Nacho Domingo

Nacho Domingo, pediatra

Pediatra

Nacho está Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, especialista en Pediatría y sus áreas específicas por el Hospital General Universitario de Valencia. Máster en Pediatría de atención primaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Especial dedicación a la infectología pediátrica y vacunas. Pediatra de Atención Primaria en Centro de Salud Torrent II y en clínica NachoPediatra.

iStock-1320220461
  • Salud

Trastorno del Procesamiento Sensorial: Niños que sienten demasiado

Los niños hipersensibles viven en una constante sensación de angustia sobre todo si el ambiente que les rodea está lleno de estímulos sonoros, luminosos u olfativos. Analizamos las principales características de este trastorno
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-485355658
  • Salud

Analizamos las alucinaciones en la etapa infantil

Los procesos alucinatorios en la infancia no siempre tienen una enfermedad psicótica de base sino que pueden ser manifestaciones de distintos trastornos como el estrés postraumático o reacciones de duelo
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1299896788
  • Salud

Aprende a identificar las picaduras de insectos en los niños

Con la llegada del verano aumentan las lesiones por picadura ya que aumenta el tiempo al aire libre y la ropa de los niños no cubre todas las partes del cuerpo. Analizamos los principales tipos de picaduras
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1678002504
  • Salud

¿Te puedes quedar embarazada en la cuarentena?

Aunque se piense que durante la cuarentena no se ovula, no es así, existe un riesgo de embarazo y por tanto se deben tomar las precauciones necesarias
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
Retraso psicomotor articulo
  • Salud

¿Mi hijo sufre retraso psicomotor? Señales de alarma

Analizamos unas pinceladas de cuáles pueden ser las señales de alarma en los momentos más críticos del desarrollo psicomotor, es decir, antes de los 2 años de vida
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-477310461
  • Salud

Remedios naturales para el TDAH estudiados por la ciencia

El TDAH requiere de un tratamiento psicopedagógico y farmacológico pero éste puede acompañarse de tratamientos naturales que ayudan a disminuir los síntomas sin aumentar los riesgos para la salud
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-869634532
  • Salud

Piénsalo 2 veces antes de hacer cosquillas a tus hijos

Aunque pueda parecer algo sin más, las cosquillas pueden generar elevados niveles de ansiedad y sensación de total pérdida de control sobre las sensaciones del cuerpo
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1241647980
  • Salud

Las mejores recomendaciones para dormir a un bebé con mocos

Cuando un bebé tiene mucha mucosidad es frecuente que no duerma bien, se despierte con tos y debamos estar haciendo lavados nasales frecuentes. Te explicamos cómo mejorar su bienestar a la hora de dormir
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Niño 2 años hablando
  • Salud

Mi hijo de 2 años no habla, ¿debo preocuparme?

Analizamos si no haber desarrollado el lenguaje a los 2 años de vida tiene algún tipo de repercusión en el desarrollo o por el contrario no afecta en el futuro
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
Bebe 4 meses
  • Salud

Analizamos el desarrollo del bebé de 4 meses

A los 4 meses de vida se producen importantes avances en el desarrollo físico, emocional y psicomotor. Analizamos cuáles son estos cambios y cómo ayudar a potenciarlos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
TDAH aprendizaje 2
  • Salud

¿Por qué el niño con TDAH tiene problemas de aprendizaje?

Los niños con TDAH son diagnosticados generalmente debido a sus problemas de aprendizaje que se detectan en los centros educativos. Analizamos el porqué de estos problemas y cómo detectarlos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Suicidio adolescente portada
  • Salud

20 señales de alerta de suicidio en adolescentes

La salud mental es uno de los principales problemas de salud en los últimos años y más postpandemia. El suicidio es una consecuencia de los desequilibrios generados en salud mental. Analizamos los signos de alarma
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
TDAH padres artiuclo
  • Salud

¿Es culpa de los padres el TDAH de su hijo?

¿Qué habré hecho mal? ¿En qué me habré equivocado? ¿Por qué le habré cambiado de colegio? ¿Seré yo el responsable de todo lo que le está ocurriendo?
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Complejo inferioridad articulo
  • Salud

Qué es el complejo de inferioridad en los niños

El complejo de inferioridad no es un aspecto propio únicamente de la edad adulta sino también de la infancia. Lidiar con él desde edades tempranas ayudará a evitar consecuencias en la edad adulta
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1291032280
  • Salud

Consejos para que un niño con TDAH coma bien

La medicación en los pacientes con TDAH tiene como principal efecto adverso la falta de apetito. Al iniciarla se tiene que reforzar cuál puede ser la mejor estrategia nutricional, aprovechando los momentos de máximo apetito
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-914851930
  • Salud

Por su bien, tus hijos deben ir a dormir temprano

¿Cuantas horas debe dormir tu hijo? ¿Cuáles son los beneficios de irse a dormir pronto? ¿Es algo positivo si se convierte en una rutina? Resolvemos éstas y otras dudas en el presente artículo
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1390160511
  • Salud

Analizamos el desarrollo del bebé de 8 meses de edad

Una vez superado el medio año de vida aparecen cambios importantes a nivel físico, emocional, de desarrollo psicomotor y nutricionales. Los analizamos al detalle en el presente artículo
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Dedo en nariz articulo
  • Salud

Mucofagia: Cuando el niño se come los mocos

Es una práctica muy habitual en los niños más pequeños (y en ocasiones no tan pequeños), pero ¿puede tener repercusiones desde el punto de vista de salud?
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
TDAH adulto
  • Salud

¿Cómo evoluciona el TDAH? ¿Se cura con el tiempo?

El TDAH no es una enfermedad propia de la infancia sino que se suele prolongar en la edad adulta. Es por ello que se debe manejar de forma precoz para dar estrategias que reduzcan el impacto de los síntomas en la edad adulta
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1068253480
  • Salud

¿Hasta qué punto afectan los cambios a los niños?

Hay distintas situaciones en la vida de los niños que implican cambios inevitables y eso hace que deban adaptarse a ellos. Muchas veces las respuestas de los niños son un mecanismo de defensa frente a estos cambios no deseados y debemos aprender a reconocerlas
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
autismo hablar
  • Salud

5 cosas que un niño con autismo quiere decirte

El lenguaje se ve afectado en los niños con trastorno del espectro autista. Te explicamos qué les gustaría poder decirte para que comprendas porqué actúan de determinadas maneras
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
TDAH principal
  • Salud

¿Qué cosas pueden mejorar o empeorar un TDAH?

El TDAH se puede mejorar o agravar dependiendo de algunas circunstancias que analizamos en el presente artículo. Potenciar unas y minimizar otras ayudará a un mejor control de la enfermedad
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra