¿Eres futura mamá? Asegúrate de no tomar estas infusiones para evitar riesgos para ti y tu bebé
Algunas infusiones pueden contener compuestos que pueden tener efectos negativos en el embarazo, incluyendo contracciones uterinas, sangrado y otros riesgos para la salud materna y fetal. Descubre cuáles son para evitarlas.

Las infusiones se han utilizado durante siglos para tratar diversos trastornos y dolencias, y muchas personas las consideran una alternativa natural para paliar diversos síntomas. ¿Quién no se ha tomado una manzanilla cuando estaba un poco pachucho?
Sin embargo, durante el embarazo, es importante tener cuidado con algunas infusiones que se consumen, ya que algunas de ellas pueden ser perjudiciales para la madre y el feto. En este artículo nos centramos en algunas de las infusiones a evitar:
1. Té de salvia
2. Menta poleo

Infusión de menta poleo
3. Té de regaliz
4. Manzanilla

Infusión de manzanilla
Asimismo, es importante tener en cuenta que la manzanilla que se compra en tiendas puede estar contaminada con hierbas tóxicas o metales pesados y podría ser peligroso durante el embarazo.
5. Té de hierbabuena
La hierbabuena se utiliza en diversas preparaciones: en la cocina, como infusión… Pero es preferible no consumirla porque, al igual que la menta poleo, tiene mentol, por lo que puede aumentar el reflujo ácido. Además de que también puede estimular el útero y causar contracciones.
6. Té de anís estrellado
Es importante tener en cuenta que algunas infusiones es mejor evitarlas para garantizar la seguridad del bebé y de la madre. Además, se ha visto en algunos estudios que muchas infusiones interactúan con otros medicamentos si la mujer embarazada los está tomando.
En conclusión, durante el embarazo es importante tener cuidado con lo que consumes, incluyendo las infusiones. Si tienes dudas acerca de qué infusiones son seguras para el embarazo, no dudes en hablar con tu médico o profesional de la salud para obtener más información.