
Planes con niños
Planes divertidos para hacer este verano 2018 con los niños
En verano viene el tiempo libre de los niños y también el: "papá, mamá, me aburro" ¡Olvidaos de esta frase con estos planes para hacer con los niños!
Las vacaciones de verano son sinónimo de llenar la agenda familiar de planes para que los niños descubran el mundo de nuestra mano.
Con el fin de evitar el aburrimiento diario de nuestros pequeños, nos sacamos planes de la manga para que se diviertan. Sabemos que ir a la playa, pasar una tarde en la piscina o llevarlos al pueblo con los abuelos son algunas de las ideas más típicas pero, ¿qué tal si buscamos otros planes con los que se puedan divertir igualmente y que, además, puedan disfrutar de la mano de sus papis?
Pasar tiempo de calidad con nuestros hijos es la herramienta perfecta para su correcto desarrollo interno y emocional. Esta calidad no reside en la cantidad de horas o días que pasemos junto a ellos, si no en el aprovechamiento que hagamos de ese tiempo y en la consciencia que tenga el niño sobre el mismo.
Gracias a este tiempo de calidad podemos mejorar los lazos familiares, hacer de la comunicación el mejor transporte para el amor en familia y, además, podemos potenciar el aprendizaje de los pequeños. Este tiempo será un beneficio seguro para que los niños desarrollen su autoestima de una forma correcta y es una gran ayuda para el estrés.
Además, si decidimos hacer planes junto a nuestros pequeños, estaremos contribuyendo en su imaginación y tolerancia con el mundo, ya que crecerán de una forma más estable que aquellos niños que no reciban la suficiente atención por parte de sus progenitores.
Diversos estudios afirman que los niños que provienen de familias desestructuradas o con problemas, son niños que tienden a tener conductas y un carácter mucho más problemáticos que los niños cuyos padres les han dedicado el tiempo suficiente en su infancia.
Por ello, creemos que estos planes pueden ser la excusa perfecta para pasar tiempo de calidad con nuestros hijos y, además, vivir un verano que nadie olvide. Ir a visitar un museo, ir al cine a ver los últimos estrenos, pasar tiempo en el campo o elegir un campamento para nuestro pequeño. ¡En nuestra lista todo vale!
¿Cuáles vais a elegir?
El Parque Comercial Alegra, en San Sebastián de los Reyes, está preparando un verano lleno de planes para niños y mayores. Talleres, conciertos, carreras populares o música es tan solo parte de todo lo que podremos encontrar.
Este año se viste de rojo para celebrar el mundial con un montón de actividades inspiradas en este evento. Circuitos de entrenamientos, concursos de goles, talleres infantiles tematizados, porra con premios directos y ¡un kit de animación a la Roja! son tan solo algunas de las cosas de las que podréis disfrutar.

El Santa Cristina Horse Club, en Santa Cristina d’Aro (Girona), acoge una nueva edición del Mercado La Santa: un oasis de moda, tendencias, corners gastronómicos, copas, conciertos, sorpresas, DJ y talleres para niños que tendrá lugar entre el 20 el julio y el 26 de agosto.
Aquí los niños son protagonistas: de 18 a 22.30 h se organizan todos los días actividades, talleres, juegos y escenificaciones. Además, los más pequeños podrán disfrutar los domingos del día Kids, con conciertos infantiles y grupos tan populares como El Pot Petit o Pop per Xics.
La entrada es gratuita.

