Con tantos cambios hormonales, es posible que la piel de la futura mamá durante el embarazo se reseque, al igual que los labios. Pero, ¿por qué ocurre? ¿Qué hacer para evitarlo o tratarlo?
El agua es vital para nuestro cuerpo. Y para los niños lo es aún más. Aunque el agua mineral es una opción preferible, ¿es el agua carbonatada otra opción adecuada?
Están presentes, sobre todo, en algunas verduras. Te contamos en cuales y por que una ingesta mayor de la recomendada es potencialmente peligrosa en los niños.
Te proponemos cinco recetas saludables, ricas y muy nutritivas inspiradas en propuestas de cocineros y nutricionistas que triunfan en las redes sociales.
Aunque volar en avión durante la gestación, a menos que esté contraindicado, es algo absolutamente seguro, te descubrimos algunos consejos útiles que te serán de bastante ayuda.
Durante el embarazo, y en especial en los últimos trimestres, es fundamental que la ingesta de calcio de la futura mamá sea la adecuada. Ya no solo por su salud, presente y futura, sino también por la del pequeñín que está en pleno desarrollo. Descubre aquí por qué es tan importante y cómo puedes tomar calcio en tu gestación.
El brócoli, al igual que la coliflor, puede convertirse en un alimento tan nutritivo como delicioso, que podemos introducir en la alimentación del bebé a medida que, poco a poco, se comienza con la inclusión de los alimentos sólidos. Te descubrimos su aporte nutricional, algunos de sus beneficios más importantes y una serie de recetas rápidas y sencillas.
Durante el embarazo es normal que el sistema inmunológico se resienta ligeramente, motivo por el cual es más habitual contraer diversas enfermedades, o incluso que sus síntomas se sientan con mayor intensidad, como es el caso de la tos, que también puede cursar con las alergias respiratorias.
La leche materna es considerada como el alimento por excelencia para el bebé durante sus primeros meses de vida, recomendándose la lactancia materna exclusiva durante al menos los 6 primeros meses. Sin embargo, a partir de esta edad, ¿cuáles son las frutas más aconsejadas cuando se comienza con la alimentación complementaria?.
El verano conlleva ciertos riesgos para un bebé, mucho más sensible a las altas temperaturas, al sol, a los cambios de rutinas, al cloro de la piscina, a las corrientes de aire... Resolvemos todas las preguntas sobre el verano del bebé.