Nacho Domingo

Nacho Domingo, pediatra

Pediatra

Nacho está Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, especialista en Pediatría y sus áreas específicas por el Hospital General Universitario de Valencia. Máster en Pediatría de atención primaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Especial dedicación a la infectología pediátrica y vacunas. Pediatra de Atención Primaria en Centro de Salud Torrent II y en clínica NachoPediatra.

iStock-611867958
  • Salud

¿Cuándo y cómo cortar las uñas al bebé recién nacido?

Se puede pensar que no se deben de cortar hasta bien avanzados los meses pero es cierto que con un buen cuidado de las uñas de nuestro recién nacido podemos evitar lesiones por arañazo desde muy corta edad
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1066365696
  • Salud

Asperger en niños y niñas, las diferencias en sus síntomas

Los criterios diagnósticos para muchas enfermedades tanto de origen mental como de origen físico tienen criterios diagnósticos que no se ajustan a la realidad de ambos sexos sino más bien al sexo masculino. Analizamos las diferencias entre los síntomas presentes en ambos sexos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1562639736
  • Salud

Maltrato infantil en niños con autismo: Sus consecuencias a largo plazo

El maltrato infantil tiene muy graves consecuencias en el futuro de los niños pero en los niños con trastorno del espectro autista esta afectación es aún mayor ya que carecen de las herramientas básicas para enfrentarse a una agresión emocional
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-157476056
  • Salud

La delicada cabecita del bebé, ¿por qué hay que tener tanto cuidado?

En los primeros meses de vida debemos extremar las precauciones al mover la cabeza de los bebes dado que no tienen sostén cefálico estable, pero el cráneo en sí es muy resistente y elástico para proteger el cerebro en crecimiento
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-527030452
  • Salud

¡No cometas estos 7 errores al poner un pañal!

Puede parecer algo sencillo pero es importante seguir unos pasos básicos a la hora de cambiar el pañal para evitar irritaciones y malestar en el bebé
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-977589610
  • Salud

¿Se sabe si se puede heredar el TDAH?

¿Sólo la genética es el causante del TDAH en los niños? ¿Hay un componente ambiental en su desarrollo?
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1447074477
  • Salud

Los peligros de usar adornos para la cabeza en los bebés

Es muy frecuente utilizar complementos en la cabeza de los bebés pero en muchas ocasiones no somos conscientes de los peligros que esto conlleva. Analizamos cuáles pueden ser estos peligros para poder evitarlos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1210258073
  • Salud

Somnifobia infantil: El miedo a irse a dormir

Para muchos niños irse a la cama se convierte en una auténtica pesadilla. Analizamos las principales causas y cómo poder gestionarlo de la mejor manera
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1433687324
  • Salud

Los 5 problemas más comunes que presentan los niños con autismo

EL trastorno del espectro autista es una entidad que suele aparecer en algunas ocasiones en el contexto de otras patologías de base que podríamos decir son comórbidas. Analizamos cinco de las más frecuentes
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-465503538
  • Salud

Medicamentos para el autismo infantil

¿Cuáles son los fármacos más usados para tratar el autismo? Analizamos las opciones de tratamiento en este trastorno
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1018811246
  • Salud

¿Es normal que a mí bebé le huelan mal los pies?

El olor de pies suele estar generado por humedad, suciedad y restos de piel y en muy pocos casos es secundario a una enfermedad. Analizamos el olor de pies en los bebés
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1377371163
  • Salud

Diástasis abdominal: ¿Qué es y cómo luchar contra ella?

La diástasis de rectos es un proceso muy frecuente durante el embarazo y tras el parto que con una adecuada planificación de ejercicios y tratamiento fisioterápico puede recuperarse de manera adecuada
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-471728077
  • Salud

Qué hacer cuando los niños vomitan un medicamento

Que un niño vomite tras la toma de un medicamento es algo muy frecuente y probablemente secundario a una rabieta, asco o reflejo aumentado del vómito por su enfermedad. Analizamos cómo proceder en estos casos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra