
¿Cuándo y cómo cortar las uñas al bebé recién nacido?
Se puede pensar que no se deben de cortar hasta bien avanzados los meses pero es cierto que con un buen cuidado de las uñas de nuestro recién nacido podemos evitar lesiones por arañazo desde muy corta edad

¿Cómo preparar una loción antipiojos casera?
Analizamos diferentes medios caseros para eliminar los piojos y las liendres

Congelar las células madre del cordón umbilical: Ventajas y desventajas
Explicamos en qué consiste el proceso de recogida de muestras de sangre de cordón umbilical para conservación de células madre, necesarias para futuras intervenciones de salud

Brackets para niños: Todo lo que necesitas saber
Cuándo se recomienda el uso de brackets, cuánto dura el tratamiento, precio…

He tenido un aborto, ¿debo esperar mucho tiempo para quedarme embarazada de nuevo?
Analizamos el tiempo recomendado para intentar de nuevo quedarse embarazada tras un aborto previo

Asperger en niños y niñas, las diferencias en sus síntomas
Los criterios diagnósticos para muchas enfermedades tanto de origen mental como de origen físico tienen criterios diagnósticos que no se ajustan a la realidad de ambos sexos sino más bien al sexo masculino. Analizamos las diferencias entre los síntomas presentes en ambos sexos

Nimenrix, la vacuna frente a la meningitis A, C, W e Y
Analizamos la vacuna frente a los serogrupos A, C, W e Y del meningococo, una bacteria que causa enfermedades graves como la sepsis o la meningitis

Maltrato infantil en niños con autismo: Sus consecuencias a largo plazo
El maltrato infantil tiene muy graves consecuencias en el futuro de los niños pero en los niños con trastorno del espectro autista esta afectación es aún mayor ya que carecen de las herramientas básicas para enfrentarse a una agresión emocional

5 trucos para ayudar a tu hijo a dejar el chupete
Te damos una serie de estrategias para que puedas retirar el chupete a tu hijo/a con más facilidad y te sea más llevadera esta dura etapa

Trastorno bipolar infantil: Cuando el humor cambia constantemente
Para ayudar a un niño bipolar primero hay que conocer este trastorno, cuáles son sus síntomas y cómo poder detectarlos de forma precoz

Psicóloga afirma que solo hay 4 tipos de personalidad, ¿Cuál es el tuyo o el de tu hijo?
¿Cómo es tu personalidad o la de tu hijo/a? ¿Cuál sería la personalidad que más se acercaría a la tuya? En este artículo analizamos la teoría de la psicóloga Carol Ritberger

No juegues a lanzar al niño por los aires, podría ser mortal
Descubre por qué NO debes jugar a esto nunca con los niños

La delicada cabecita del bebé, ¿por qué hay que tener tanto cuidado?
En los primeros meses de vida debemos extremar las precauciones al mover la cabeza de los bebes dado que no tienen sostén cefálico estable, pero el cráneo en sí es muy resistente y elástico para proteger el cerebro en crecimiento

La muerte silenciosa: El ahogamiento infantil
No pierdas a tus hijos de vista: los niños se ahogan en silencio

¿Qué conocemos sobre los delirios en la edad pediátrica?
Qué son, causas y pronóstico de las ideas delirantes en los niños

¡No cometas estos 7 errores al poner un pañal!
Puede parecer algo sencillo pero es importante seguir unos pasos básicos a la hora de cambiar el pañal para evitar irritaciones y malestar en el bebé

La difícil infancia de los hijos de padres con trastornos mentales
Cómo ayudar a los niños cuyos padres padecen un trastorno mental

¿Se sabe si se puede heredar el TDAH?
¿Sólo la genética es el causante del TDAH en los niños? ¿Hay un componente ambiental en su desarrollo?

Los peligros de usar adornos para la cabeza en los bebés
Es muy frecuente utilizar complementos en la cabeza de los bebés pero en muchas ocasiones no somos conscientes de los peligros que esto conlleva. Analizamos cuáles pueden ser estos peligros para poder evitarlos

¿Cómo saber si el niño tiene un déficit de atención? 3 consejos para ayudarle
El déficit de atención es uno de los síntomas del TDAH y es probablemente el que menos llame la atención y por tanto sea más difícil de detectar. Analizamos cómo poder ayudar a los niños con este problema

Cómo prevenir las enfermedades en los niños
Conoce las medidas básicas para evitar las enfermedades infantiles

Por qué un niño tiene comportamientos antisociales
Analizamos las posibles causas por las que aparecen los principales comportamientos antisociales en la etapa de la adolescencia fundamentalmente

Los increíbles beneficios de cantar para el cerebro infantil
Es indudable que la evidencia científica actual respalda los múltiples beneficios de la música para el adecuado desarrollo cerebral. Vamos a analizar los principales beneficios

La giardiasis infantil: Una enfermedad silenciosa
Analizamos al detalle los síntomas, tratamiento y prevención de la giardiasis

Analizamos el lenguaje en el trastorno del espectro autista
La comunicación en niños con trastorno del espectro autista es diferente, pero no por ello menos importante

Mi hijo se destapa por las noches y ya no sé qué hacer
Destaparse por las noches es algo muy habitual en niños y más si estos son calurosos (más ahora en los meses de verano). Pero, ¿es esto peligroso?

