
Nombres originales para bebés
Los mejores nombres africanos para tu bebé
Si aún no habéis elegido nombre para vuestro bebé, necesitáis saber que la inspiración puede venir de cualquier sitio. Esta galería es ejemplo de ello: encontraréis preciosos nombres africanos para bebés. Si sois amantes de África, estáis en el lugar correcto.
Elegir el nombre del bebé no es tarea fácil: a las dudas de todos los padres y los malentendidos que pueda haber en la pareja, tenemos que sumar el hecho de que no podemos elegir un nombre que no ‘pegue’ con los apellidos de nuestro peque (por ejemplo Dolores de Cabeza o Armando Guerra).
Además, aunque existe mucha libertad de elección, habréis de tener en cuenta ciertas limitaciones que están reguladas por ley y que no solo afectan al nombre de pila. Te las contamos todas en este artículo con ayuda de una abogada experta en el tema.
Después de tenerlas todas en cuenta, llega la hora de decidir. La inspiración puede venir absolutamente de cualquier sitio. Nuestra película o libro favorito, un homenaje a alguien a quién queramos o admiremos mucho o, simplemente, un gusto personal que tengamos como padres. Sabéis que os hemos dado un montón de ideas diferentes y ahora queremos pararnos a observar todas las que nos ofrece África y su cultura.
Y es que, el continente aledaño a Europa del Sur guarda entre sus fronteras una riqueza cultural y de tradiciones casi infinita, además de la árabe (a la que hemos dedicado varias galerías de nombres para bebés).
Hablamos, por ejemplo, de los idiomas de las tribus africanas o las tradiciones de países como Mali, Senegal, Gambia o Guinea.
Hemos descubierto un montón de nombres que engloban a todas las lenguas y dialectos del continente africano, así que no penséis que en esta galería vais a encontrar únicamente nombres árabes. ¡La cultura africana es mucho más rica!
En cuanto al origen de estos nombres que encontraréis a continuación, hay que añadir que en África casi todos responden a un acontecimiento relacionado con el momento del nacimiento del niño, a animales, a plantas o al culto al sol, entre otros. Tienen muy presentes todos los elementos que rodean a la naturaleza, incluso a la hora de nombrar a las personas.
Si sois fieles amantes de todo lo que rodea al mundo africano, seguro que en esta galería encontraréis el nombre que estáis buscando para vuestro bebé, independientemente de que sea niño o niña.

Omar es un nombre de niño, de origen árabe, muy común en África y que significa “El de larga vida”. Nombre tradicional de algunos personajes importantes como el matemático, astrónomo y poeta persa Omar Jayam (s. XII) y de Omar Sharif, el reciente fallecido actor de Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago.

Modibo es un nombre africano para niño muy común en Mali debido al primer Presidente del país, tras la extinción de la colonia francesa, Modibo Keïta.

Moussa es el nombre árabe para Moisés. Es muy común en el continente africano, principalmente en países como Mali, Senegal y Gambia, donde un montón de niños y padres se llaman así.

Said es uno de los nombres para chico más frecuentes en Marruecos y Argelia. Como curiosidad, en Egipto existe una ciudad portuaria que da acceso al Canal de Suez desde el Mar Mediterráneo y que se llama Puerto Said.

Sulayman es un nombre árabe equivalente a Salomón. Como curiosidad sabed que en el idioma árabe no existen los fonemas /e/ y /o/, pudiendo éstos proceder de fonemas /a/ y /u/ respectivamente, por lo que en español se han adoptado en su grafía las múltiples derivaciones equivalentes como Solimán, Sulamain, Sulaimán, Suleiman, Syleyman o Sleiman.

Kheira es un nombre africano de mujer que comparte origen con Kira, Ciara, Cira… Su origen está relacionado con la palabra persa “khur” que quiere decir sol y del que deriva la palabra “Kûrush” que significa clarividente.

Meriem es el nombre árabe para el europeo Miriam. De la combinación de ambos (Meriem y Miryam o Miriam) ha surgido el nombre Meiryan cuyo primer registro apareció, precisamente, en Ceuta, una ciudad con tradiciones africanas y europeas.

Bintou o Binta es un nombre de mujer que deriva del árabe “bint” que significa “hija” o “hija de”. Este nombre se ha desarrollado sobre todo en el oeste de África y en la zona de Arabia. Tradicionalmente a las hijas de los sultanes se les nombraba con el nombre Bintou delante de su otro nombre, de esta manera mostraban que pertenecían a la alta sociedad.
Además, es la protagonista de este hermoso cortometraje.

Aicha fue la tercera mujer de Mahoma y un nombre de niña muy común por toda África, principalmente en Argelia y Marruecos

Maimouna o Mahmuna es un nombre que significa “esposa del Profeta Mahoma” pero también oportuna, afortunada, bendecida.