Te contamos si es cierto que la cebolla por la noche ayuda a calmar la tos en el niño

Se trata de un remedio natural muy popular en muchas casas, que ya nuestras abuelas hacían. Pero, ¿es cierto que colocar una cebolla partida al lado de la cama del niño puede ayudar a calmar los ataques de tos por la noche?
shutterstock_1818242267

Cuando cogemos un resfriado o un catarro, todos deseamos una solución rápida y que, a ser posible, no ponga más en riesgo nuestra salud. De esta manera, tan pronto como sentimos que se presentan los primeros síntomas, tratamos de buscar remedios naturales útiles para acelerar la curación, y detenerlo. Remedios naturales que no dudamos en probar si los que estamos resfriados somos nosotros, pero que nos dan mucho respeto probar en niños (especialmente si es en niños pequeños).

cebolla remedio tos - Getty Images/iStockphoto

Antes de lanzarnos a probar cualquier remedio natural con los más pequeños, es necesario consultar con un profesional de la pediatría si son o no recomendables. Hoy queremos hablar de uno en concreto: el uso de la cebolla por la noche para calmar la tos. Un remedio muy habitual en muchas casas desde hace bastantes años.

Un remedio casero que se ha repetido durante generaciones en muchos hogares españoles. Quién no recuerda una cebolla cortada en rodajas sobre un plato encima de la mesita de noche para intentar calmar la ‘tos de perro’. Incluso, había quien pensaba que este remedio también era eficaz para absorber bacterias y virus.

¿Por qué se coloca cebolla por la noche para calmar la tos?

Pero antes de analizar si es cierto o no que la cebolla, colocada al lado de la cama, pueda ser capaz de calmar la tos del niño pequeño por la noche, es necesario descubrir de dónde viene esta historia. Se cree que la tradición se remonta a la pandemia de gripe de 1918. Fue, supuestamente, un médico el que recetaba este remedio a los pacientes para conseguir que se mantuvieran sanos. Según la leyenda, quienes lo hicieron consiguieron esa salud; una suerte que no corrieron quienes no siguieron este remedio natural.

Sin embargo, otras versiones sitúan el origen de esta tradición en el año 1500, cuando se colocaban cebollas alrededor de las casas con el fin de proteger a los habitantes de la peste bubónica. En aquellos momentos se creía que todas las enfermedades se propagaban a través del aire, y se tenía la creencia de que estas “nubes de enfermedades”, o miasmas”, existían en los momentos en los que el aire olía mal.

¿Es cierto que la cebolla ayuda a calmar la tos?

Muchos comenzamos a llorar desde el momento en que empezamos a cortar la cebolla. Esto es debido al vapor fuerte que emite este vegetal cuando lo cortamos. Y, en teoría, son estos vapores los que ayudarían a la hora de detener la tos.

Así, el remedio naturalmente aplicado consiste en cortar una cebolla en cuartos y dejarla en un plato al lado de la cama. De esta forma, si en medio de la noche el pequeño sufre un ataque de tos, al respirar los efluvios desprendidos por la cebolla éste se calmará.

Ataque de tos en niños

Podríamos pensar que es un remedio seguro para los niños, porque no supone el consumo de la cebolla por parte de los más peques.

Eso sí, si analizamos su eficacia, teniendo en cuenta la opinión de la pediatra Carmen de la Torre podríamos decir que esta no está probada. “No hay constancia de que la cebolla tenga algún efecto antibiótico”, aseguraba en Ser Padres. Sin embargo, sí que daba una explicación científica a la continuidad de este remedio en la actualidad: “La cebolla, al ser rica en polifenoles, permite descongestionar la nariz de forma natural y, si respiramos por ella y no por la boca, esta no se resecará y toseremos menos”, asegura.

Entre otras cosas, porque científicamente no es posible que una cebolla, colocada en una habitación, sea capaz de calmar la tos e incluso eliminar todos los gérmenes que nos están causando la infección vírica.

Carmen de la Torre también aporta otro posible motivo que explicaría por qué muchos niños mejoran su tos cuando introducimos una cebolla en la habitación por la noche: igual que es uno de los primeros síntomas en aparecer, es también uno de los primeros en desaparecer. "A veces, simplemente coincide con que la tos ha desaparecido coincidiendo con el uso de la cebolla."

La miel sí puede ser un buen remedio para calmar la tos

A diferencia de la cebolla, en el caso de la miel nos encontramos con un mito que es 'verdad a medias', de acuerdo de nuevo a Carmen de la Torre. “Aunque la miel no va a curar el catarro a un niño, es cierto que por sus propiedades antiinflamatorias y su textura, la miel puede ayudar a aliviar la irritación de garganta”.

Eso sí, solo sería efectiva para este síntoma, por lo que no ayudaría con otros como la febrícula o el malestar general que también producen los catarros y las gripes.

Jarabe de cebolla para la tos

Sin embargo, debido al riesgo de botulismo infantil, una forma rara -pero grave- de intoxicación alimentaria, no debemos dar miel a un niño menor de 1 año de edad. Así que este remedio lo podemos reservar para los niños un poquito más mayores.

Recomendamos en