Implantes cocleares: “Miran a mi hija por ser diferente”
María es una lectora de 'Ser Padres' que tiene una niña de 19 meses con problemas de audición a la que se le realizó un implante coclear. 'El aparato que lleva mi pequeña es visible y muchas personas la miran porque es diferente'.
Hasta ahora, la pérdida de audición en bebés y niños pequeños era difícil de diagnosticar y tampoco había soluciones eficaces contra este problema. Actualmente hay tratamientos y métodos de detección precoz que minimizan las consecuencias de una audición deficiente.
Conoce la historia de María y descubre cómo puedes saber si tu hijo tiene algún problema de audición.
Esta es mi historia
Hola,
Leo vuestra revista todos los meses desde que me quedé embarazada de María. Mi niña ya tiene 19 meses. La verdad es que sois fantásticos. Os escribo porque me gusta mucho la forma en que habéis tratado temas como el cáncer infantil y me gustaría pediros que tratéis otro tema: la sordera y los implantes cocleares.
Mi hija es sorda bilateral profunda y le han hecho implantes bilaterales simultáneos. Es increíble y maravilloso, hace menos de dos meses que se le realizó la operación y ya se notan avances. El aparato que lleva mi pequeña es visible y muchas personas la miran porque es diferente.
Cuando la miran con pena, con una sonrisa o incluso si me preguntan, no me importa, estoy dispuesta a informar a cualquiera que esté interesado en esta cuestión. El problema es que algunas personas se quedan mirando a la niña con cara de repulsión, y eso sí que duele.
Si hubiese más información sobre este tratamiento, cuando alguien viese niños o adultos con estos aparatos seguramente lo entendería y, aunque tuviese curiosidad, no miraría a estas personas con repulsión o pena.
Los padres que descubren que su bebé es sordo no deben sufrir más de lo necesario. Yo estoy embarazada, mi segundo hijo tiene un 25% de posibilidades de ser sordo y no me preocupa ni me entristece.
¿Te ha ocurrido algo similar a lo que han vivido María y su hija y quieres contárnoslo? Si quieres compartir la historia de tu hijo con nosotros, puedes escribir un comentario o enviarnos un correo con vuestras vivencias a serpadresweb@serpadres.es
¿Qué es un implante coclear?
El implante coclear es un aparato que sirve para recuperar la audición en los casos de sordera profunda bilateral y se compone de partes internas y partes externas.
¿Oye bien mi hijo?
Hay que consultar al pediatra si...
¿Cuándo vigilará el pediatra la audición del niño?
- Si el bebé tiene antecedentes familiares de pérdida de audición.
- En el caso de que el niño nazca bajo de peso. Si pesa menos de un kilo y medio conviene que el doctor revise que el pequeño no tiene ningún problema auditivo.
- Si ha habido complicaciones durante el parto.
- Cuando el niño ha recibido una transfusión de sangre al nacer por tener la bilirrubina demasiado alta.
- En caso de que el pequeño haya tomado determinados medicamentos.
- Si el bebé sufre infecciones frecuentes de oído.
- Cuando el niño tiene enfermedades infecciosas como la meningitis.
- Si tu hijo ha recibido golpes fuertes en la cabeza.
- En caso de exposición a sonidos fuertes, aunque haya sido durante un periodo corto de tiempo.
Direcciones de interés
Asesor: Doctor Francisco Hernández Moñiz, jefe de sección de Otorriolaringología del hospital Materno Infantil de Málaga.