
Viajar en invierno
Destinos muy Frozen
La nieve parece que se resiste a llegar este año pero tranquilos que os traemos los mejores destinos en los que disfrutar del frío y en familia. ¡Coged los abrigos!

Este invierno no está siendo especialmente frío y eso provoca que los amantes de la nieve echemos de menos el frío y soñemos con visitar esos magníficos palacios de hielo como los que hacía Elsa en Frozen. Nos imaginamos patinando sobre el lago congelado que recorrían corriendo las hermanas princesas de Arendell y deseamos fervientemente hacer un muñecho de nieve tan simpático como Olaf.
Para todas esas familias que disfrutamos jugando en paisajes nevados es, precisamente, esta galería con "Los destinos más Frozen"

Este país escandinavo es, sin duda, el lugar por excelencia que inspiró a la película Frozen. El castillo medieval Akershus, en Oslo, y el Palacio Real Stiftsgarden, en Trondheim, han sido fuente de referencias para los creadores de Disney, quienes también viajaron por los fiordos noruegos para dar más rienda suelta a su creatividad. En su capital, Oslo, las temperaturas actuales máximas no suelen subir de los -10ºC, aunque la localidad más fría del país es Røros, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se han llegado a registrar 50ºC bajo cero.

Aunque en el país europeo se distinguen las cuatro estaciones del año, en su capital, Copenhague, las temperaturas actuales no suben de los 0 grados. Además de la nieve, la cantidad de precipitaciones durante todo el año hacen de Dinamarca un país con unos bosques impresionantes, dignos de admirar por su flora y fauna.

En Alemania, el frío es tan intenso que hasta en alguna de sus ciudades tiene nombre propio. ¿Alguien ha oído hablar del frío berlinés? Aunque la capital alemana no está sufriendo un invierno con temperaturas muy bajas este año, al frío de Berlín se le teme desde que comienza octubre. Es por este motivo que los museos y los cafés se llenan de visitantes que buscan entrar en calor, aunque los más atrevidos se lanzan a patinar sobre lagos helados.

Suecia es otro de los países más turísticos con las temperaturas más bajas. Allí, el hielo se ha convertido en un atractivo para los visitantes. En la actualidad, las temperaturas tampoco suben de los 0ºC hasta marzo y en verano solo alcanzan los 20ºC. No es de extrañar que el país, que este año repite como sede del Festival de Eurovisión, también sea uno de los que acumula más medallas olímpicas en esquí de fondo.

¿Os parece extraño este destino? ¡Pues no debería! Porque esta provincia manchega es una de las zonas más frías de España. El municipio Molina de Aragón marcó su récord el día el 28 de enero de 1952, donde el mercurio bajó a los -28,2º C. Quienes se acerquen a las tierras del Cid Campeador, podrán visitar significativos monumentos como el Castillo-Alcázar, uno de los más grandes de España. Los viajeros que prefieran recorrer otros sitios muy fríos de nuestra geografía, Lérida, Teruel, Cantabria y Albacete, son las provincias que completan el ranking de los 5 destinos con las temperaturas históricas más bajas de España.