Ese cuento de infancia del jesuita Luis Coloma, que nos ha acompañado en la inocente infancia, se puede rememorar y conocer mejor en plena calle Arenal.
Adentrarse en el mundo del Ratón Pérez, una visita guiada(3 €) de 35 min. os enseñara la casa familiar, dientes con Certificado de origen y escenificaciones del escrito de Coloma.
También cuentan con Talleres de pintura y para aprender a cuidar los dientes.
La compra de entradas se efectúa únicamente en el mostrador de la Tienda de Recuerdos
Reservas para los talleres 658 67 89 54
horario exclusivo: lunes a sábado 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 19:00 horas

Entre campos de lavanda, gastronomía y atardeceres únicos, llega la cita musical del verano, más exclusiva e innovadora que nunca. Cada mes de julio, a escasos kilómetros de Madrid, los campos de la pintoresca comarca de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, se tiñen de morado y el aire se impregna de un olor a lavanda. En honor a la cosecha de esta flor mediterránea que se realiza durante la época de verano, se organiza El Festival de la Lavanda. Lo que comenzó como una sencilla fiesta entre amigos, se afianza en el panorama festivo español convirtiéndose en una de las citas imprescindibles del verano para todos los amantes de la música, gastronomía, naturaleza y deporte.
Este año la localidad manchega vuelve a vestirse de fiesta para recibir la 7ª Edición del Festival de la Lavanda con grandes novedades. Tendrá lugar durante los días 13, 14 y 15 de julio.

Cantabria, un lugar perfecto para perderse en verano dentro de España. Huyendo del ajetreo de la ciudad, verdes montañas y fresquito para alejarse del calor, playas, gastronomía...¡Un lugar completísimo para pasar unas vacaciones!
Mientras que visitáis pueblos muy conocidos como San Vicente de la Barquera, Suances o Santillana del Mar (entre muchos otros), para probar la gastronomía os recomendamos el restaurante La Bicicleta que se encuentra entre las playas de Somo y Laredo. ¿Y qué comeréis ahí? Comida vasca y cántabra. Anchoas del cantábrico, carpaccio de carabineros, setas de verano, etc. Pasar un día estupendo haciendo surf y, después, recuperar fuerzas en este restaurante.

Un paseo entre arboles pintados, buscando el lienzo de varios troncos ubicándote en el sitio adecuado, un total de 47 lienzos por todo el bosque encantado. Obra del artista Agustín Ibarrola, nos da la oportunidad de disfrutar de un bonito paseo descubriendo también una flora y fauna por descubrir. En internet podréis encontrar la audio guía y el mapa del espacio, para ir preparados e informados.

Desde Rural It nos llegan una serie de planes que nos encantan: para todos los gustos, familiares, cómodos, gastronómicos, educativos y muy divertidos, ¿queréis conocer algunos?
- Recorrer la sierra de Madrid en burro
- Hacer de pastores por un día
- Realizar una cata de aceite y un aperitivo entre olivos
- Recoger vuestras propias fresas
- Hacer de apilcutores por un día
¿No sabéis qué hacer un fin de semana? ¡Os recomendamos estos planes! (Y hay muchos más)

perderse entre la naturaleza es un plan cien por cien relajante para toda la familia. Si, además, eliges la naturaleza que aportan los pueblos más bonitos de España, la cosa es aún mejor.
La Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España ha preparado una selección perfecta para los días más calurosos. Estas propuestas de verano son perfectas para realizar en familia. Las localidades que se proponen son: Valverde de los Arroyos (Guadalajara), Santillana del Mar (Cantabria), Valderrobres (Teruel), Mojácar (Almería) o Frías (Burgos), lugares de gran tradición que ofrecen alternativas paisajísticas e históricas de gran interés.

Un parque temático divertido para toda la familia, donde disfrutaréis de gran variedad de espectáculos, dinosaurios (que aunque no lo creáis, de Dinópolis no habían desaparecido), sala de juegos y un simulador 4D son algunas de las cosas que os podréis encontrar.
Este 2018, además, han ampliado su colección de fósiles y cuentan con un dinosaurio carnívoro ¡de 12 metros de longitud!
Para papás y niños, recorred museos, visitad a los dinosaurios y pasadlo en grande en este parque temático de Teruel.