¿De qué depende la forma y tamaño de tu barriga?
Son varios los factores que condicionan el tamaño y la forma de la barriga de la embarazada. Analizamos los principales y si se pueden modificar o no

Somnifobia infantil: El miedo a irse a dormir
Para muchos niños irse a la cama se convierte en una auténtica pesadilla. Analizamos las principales causas y cómo poder gestionarlo de la mejor manera

Tartamudez infantil: ¿Por qué surge y qué hacer?
Analizamos las causas y tratamiento de la tartamudez en niños

La importancia de una buena salud mental en la primera infancia (y durante toda la vida)
La salud mental es fundamental para poder hablar de un estado completo de bienestar y se debe de cuidar desde la primera infancia

Posicionadores para dormir: Los riesgos que entrañan para los bebés
En la noche es mejor no usar estos cojines antivuelco o posicionadores para bebés

Analizamos las posibles causas de la hiperactividad infantil
La hiperactividad infantil tiene un origen multifactorial del que aún quedan muchos aspectos por conocer y que analizamos en el presente artículo

La almohada y el bebé: ¿Cuándo empezar a usarla?
Descubre cuándo pueden comenzar a dormir con almohada y los beneficios e inconvenientes de su uso a esta edad

7 curiosidades sorprendentes sobre los niños zurdos
Características de los niños y las niñas zurdas: un viaje científico que revela desde su potencial creativo hasta sus desafíos emocionales

7 ejercicios mindfulness para niños con TDAH
Las técnicas de atención plena ayudan a los niños con TDAH

Hablemos sobre los tics transitorios en los niños
Conoce todo lo que necesitas saber sobre los tics transitorios en niños

Flotadores de cuello para bebés: ¿Son realmente seguros?
Un dispositivo pensado para niños con discapacidad, ¿es adecuado para bebés?

Los 5 problemas más comunes que presentan los niños con autismo
EL trastorno del espectro autista es una entidad que suele aparecer en algunas ocasiones en el contexto de otras patologías de base que podríamos decir son comórbidas. Analizamos cinco de las más frecuentes

Hablemos de algunas de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los niños
Analizamos algunas de las enfermedades que motivan las consultas de pediatría con una mayor frecuencia dada la mayor incidencia en la población pediátrica

¿Cómo hablar con tu hijo para prevenir el abuso sexual?
Analizamos cómo enfocar las conversaciones en la familia sobre temas relacionados con la educación sexual y con el abuso sexual y su prevención

¿Qué necesita mi hijo? ¿Un psicólogo, un psiquiatra o un psicopedagogo?
Analizamos las principales diferencias entre los distintos profesionales y sobre sus principales atribuciones en el manejo de l patología mental en la infancia y adolescencia

Medicamentos para el autismo infantil
¿Cuáles son los fármacos más usados para tratar el autismo? Analizamos las opciones de tratamiento en este trastorno

¿Es normal que a mí bebé le huelan mal los pies?
El olor de pies suele estar generado por humedad, suciedad y restos de piel y en muy pocos casos es secundario a una enfermedad. Analizamos el olor de pies en los bebés

La sedestación: El hito de que el bebé empiece a sentarse solo
Los beneficios de la sedestación y 3 ejercicios para estimularla correctamente

Diástasis abdominal: ¿Qué es y cómo luchar contra ella?
La diástasis de rectos es un proceso muy frecuente durante el embarazo y tras el parto que con una adecuada planificación de ejercicios y tratamiento fisioterápico puede recuperarse de manera adecuada

Qué hacer cuando los niños vomitan un medicamento
Que un niño vomite tras la toma de un medicamento es algo muy frecuente y probablemente secundario a una rabieta, asco o reflejo aumentado del vómito por su enfermedad. Analizamos cómo proceder en estos casos

Los deportes más apropiados para los niños con TDAH
Existen otras alternativas complementarias a los fármacos para los niños con TDAH

¿Tu bebé se despierta por las noches? La regresión del sueño a los 4 meses
Cuando un bebé lleva una rutina de sueño, ésta no es constante ya que puede sufrir muchos cambios con el tiempo. Analizamos la regresión que ocurre a los 4 meses de vida

Crecimiento masculino: claves para entender el desarrollo en la infancia y adolescencia
Conoce todos los secretos del crecimiento masculino, los factores determinan esto y hasta qué edad se desarrollan.

¿El TDAH existe? Su ‘descubridor’ afirmó que era ficticio
En un artículo muy controvertido, el descubridor del TDAH afirmó que el trastorno podría ser un "trastorno ficticio", pero, ¿que hay de cierto en esto?