La riqueza de la cultura calé se refleja también en sus nombres. La mayoría de los nombres gitanos proceden del romaní, lengua indoeuropea que tiene su origen en el sánscrito. Conocer su origen es conocer la interesante historia migratoria del pueblo gitano, así como las influencias culturales y lingüísticas que ha recibido.
Algunos nombres gitanos pueden tener raíces en el sánscrito o en el persa. La razón es que el nacimiento de esta etnia se sitúa en el noroeste de la India y se cree que desde aquí emigraron a través de Persia, antes de llegar a Europa.
Según los gitanos se establecieron en diferentes regiones del continente europeo (Grecia, Rumanía,Francia, España…) y otras partes del mundo, sus nombres fueron experimentando variaciones y adaptaciones lingüísticas según las lenguas locales.
Además de los que reflejan la historia de este pueblo nómada, hay otros nombres que se inspiran en la naturaleza, lo espiritual o, incluso, en la vida cotidiana. En cualquier caso, suponen un distintivo especial a la persona que los porta.
Nombres de niñas de origen gitano y su significado
- Anahí: Es muy frecuente en América Latina. Tiene su origen en el guaraní y quiere decir flor hermosa o delicada.
- Anaís: Procede de la cultura hebrea y significa gracia o compasión.
- Chavi: Significa muchacha
- Corayma: Su significado es templo divino de la juventud eterna.
- Dika: diminutivo húngaro de Magdala, torre en hebreo.

- Drina: De origen griego. Procede de Adriana. Se refería a las personas que procedían de la región italiana de Hadriá.
- Jofranka: significa libre y es una variante romaní del nombre “Frances” que significa libre.
- Jovanka: Variante romaní de Juana que significa “Dios es bueno y misericordioso”.
- Jayah: variante de Eva, la que da la vida.
- Kasandra: Quiere decir "la que brilla por las noches"
- Laida: Significa "la que es bella".
- Luminitsa: Variante romaní del nombre de origen rumano Luminita. (pequeña luz).
- Melanie: Procede del griego y significa piel oscura.
- Naima: Procede del árabe y quiere decir tranquila
- Nazaret: De origen hebreo, significa flor o ramillete.
- Samara: Se traduce como "la protegida de Dios".
- Saray: Su significado es princesa
- Sounya: Variante romaní de Sonia: sabiduría.
- Tasarla: Se utiliza en Inglaterra y significa mañana o tarde
- Tshilaba: Variante de Taliba, la que busca el conocimiento.
- Vadoma: Variante romaní del apelativo ruso vadim que significa sabia.
- Yanet: De origen hebreo: Dios es misericordioso.
- Zaira: Procede del árabe y quiere decir estrella radiante