Hostelería Kids Friendly, con un espacio solo para los más pequeños con una red y su blanco tobogán, donde se podrán entretener durante horas, y dejaros disfrutar de una sobremesa tranquila. Organizan también cumpleaños infantiles con mucho detalle.
Dirección: Plaza del Niño Jesus, 3 (Madrid)

¿Cuánto sabemos realmente de nuestra ciudad? ¿Nos hemos parados en esos rincones con duendo o historia alguna vez? Hemos descubierto Histoaventura, un conjunto de maestros, guías e historiadores, que nos ofrecen rutas y yincanas por los recovecos más insólitos de la capital, leyendas y conspiraciones, un mundo mágico para niños, que así, también empiezan a conocer su ciudad.
Busca en el Retiro al duende Tomasin o que paso en el robo del Banco de España.

Este es un plan de ludoteca. Porque, a veces, a los papás nos apetece hacer la compra tranquilos o ir a dar un paseo por un centro comercial. Y no es que los niños molesten, es que ellos se lo pasan en grande en las ludotecas. Por ello, os proponemos esta, en el centro comercial Islazul de Madrid.
Mientras vosotros estáis dando una vuelta, ellos harán talleres, pintacaras, cocinarán y harán un montón de manualidades.
Además, para que los niños aprendan a comer pescado, muchas manualidades tienen que ver con el mundo del mar como hacer gambas, habrá un juego de pesca, etc.
Y, lo mejor de todo, es que es gratis. Solo tenéis que presentar un ticket de algún tipo de gasto en el centro comercial.
Cerca de Madrid, concretamente en San Martín de Valdeiglesias, encontramos El Bosque Encantado, un jardín botánico y parque de esculturas vegetales en el que cada rincón está lleno de magia.
Podréis dormir en uno de los apartamentos que tienen junto al parque y que tienen entrada directa, tan solo a 200 metros del pantano de San Juan.
¡perfecto para pasar un fin de semana de lo más refrescante!

En el Centro de Educación Ambiental, Alboreto Luis Ceballos, se organizan todos los meses una serie de actividades estupendas y muy educativas para realizar en familia.
Este mes de mayo está lleno de actividades para realizar en familia. Entre ellas, subir al Monte Abrantos, el taller "Hotel de Insectos", así como diversas visitas temáticas que llenarán vuestro día de alegría.
Todas las actividades son gratuitas pero hay que reservar plaza con, al menos, dos días de antelación. ¡Corre que las plazas vuelan!
Para hacerlo podéis llamar al teléfono del centro: 91 898 21 32

Kindermusik for All ha preparado un verano más clases para bebés desde 6 meses a 4 años, con un adulto acompañante.
A algunos niños les cuesta expresarse con palabras, pero no de manera creativa y artística. Con estas clases viviréis una experiencia única con vuestros hijos y ellos aprenderán inglés y a comunicarse mejor al ritmo de la música.
Las clases se llevarán a cabo en la calle Juan de Austria, 24 (Chamberí).

El festival de referencia de la Costa Brava, White Summer, vuelve un verano más. Este año comenzará el 8 de agosto al 23 de agosto y las actividades que se pueden realizar son infinitas.
El arte, el comercio, el ocio, la cultura y la mejor gastronomía de España y de otros lugares convivirán durante unos días para crear un espacio mágico y divertido tanto para niños como adultos.
No cesarán ninguna tarde los juegos populares y didácticos, los talleres y desfiles, ¿te animas a verlo?

Los hermanos Christoph y Wolfgang Lauenstein, ganadores de un Oscar por el corto a mejor animación por “Balance”, traen una nueva película que promete ser todo un éxito entre el público infantil de este verano. "Luis y los alienígenas" cuenta la historia de un niño de doce años que entabla amistad con extraterrestres después de que se estrelle cerca de su casa la nave espacial en la que viajaban.
Podréis disfrutar de esta peli en todos los cines españoles a partir del 29 de junio

A finales de junio volverán a celebrarse las jornadas nocturnas de Faunia en las que los niños podrán aprender cómo viven los animales durante la noche.
¡Planazo para una noche de verano!

