El sector de los juguetes infantiles no deja de crecer y renovarse a medida que pasan los años, adaptándose así a las nuevas generaciones y al contexto en el que se mueven.
El avance de la nuevas tecnologías ha supuesto una gran competencia para los juegos de toda la vida, así como para aquellas actividades en las que las pantalla están más presentes. Si te encuentras entre esos padres y madres que buscan que su niño o niña se desarrolle rodeado de juguetes que cumplan con un formato físico, lúdico y de aprendizaje; te dejamos a continuación qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprarlos.
¿Qué juguetes elijo para mis hijos?
La gran variedad de juguetes que nos encontramos hoy en día hace que parezca sencilla la tarea de comprar uno para nuestros hijos: vamos a la juguetería, elegimos el que más nos llame la atención a primera vista y pasamos por caja. Sin embargo, si nuestras intenciones van más allá del simple entretenimiento del pequeño, es necesario atender a ciertos aspectos que te contamos a continuación para personalizar lo máximo posible estos momentos de juego teniendo en cuenta la edad y desarrollo del niño.
Edad
Un punto clave que debes tener en cuenta a la hora de escoger un juguete para tu pequeño es la edad recomendada del mismo. Esta información podemos encontrarla en la caja de cada juguete siendo la recomendada por los fabricantes para garantizar la seguridad y entretenimiento del pequeño.
Teniendo en cuenta que el desarrollo del niño y, por lo tanto, sus habilidades tanto cognitivas como motoras son diferentes en función de su edad, se realiza a continuación una división por edades y características de los juguetes recomendados para estas:
- 0-3 años: se recomienda ofrecerles juguetes coloridos, con sonidos y blanditos, optando por aquellos de una sola pieza garantizando así su seguridad y manejabilidad.
- 3-6 años: se encuentran en etapa escolar, de manera que sus conocimientos y gustos se han ampliado en comparación con el anterior grupo de edad. Les llama la atención disfrazarse, imitar situaciones cotidianas y aquellos juguetes cuyo diseño incluyen algunos de sus personajes favoritos.
- 6-10 años: teniendo en cuenta que en este rango de edad son más independientes y han alcanzado un mayor grado de madurez, podemos ofrecerles juguetes que contengan piezas más pequeñas o aquellos que requieran mayor capacidad cognitiva. Los Legos suelen ser una gran opción en estas edades ya que les resultan muy divertidos y fomentan su creatividad.
- +10 años: aquí ya tienen su identidad mucho más moldeada, los juguetes para niños de esta edad van orientados a experimentar y descubrir, juguetes de tipo científico o de robótica.
Seguridad
Junto con la edad, la seguridad es otro de los factores más importantes a la hora de elegir un juguete. Aquellos que incluyen piezas son mucho más peligrosos por la posibilidad de atragantamiento si se lo llevan a la boca, por eso no se recomiendan para niños menores de 3 años. Por otro lado, algunos juegos de carácter científico pensados para los más mayores pueden incluir materiales perjudiciales para la salud si no se usan como es debido, por lo que sería necesaria la supervisión adulta a pesar de su edad.
Tipo de Juguete
Vivimos en una época en la que las nuevas tecnologías acaparan la atención de gran parte de los niños y niñas surgiendo cada vez antes el interés por estas. Es por eso que no debemos dejar de ofrecerles juegos y juguetes que se alejen de todo eso y nos permitan ofrecerle un tipo de ocio más real y sin pantallas.
A su vez, es importante buscar un equilibrio entre ocio y aprendizaje, de manera que jugar no les suponga un esfuerzo cognitivo extremo ya que podrían sentirse abrumados y llegar a rechazarlo. Una opción bastante completa son los juegos cooperativos, enfocados a jugar en familia, de manera que nos permiten pasar un rato entretenido con nuestros seres queridos.
Precio
Si lo que buscamos es adquirir juegos y juguetes que cumplan con la regla de las tres B: bueno, bonito y barato; la mejor opción es optar por aquellos que no incluyen personajes o marcas infantiles que puedan encarecerlos. Los productos que os ofrecemos a continuación guardan muy buena relación calidad-precio.
Juguetes que triunfan este año
Una vez establecidas las premisas básicas a la hora de elegir qué juguete comprar para vuestro hijo o hija, es el momento de presentaros nuestra lista con algunas ideas de juguetes que están teniendo bastante éxito este año. Como ya sabemos, la edad de cada niño es un factor determinante a la hora de escoger un juguete u otro, por lo que vamos a dividir nuestras recomendaciones por rangos de edad.
¿Tienes que hacer un regalo a un pequeño y se te hace cuesta arriba pensar cuál es la mejor opción? La psicopedagoga Laura Zarca te ayuda dándote las claves del éxito seguro.
Niños y niñas de 0 a 3 años.
Se trata de una etapa en la que es complicado que el niño mantenga la atención por un tiempo prolongado, por lo que debemos buscar juguetes muy llamativos e interesantes para ellos.

Bebés Llorones
Uno de los juguetes que más éxito tienen entre los más pequeños suelen ser los bebés, más aún si estos cuentan con funciones realistas como la de llorar cada vez que se le quita el chupete.
Es recomendable que en esta primera infancia ofrezcamos a nuestros pequeños muñecos con los que puedan desarrollar la empatía y afectividad, aspectos necesarios para relacionarse con las personas que les rodean.
El producto en cuestión es recomendable para niños y niñas a partir del año y medio, por lo que no cuentan con piezas pequeña ni con un diseño que pueda poner en peligro su salud. En cuanto a su precio, no supera los 30 euros por lo que, si tenemos en cuenta que es algo con lo que nuestros niños y niñas jugarán prácticamente a diario se trata de una buena inversión.

Encajables de colores
Cómo habrás podido comprobar si tienes niños pequeños en casa, desde edades bien tempranas tienen afán por sacar y meter objetos de su sitio, algo que generalmente hace que los padres se pongan nerviosos ya que acostumbran a hacerlo con enseres del día a día como pueden ser las sartenes y cacerolas que están a su alcance, los productos de maquillaje o la ropa que guardamos en los cajones. Para ellos es una aventura descubrir dónde se guarda cada cosa, ponerse a su altura para poder alcanzarla y cogerla para después lanzarla o jugar con ella. Sin embargo, es algo que supone un estrés añadido para las personas que cuidan de ellos ya que, lo que ellos ven como una aventura puede suponer un peligro.
Es por eso que os dejamos a continuación un producto recomendado para pequeños de 6 meses en adelante, con el que podrán encajar piezas de diferentes formas y pasar un rato entretenido. Además, si un adulto de su círculo cercano se un al juego, podrá trabajar con él conceptos como “dame” o "tu turno".

Micrófono Karaoke
¡Es hora de sacar nuestra vena artística! Este micrófono inalámbrico está causando verdadero furor entre el público infantil y es que a nuestros pequeños les llama la atención expresarse usando diferentes tonos ya que este micrófono modula la voz, reproducir mensajes que han grabado anteriormente y escuchar su música favorita con el altavoz que lleva incorporado.
Aunque esto puede ser una mala noticia para los padres y madres que pretendan tener un momento de descanso, este micrófono tiene un batería con la que los niños podrán pasar hasta cinco horas jugando con él. Además, podemos darle diferentes usos debido a que podemos utilizarlo, por ejemplo, para estimular el lenguaje de nuestros niños de una manera más divertida.
Niños y niñas de 4-5 años

Los Bubiloons
¿Quieres sorprender a los más pequeños de la casa? En el siguiente enlace os traemos a los Bubiloons, una colección de adorables animales cuyo diseño divertido e infantil atrae a todo tipo de públicos. Lo más llamativo de estos muñecos es que pueden hinchar globos que más tarde decorarán con las bolitas de colores que vienen incluidas.
Cada cápsula cuenta con 8 miniglobos, un accesorio soplador, 2 objetos personalizados de cada personaje y 3 palitos para soplar. Se trata, por tanto, de un juguete que despierta la parte más creativa y fantasiosa del pequeño. Eso sí, su uso se recomienda a partir de los 5 años de edad ya que contiene materiales de pequeñas dimensiones con los que los niños muy pequeños podrían correr riesgo de asfixia.

Casa Dreamhouse de Barbie
¡Hi Barbie! No podíamos dejar escapar el juguete que simula una de las casas más vistas en los cines estos últimos meses. Barbie ha ido evolucionando con el paso de los años, sabiendo adaptarse a las nuevas generaciones y los múltiples contextos con los que actualmente convivimos. Desde hace años ha conseguido despertar tanto en niños como en niñas esa ilusión por imaginar, crear y soñar con cada artículo que ha ido sacando al mercado.
Sin duda, se trata de la opción más cara de las diferentes que os ofrecemos a lo largo de este articulo. Sin embargo, pretendemos ofrecer una variedad muy amplia de juguetes infantiles de manera que cada familia pueda escoger en función de sus gustos, necesidades o presupuesto económico. Si tu peque tiene más de 4 años y muestra interés por este tipo de juego, la mansión de Barbie puede ser una gran opción.

Cámara de Fotos Infantil Gavgroom
¿Temes por la integridad de tu móvil o cámara cada vez que tu peque te lo pide para hacer una foto o vídeo? ¿Tu niño muestra interés por el mundo de la fotografía? Te traigo la solución: regálale su propia cámara de fotos. De esta forma, el niño o niña contará con su propia máquina para descubrir el mundo de la fotografía a través de sus propios ojos.
Se trata de un producto resiste, de calidad y con un bonito diseño infantil. La batería tiene una duración de dos horas y se puede volver a cargar mediante USB. Además, cuenta con una memoria que funciona con tarjeta TF de 32 GB de capacidad, lo que les permitirá hacer más de cien fotos sin tener que borrar ninguna que hayan hecho con anterioridad.
Los pequeños de 4 años en adelante podrán descubrir el mundo a la vez que capturan momentos especiales para ellos. Se trata de un regalo con el que recopilar recuerdos para toda la vida.
Niños de 6-7 años

Rompecabezas magnético
Si tus hijos muestran curiosidad por las formas geométricas, los rompecabezas y las construcciones pero, además, buscas para ellos un juego educativo con el que trabajar a nivel cognitivo, este es tu juego.
Este pack de construcción con bloques magnéticos incluye 306 piezas con las que imaginar y crear sin límites. Su bajo precio lo hace aún más interesante, convirtiéndose así en un producto que cumple las tres B: bueno, bonito y barato.

Science4you Robotics Betabot
¿A quién no le llama la atención diseñar y crear su propio robot? Tus hijos pueden hacerlo con este kit de robótica que incluye 126 piezas para combinar y construir el robot de tus sueños.
Este es uno de los modelos que más éxito ha tenido entre los compradores, sin embargo, existe gran variedad entre la que podemos elegir y adaptar a las preferencias de nuestros pequeños.
Niños a partir de 8 años

Virus
A estas edades ya van siendo más habilidosos y capaces de entender las reglas de los juegos dirigidos a edades más avanzadas. Por lo que este producto compuesto por 68 cartas divididas entre: órganos, enfermedades, medicinas y tratamientos; puede ser una gran elección si buscamos compartir tiempo con amigos y familia, ya que pueden participar entre 2 y 6 jugadores.
Las reglas son sencillas y tras un par de partidas de prueba los pequeños de la casa comenzarán a entender y a entusiasmarse con el juego.

Potensic Mini Drone RC Helicopter Quadcopter
Otro de los juguetes que causa gran expectación entre el público infantil son los drones adaptados para los más pequeños. El diseño que te presentamos de la marca Potensic es ideal ya que cuenta con un diseño sencillo y una tamaño adaptado a los más pequeños. Además, incluye dos baterías desmontables y tiene hasta 3 opciones para cambiar su velocidad.
El mando incluido para el control remoto es muy sencillo, ya que son dos joysticks: un botón para encender o apagar y otro para despegar y aterrizar automáticamente. Está recomendado para mayores de 8 años y es ideal para la iniciación de los pequeños en este mundo del dron.

Kidwill Coche de Control Remoto 2 en 1
Los coches por control remoto son un clásico que nunca pasan de moda, es por eso que os traemos uno que cuenta con un diseño moderno y actualizado que sin duda llamará la atención de los peques de la casa.
Puedes controlarlo hasta más de 30 metros de distancia y cuenta con una batería bastante duradera, por lo que podrán manejarle durante 30 minutos sin parar. Las ruedas de oruga se pueden adaptar con un destornillador (incluido en el pack) para ajustarlo al terreno en el que lo usaremos.
*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.