En Cataluña, los apellidos más comunes no son catalanes, sino que son los mismos que en el conjunto de España, con García en la primera posición seguido de Martínez y López. De largo, García es el que más personas tienen como primer apellido.
Ya lo era en 2021, cuando según el Instituto Catalán de Estadística (Idescat) había 168.733 personas con dicho apellido en primer lugar, por lo que más de cada 23 habitantes por cada mil lo tenía. En 2022, los datos reafirman el “dominio” de García, que es el apellido más común en las tres provincias de Cataluña según datos recopilados y publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Barcelona, casi 105.000 personas se apellidan García en primer lugar, mientras que en Girona hay casi 7.500 por las casi 10.000 que lo tienen en Tarragona. La diferencia con respecto al segundo apellido es especialmente significativa en la provincia de Barcelona, donde Martínez, el segundo más común, lo tienen de primer apellido 74.420 personas, a 30.000 de distancia de García. Más ajustadas son las diferencias en las otras dos provincias catalanas.
A continuación, puedes ver en tres tablas distintas, cuáles son los 40 apellidos “catalanes” más comunes, si bien no hay solo, como decíamos, apellidos de origen catalán entre los que más se tienen.
Barcelona

Girona

Tarragona

Los cinco apellidos catalanes más comunes
Teniendo en cuenta estos datos del INE, que son los más recientes de cuantos disponemos sobre apellidos y nombres, del año 2022, hay cinco apellidos de origen catalán que destacan especialmente sobre el resto por distintos motivos:
Son los siguientes:
- Vila: es el primer apellido de origen catalán en la provincia de Barcelona y también en la de Girona. Se trata de un antiguo apellido catalán que es una variante de escritura del muy antiguo apellido Vilar.
- Ferrer: segundo más común en Barcelona provincia, en catalán se traduce por Herrero.
- Martí: es el apellido de origen catalán más común en la provincia de Tarragona. Es la forma catalana de Martín.
- Puig: apellido catalán por excelencia, aparece entre los más comunes en Girona, que se traduce por "cerro, "monte".
- Vidal: es otro apellido que aparece entre los más en distintas provincias catalanas. Se trata de un apellido histórico. De hecho, en realidad es originario del Reino de Aragón, desde donde pasó a los territorios colindantes, como la actual Cataluña.