Este año los campamentos de verano del Zoo vienen con un mensaje especial: cuidar a las aves silvestres de las ciudades. Para ello, les enseñarán a fomentar los gorriones en los barrios.
A estos campas podrán ir niños de entre 4 y 14 años y habrá cada semana de lunes a viernes durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Los peques acudirán al zoo desde las 09:00 hasta las 16:00 horas.
Los precios varían:
- Una semana cuesta 183 euros por niño.
- Una semana en inglés son 230 euros.
- El servicio de guardería será de 25 euros la semana y el niño (la hay de 08:00 a 09:00 y de 16:00 a 17:00).
- El servicio de ruta será de 37 euros por semana y niño. Hay varias rutas: la primera incluye Plaza de Castilla, Nuevos Ministerios o Moncloa. La segunda ruta Conde Casal, Atocha y Príncipe Pío. La tercera ruta Pozuelo, La Finca y Prado del Rey.
- En el precio está incluida la entrada al zoo, un almuerzo, la comida y todos los materiales para realizar distintas actividades.

Disfrutar de un museo en familia, no suele ser una actividad muy común. Pues estamos de enhorabuena, porque en este museo tienen cantidad de actividades guiadas, talleres o visitas orientativas para niños.
Descubrir y amenizar el arte de una forma divertida y amena.
Actividades como ¿Qué está pasando, aquí? Conversaciones en familia. Comparar nuestra percepción de los cuadros, saber lo que hay detrás de ellos, aprender a observar el arte pictórico.
O Voliaines un paseo por las salas de arte moderno, una narradora nos guiara, volaremos por las salas, como minúsculas motas o partículas, imitando el vuelo de una mariposa. Sucederá algo asombroso, una acción artística breve, que nos sacudirá. El precio es de 7 euros.

Desde Guía Repsol nos ofrecen planes terroríficos, ¡para pasar un fin de semana de miedo! Estas son las opciones:
- Parador de Cardona, en Barcelona, lugar en torno al cual gira un misterio en la habitación 712. ¿Vive un fantasma? ¿Qué pasará en esta habitación? Para ello, hay que ir y resolver el enigma,
- Zugarramurdi, en Navarra, podréis hacer la ruta de las brujas: cuevas, pueblos y un montón de lugares perdidos rodeados de misterio y magia.
- El monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo, podréis ver un montón de gárgolas, figuras terroríficas construidas en la época de los Retes Católicos...¡Seguro que los niños disfrutan un montón pasando algo de miedo!

En el Planetario de la Casa de la Ciencia de Sevilla, los peques podrán disfrutar, en una proyección de treinta minutos, de los misterios de la noche polar, así como todas las dudas que tengan sobre astronomía.
La película trata sobre un pingüino del Polo Sur y un oso del Polo Norte. Con ellos verán los polos, sus semejanzas y sus diferencias, conocerán los planetas, sabrán lo que es la gravedad o la inclinación de la Tierra.
El precio es de 3 euros.

Del 29 de junio al 1 de julio se celebra en El Escorial el festival Memory Park, un festival que reunirá a todas las estrellas musicales de los 80 y los 90.
Además, el festival cuenta con una zona exclusiva para niños (Memory Kids) donde podrán disfrutar de atracciones, el musical de Tadeo Jones y un sinfín de actividades más.
Las entradas tienen un precio desde 7,5 euros.

Juntemos diversión con aprendizaje y civismo: el resultado sería este Parque móvil en miniatura, un gozo para nuestros pequeños. Una introducción a la educación viaria, y se conciencian de los riesgos y las responsabilidades que existen en la vía pública. Es posible organizar fiestas de cumpleaños, un plan diferente.
Dirección: Camí de Favara s/n. Mislata (Valencia) Tel. 96 3991100

Hasta el próximo 2 de septiembre, los jueves, viernes y sábados de julio y agosto, el público podrá disfrutar de charlas nocturnas, cine 3D y conocer a las últimas crías del verano, los gemelos de lémur rufo rojo.
A través de una charla personalizada, a las 21.00 horas, abren las puertas de la nueva exposición sobre la foca monje en el Espacio Solidario de Faunia para conocer a uno de los 10 mamíferos marinos más amenazados del planeta y el proceso de recuperación de su colonia que la Fundación CBD-Hábitat lleva a cabo en Mauritania. A través de 30 fotografías inéditas y el material de manejo que se emplea en Cabo Blanco para su monitorización y seguimiento, un guía concienciará sobre su problemática al público asistente a la muestra.
Para los más atrevidos, el manglar de cocodrilos del Nilo (21.30 h.) y la guardería de Dragones de Komodo (22:00 h.) les transportará al mundo más fascinante de los reptiles antes del fin de velada en la Bahía de Steller (V 22.30h./ S 23:00h.) donde los imponentes leones marinos del Norte, acompañados por sus entrenadores, demostrarán sus habilidades acuáticas y su gran inteligencia en la actividad estrella del verano, al caer la noche.
Una experiencia única para disfrutar del verano y también del Bosque africano como visita obligada, antes de las 21 horas, donde deleitarse observando las últimas crías del verano, los gemelos de lémur rufo rojo nacidos por primera vez en la historia de Faunia que comparten territorio con los pequeños de cola anillada y los lémures de cara blanca. Habrá que esperar aún para conocer a estos fascinantes y enternecedores gemelos de pelo rojo y enormes ojos verdes que aún permanecen en un cobijo tranquilo, bajo los cuidados de sus padres Roberta y Billy, convirtiéndose en el centro de atención y mimos del equipo de cuidadores.
Observar el atardecer, desde el mirador de flamencos, y descubrir a sus pollitos blancos que aún no han adquirido su característica tonalidad rosa; pasear por territorio Wallaby, donde los pequeños canguros ya hacen sus primeras incursiones fuera del marsupio o descubrir en Sombras Silenciosas a la familia de binturongs, también conocidos como osos gasto, y a su cría Cersei, hacen de este recorrido nocturno un lugar especial en plena naturaleza para disfrutar de las noches de verano.
¡Planazo para una noche de verano en Madrid!

Si te gusta la filosofía, te proponemos un plan alucinante: ¡el Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (#FLAI) en Albarracín!
Varios días llenos de conferencias, entrevistas, espectáculos y sesiones prácticas para poder conocer la relación que existe inocencia y la experiencia de la infancia desde el punto de vista de todas estas artes.
Tendrá lugar entre los días 5 y 7 de julio en Albarracín y está organizado por la Fundación Santa María de Albarración.

En cada página de 'Superpreguntones descubren la ciencia' hay una actividad diferente, basada en los experimentos, los descubrimientos científicos y los grandes inventos de la humanidad: Laberintos, Dibujos por puntos, Sopas de letras, Crucigramas, Códigos secretos y Láminas para colorear Solo necesitas el cuaderno, un lápiz y tu imaginación.
En el dorso de la página hay la solución de la actividad, una pregunta de los libros de la colección Los Superpreguntones relacionada con la actividad propuesta y otras informaciones para saber todavía más.
Edad: a partir de 8 ños
Editorial: VOX

Pazo de Vilane abre sus puertas el próximo 30 de junio para que los seguidores puedan conocer de cerca la granja donde viven las gallinas en libertad, ver cómo se alimentan y pastan en el campo. También se podrá visitar la nave de envasado donde se arman artesanalmente cada una de las cajas de la gallinita que contienen y cuidan los huevos camperos hasta que llegan a los hogares de toda España. Además de los gallineros, el recorrido incluirá las plantaciones de frutos del bosque. Los seguidores que quieran participar en la jornada de puertas abiertas tienen que enviar un correo electrónico a comunicacion@pazodevilane.com indicando la cantidad de personas que serán, precisando si son personas adultas o niños.
El pazo está ubicado entre los kilómetros 138 y 139 de la Carretera Nacional 640, a 1 kilómetro del casco urbano de Antas de Ulla, Lugo.

La Fundación Padre Arrupe vuelve al Auditorio Nacional de Música para acercar la música clásica a los más pequeños de la casa. Durante la primera parte del concierto, el popular actor, guionista, director y productor de cine español, Santiago Segura, será el narrador de Pedro y el lobo, célebre obra de Sergei Prokofiev. En la segunda, el público podrá disfrutar de los temas musicales más conocidos del cine infantil y juvenil de los últimos tiempos. Bandas sonoras de películas como Harry Potter, La Bella y la Bestia, El libro de la selva, Frozen, Piratas del Caribe o Star Wars sonarán con más fuerza que nunca en el Auditorio Nacional de Música llevándonos en un emocionante viaje a través de todos y cada uno de estos mundos de ficción.
El evento tendrá lugar el 16 de junio a las 11:30 de la mañana y las entradas ya están a la venta a partir de 15 euros en los distintos canales del Auditorio Nacional de Música.

¡El centro comercial Xanadú ha preparado un mes entero lleno de actividades pensadas para los más pequeños de la casa! Tendrá lugar del 22 de junio al 22 de julio.
Peque World es un mundo repartido en dos zonas: la City y la Granja. En la City, ubicada en Plaza Xanadú, los niños se convierten en médicos, floristas, constructores o peluqueros. De esta manera, descubren diferentes trabajos y desarrollan su conocimiento y su vocabulario mientras juegan. En cada mini-tienda (peluquería, doctor, obra, supermercado, floristería con huerto urbano y comisaría) los animadores explican a los niños de entre 3 y 12 años el funcionamiento de la misma, organizando divertidos juegos de rol.
En La Granja, ubicada en el área de restauración, los niños aprenden los secretos de las profesiones del campo. Acompañados de expertos que les guiarán por distintas secciones llenas de juegos, los peques sentirán la atracción de la agricultura y la ganadería. Además, en los talleres de La Granja, los fines de semana del 23/24 de junio y 7/8 de julio, se podrá conocer de primera mano el trabajo de SEO/BirdLife - ONG que trabaja para conservar las aves silvestres y su hábitat en territorio español.

El Teatro Real acoge cada final de curso a una compañía infantil, que estrena su propia ópera en la Sala Gayarre. Este año ha actuado la compañía Mar de Colores, con alumnos de 4º de primaria del CEIP Mario Benedetti de Rivas Vaciamadrid.

Con la llegada del verano se multiplican las horas de sol y también las horas de ocio y diversión para toda la familia. Moraleja Green de Madrid no quiere perder esta oportunidad y ofrecerá, dentro de las actividades de Moraleja Kids, un campamento de verano para que los más pequeños disfruten, todavía más, del verano y se familiaricen y aprendan inglés.
English Corner ofrecerá talleres y shows en inglés todos los fines de semana de julio de forma gratuita y sin necesidad de registro previo.
- Talleres English Corner: Juegos, cuentacuentos, manualidades y actividades musicales impartidos por monitores bilingües. Viernes de 18h a 20h, sábados de 13h a 14h y domingos de 12h a 14h. En Edificio Norte, junto a Ludoteca Maravillas.
- Shows en Inglés: The big bad wolf, Saint George & the dragon, Hansel & Gretel, Treasure island. Todos los sábados de 12h a 13h. En Edificio Sur, El Jardín.
Una nueva opción de Moraleja Green para que los niños jueguen y aprendan, y los padres disfruten de las últimas novedades del Centro Comercial y aprovechen sin prisas de las rebajas.