Jennifer Delgado

Jennifer Delgado

Educadora, psicóloga y psicopedagoga

Jennifer Delgado Suárez es psicóloga de profesión, educadora y escritora por pasión. Durante más de 5 años ha enseñado Psicología en la universidad, mientras investigaba y escribía artículos para revistas científicas. Más tarde se licenció en el máster de Psicopedagogía y una especialización en Neuropsicología. Más tarde se iberó del estilo rígido del ambiente académico y se propuso ayudar a las personas a descubrir su mundo interior. Escribe desde 2014 sobre conocimiento de paternidad y maternidad y a su vez, ayudar a las familias lo que implica criar a los hijos. 

iStock-977589610
  • Bebé

¿Se sabe si se puede heredar el TDAH?

¿Sólo la genética es el causante del TDAH en los niños? ¿Hay un componente ambiental en su desarrollo?
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1447074477
  • Bebé

Los peligros de usar adornos para la cabeza en los bebés

Es muy frecuente utilizar complementos en la cabeza de los bebés pero en muchas ocasiones no somos conscientes de los peligros que esto conlleva. Analizamos cuáles pueden ser estos peligros para poder evitarlos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1210258073
  • Bebé

Somnifobia infantil: El miedo a irse a dormir

Para muchos niños irse a la cama se convierte en una auténtica pesadilla. Analizamos las principales causas y cómo poder gestionarlo de la mejor manera
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1433687324
  • Bebé

Los 5 problemas más comunes que presentan los niños con autismo

EL trastorno del espectro autista es una entidad que suele aparecer en algunas ocasiones en el contexto de otras patologías de base que podríamos decir son comórbidas. Analizamos cinco de las más frecuentes
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-465503538
  • Bebé

Medicamentos para el autismo infantil

¿Cuáles son los fármacos más usados para tratar el autismo? Analizamos las opciones de tratamiento en este trastorno
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1377371163
  • Bebé

Diástasis abdominal: ¿Qué es y cómo luchar contra ella?

La diástasis de rectos es un proceso muy frecuente durante el embarazo y tras el parto que con una adecuada planificación de ejercicios y tratamiento fisioterápico puede recuperarse de manera adecuada
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
No se debe hablar con extraños
  • Bebé

7 consejos para prevenir el secuestro de tu hijo

Los secuestros infantiles son un problema que afecta a muchas familias españolas. Según cifras del Ministerio del Interior, de las 6.053 búsquedas de desaparecidos que se encontraban activas a fecha de 31 de diciembre de 2017 el 37,5%, es decir, 2.273 casos, correspondían a menores de edad. Se trata de un riesgo que afecta a […]
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
iStock-471728077
  • Bebé

Qué hacer cuando los niños vomitan un medicamento

Que un niño vomite tras la toma de un medicamento es algo muy frecuente y probablemente secundario a una rabieta, asco o reflejo aumentado del vómito por su enfermedad. Analizamos cómo proceder en estos casos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1320220461
  • Bebé

Trastorno del Procesamiento Sensorial: Niños que sienten demasiado

Los niños hipersensibles viven en una constante sensación de angustia sobre todo si el ambiente que les rodea está lleno de estímulos sonoros, luminosos u olfativos. Analizamos las principales características de este trastorno
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Chupete fisiológico SX de Suavinex
  • Bebé

5 razones por las que debes quitarle el chupete y el biberón a tu hijo después del año

El chupete y el biberón suelen acompañar a la mayoría de los niños durante sus primeros meses de vida. En el caso del biberón se trata de una alternativa muy útil que les ayuda a alimentarse con más facilidad y que favorece el tránsito del reflejo de succión a la masticación. En cambio, el chupete […]
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo