10 frases demoledoras de Howard Gadner, creador de las Inteligencias Múltiples

Howard Gardner es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus estudios de las capacidades cognitivas. Es el creador de la teoría de las inteligencias múltiples, la que lo hizo acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.
10 frases demoledoras de Howard Gadner, creador de las Inteligencias Múltiples

Howard Gardner, nacido en Pensilvania Estados Unidos, ha sido pionero en sentar las bases de la futura educación. A él le debemos las famosas Inteligencias Múltiples, formuladas en 1989. Esto quiere decir que cada persona tiene ocho inteligencias o habilidades cognoscitivas ( musical, físico-kinestésica, lógico-matemática, lingüística, viso-espacial, interpersonal, intrapersonal y naturalista).

Para el científico "una inteligencia es un potencial biopsicológico que no debe confundirse con un dominio del saber, que es una actividad socialmente construida. En la mayor parte de los países del mundo las escuelas se organizan de maneras uniformes. Se enseñan y evalúan las mismas materias de las mismas maneras, a todos los estudiantes por igual, porque parece justo poder tratar a todos los estudiantes como si fueran iguales. Ellos se apoyan en el supuesto equivocado de que todas las personas tienen el mismo tipo de mente. Pero yo creo que todas las personas tienen un tipo de mente distinto. Nadie gastaría dinero en un terapeuta que ignorara todo aquello que es específico de los individuos".

10 frases que te harán pensar

  1. "Una escuela centrada en el individuo tendría que ser rica en la evaluación de las capacidades y de las tendencias individuales. Intentaría asociar individuos, no sólo con áreas curriculares, sino también con formas particulares de impartir esas materias".
  2. “Es muy importante evaluar las inteligencias, pero los test estandarizados no son la solución”
  3. “En el futuro vamos a ser capaces de individualizar, de personalizar la educación tanto cuanto queramos”
  4. “La irrupción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar a los niños de forma distinta”
  5. “Una escuela centrada en el individuo tendría que ser rica en la evaluación de las capacidades y de las tendencias individuales. Intentaría asociar individuos, no sólo con áreas curriculares, sino también con formas particulares de impartir esas materias”
  6. “El propósito de la educación es lograr que las personas quieran hacer lo que deben hacer” 
  7. "La inteligencia, lo que consideramos acciones inteligentes, se modifica a lo largo de la historia. La inteligencia no es una sustancia en la cabeza como es el aceite en un tanque de aceite. Es una colección de potencialidades que se completan". 
  8. "Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental". 
  9. "El gran desafío, tanto para el docente como para el alumno, es encontrar ese equilibrio entre grado de desafío de una actividad y el grado de habilidad de la persona que la realiza".
  10. "Nuestras limitaciones no sólo posibilitan los primeros aprendizajes vitales, sino que también permiten ocasionales rupturas creativas". 

La educación ideal, según el creador de las Inteligencias Múltiples

"El diseño de mi escuela ideal del futuro se basa en dos hipótesis: la primera es que no todo el mundo tiene los mismos intereses y capacidades; no todos aprendemos de la misma manera. La segunda hipótesis puede doler: es la de que en nuestros días nadie puede llegar a aprender todo lo que hay para aprender".

En palabras del propio Howard Gagner: "la escuela del futuro deberá contar con el “gestor (broker) estudiante-curriculum". Su trabajo consistiría en ayudar a emparejar los perfiles de los estudiantes, sus objetivos e intereses, con contenidos curriculares concretos y determinados estilos de aprendizaje".

"La irrupción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar a los niños de forma distinta".

Recomendamos en