Tras diez años en el que el Grupo Zinet Media ha organizado, de forma anual, la Carrera Contra la Violencia de Género, este 2024, trae una nueva y sorprendente versión que mezclará solidaridad con arte y cultura: el Art Maratón Solidario.
En un lugar histórico, el Real Teatro Retiro, en este evento organizado por las revista Mía y Marie Claire, podremos disfrutar de charlas de concienciación, actividades artísticas y culturales y una subasta benéfica con cinco lotes sorpresa que los patrocinadores han donado para la ocasión. También habrá actuaciones musicales y artísticas en directo. Estos son las cantantes y los pintores y escultores que han confirmado su asistencia para el 13 de julio en este espacio.

Además tendremos como embajadoras a dos mujeres muy importantes que representan el empoderamiento de la mujer. Por un lado estará a Mabel Lozano escritora, productora y directora de cine. Su objetivo es proyectar un mensaje social sobre las mujeres y las niñas en la esclavitud. Durante su carrera profesional ha ganado premios en reconocimiento a su obra, entre los que destacan dos premios Goya.
Susana Antequera es otra de las embajadoras de la cita solidaria. es abogada especializada en derecho de familia y penal familiar. su carrera profesional ha estado reconocida siendo una de las cien mujeres líderes en España en 2024.
Las exposiciones de arte para disfrutar en familia

Al principio esta artista se licenció como ingeniero de caminos, canales y puertos y finalmente se ha desarrollado como artista. Ainhoa Moreno López está enfocada en plasmar arte y hiperrealista a tinta de bolígrafo y también mostrar un arte abstracto a través de materiales reciclados como la celulosa.
De origen italiano, Riccardo Nannini transformó su carrera y su estilo de vida comenzando a experimentar con el dibujo y la pintura. Su obra oscila entre la naturaleza humana y las interacciones sociales. una vez se trasladó a Barcelona consiguió encontrar su estilo propio combinando la tradición de la pintura flamenca y la modernidad de la cultura pop. es así como recrea la esencia de su obra: una pintura que no es ni un cómic ni una pintura clásica, sino las dos.

Nuno Raminhos es de origen portugués es un erudito de las Bellas Artes. su obra se trata de una pintura híbrida entre lo académico y lo experimental. ha estado en innumerables ferias de arte a lo largo de todo el mundo y ha sido premiado en numerosas ocasiones por varias de sus obras.

Una propuesta alegre y llena de color es la del artista Felipao Art, cuyo nombre es Felipe Garcia-Bañon Sanz-Briz. Se trata de un escultor en el que, a través de ángulos poliédricos, consigue plasmar iconos de la ciudad de Madrid, como Las Meninas, y animales de todo tipo.

La artista Nena Loaysa o Tkm.xoxo es una mujer cuya obra es una de las más alegres. Busca plasmar lo irracional, la nostalgia y lo absurdo en lienzos con materiales plásticos, similares a ceras, que se funden sin necesidad de calor. Además, de pintar, combina otras técnicas como el collage. Su obra es un mundo alternativo de imaginación y desinhibición.
El pintor Alberto Reguera es uno de los más internacionales, siendo una figura relevante en países como Hong Kong o Sanghai. Su obra busca una expresión abstracta que sale del lienzo para colarse en la pared y transformar la vida en arte.
Un espacio para cantar y bailar con música en directo

Entre las últimas incorporaciones de grupos musicales que podremos disfrutar el próximo 13 de julio se encuentran Amistades Peligrosas. Alberto Comesaña y Cristina del Valle es el dúo que lleva treinta años recorriendo todo el mundo con su música. a lo largo de este tiempo ha vendido más de dos millones y medio de discos. este 2024 lanzan a medio gas su último single grabado en el desierto de Kalama, Chile.

Tras aparecer en el panorama musical en 1991 la unión de los hermanos cuco y Manolo Hernández polo con José Romero, en Cádiz, vuelve a subirse a un escenario en el evento de Art Maratón para volver a rememorar algunas de las canciones más escuchadas del grupo.

A lo largo de la cita, estarán amenizando la velada tres mujeres cantantes emergentes que darán voz a la lucha de la violencia de Género. Entre ellas se encuentra la artista lituana Irmante, que acaba de estrenar su nueva canción 'Para Abajo'. Amante del pop entre sus temas hay un mix de baladas y ritmos latinos fusionados con sonidos de pop.

La segunda invitada es Terina es una compositora, cantante y música madrileña que tras trabajar en el mundo del marketing, saltó a los escenarios con sus hits. A través de sus experiencias personales compone y lanza canciones pegadizas con melodías irresistibles.
La tercera artista es Marcela Cerezales, o Cerezade, una música madrileña que compone e interpreta sus obras. Además es productora, compositora, letrista e intérprete. A lo largo de su carrera ha ido buscando sonidos y ritmos con los que se sentía bien y ahora está más enfocada a la producción musical con electrónica.
Un maratón con doble objetivo
Uno de los objetivos principales, como cada año, es que se haga una concienciación social sobre la cruda realidad que sufren las mujeres y niños que viven en entornos donde se ejerce violencia de género y por otro lado, que se dé visibilidad y apoyo a las víctimas de violencia machista. Toda la recaudación irá destinada a organizaciones no gubernamentales que necesiten apoyo para proteger a las víctimas.