niños.
¿Cuántos helados pueden comer los niños? ¿Son más sanos los helados de yogur? ¿Son tan malos los polos? ¿Irritan la garganta? ¿Cómo puedo hacer helados en casa? Resuelve tus dudas sobre este delicioso dulce.
¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
Durante el embarazo conviene vigilar nuestra alimentación y poner especial atención en algunos elementos como el yodo, que son esenciales para el buen desarrollo de nuestro bebé.
La patata, rica en hidratos de carbono, es una importante fuente de energía para los niños. Y además, garantiza el éxito de cualquier plato. ¡Les encantan! Hablamos sobre las propiedades de este tubérculo tan agradecido en la dieta de niños y bebés.
El champú de caballo se ha convertido en una de las grandes incógnitas a la hora de incluirlo en la cesta de la compra familiar. ¿Realmente funciona? ¿Lo pueden usar los niños? ¿Evita la caída del cabello? Papás y mamás se preguntan si es bueno para ellos y sus niños, y nosotros se lo explicamos.
Desengáñate, si quieres tener un hijo, necesitas dejar de fumar. El tabaco es uno de los agentes externos que más repercute en la salud reproductiva de hombres y mujeres. Si quieres preservar tu fertilidad y evitar posibles problemas en un embarazo, despídete del tabaco.
Sin darnos cuenta, ya ha cumplido tres años y en unos meses empezará a ir al colegio. ¿Sabes ya a cuál? Es una decisión importante, allí pasará la mayor parte de su tiempo, por lo que quizás deberías tener en cuenta varias pautas que aquí contamos.
Nuestro pequeño ya camina y sigue llevándose todo a la boca: una combinación peligrosa que puede darnos más de un susto. Te contamos cómo hay que actuar cuando se traga un objeto.
Para comer bien durante el embarazo no solo se tiene que aumentar un poco la cantidad de lo que comes, sino prestar especial atención a lo que ingieres. No hay que comer menos para no engordar, simplemente tener cuidado con las cantidades y los alimentos que comemos.
Después del parto, toca cuidarse para volver a recuperar la figura. Esto es todo lo que debes saber. ¿Qué hacer para perder peso? ¿Cuándo empezar? ¿Cómo tratar la flacidez y fortalecer el suelo pélvico?
Parece que la cerveza sin alcohol podría ser beneficiosa para la madre y el bebé que toma pecho ya que esta bebida aumenta un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna. Así que… ¡Puedes tomarla sin ningún problema!
¿Qué deporte hago en el embarazo? Te proponemos dos opciones que te van a encantar: Yoga y Pilates. Descargarás tensiones y te relajarás, lo que resultará beneficioso para ti y para el bebé.