Conseguir que el niño coma de todo es uno de los retos que tenemos muchos padres. Los pequeños suelen tener preferencia por algunos alimentos, como la pasta o el arroz, pero bastante aversión por otros, como la verdura, el pescado o algunas frutas. ¿Qué se puede hacer para que el niño pruebe nuevos alimentos? Para vuestra tranquilidad, hemos de deciros que existen algunos trucos muy fáciles de llevar que os ayudarán a introducir todo tipo de alimentos en la alimentación de vuestros hijos.
Según nos afirma Belén Alonso, técnico nutricionista de Nutribén, siempre existen alimentos más difíciles de introducir en la alimentación infantil. Pero varían mucho de un peque a otro: “Sobre todo, la introducción de manera aislada y entera de algunos vegetales y frutas, debido a su sabor intenso, puede causar rechazo”. Según ella, con este tipo de alimentos, si ya lo han rechazado varias veces introduciéndolo de la misma forma, podemos optar por considerar formas distintas de introducción: otro tipo de cocinado, camuflarlo entre otros alimentos que no les causen tanta animadversión…
“También hay muchos alimentos que les causa rechazo por su textura”, afirma la profesional. En este caso, según su experiencia, lo mejor es probar a cocinarlo de otra manera y volver a probar.
Eso sí, tal y como te contábamos aquí, un niño puede necesitar probar un alimento más de diez veces para determinar si le gusta o no.
Como sabemos que la introducción de un alimento nuevo en la vida del niño puede precisar de muchos intentos frustrados hasta que, por fin, lo acepte, hemos recopilado una lista con algunos trucos para que tu hijo termine comiendo de todo. Eso le solucionará muchos problemas en su etapa adulta.
Trucos para que los niños coman de todo
Aquí te presentamos una serie de consejos muy fáciles de seguir para conseguir que el niño coma de todo (o casi todo). Recuerda que si, pese a seguirlos e intentar introducir de diferentes maneras un alimento, el peque sigue rechazándolo, has de respetar su decisión.
- Enseña a los niños a disfrutar de la comida. Para ello es importante que los pequeños participen en la preparación de cada plato y de los rituales de poner y quitar la mesa.
- Presenta los platos de forma especial. Con muy poco esfuerzo y un poco de creatividad puedes presentar los platos con formas divertidas. La combinación de colores es otra de las claves. Con platos atractivos, los niños se animarán a probar nuevos sabores.
- Da ejemplo. Es muy importante que nosotros, los padres, demos ejemplo. Debemos comer de todo y hacer ejercicio, para que los niños también lo hagan. Somos nosotros quienes debemos inculcarles el gusto por probar nuevos alimentos y sabores.
- Nunca hay que utilizar la comida como premio o castigo. El niño debe relacionar la hora de comer con un momento agradable del día. Nunca hay que usar la comida como moneda de cambio.
- Crea buenos hábitos alimenticios: procura comer comida casera cada día, que los niños no se salten ninguna comida, comer sano…
- No le obligues a comer. Si el niño no quiere comer un día, no pasa nada. No le obligues. El pequeño no debe ver la hora de la comida como un suplicio.
- Evita que pique entre horas. Es muy importante que los niños tomen tentempiés sanos y ligeros y que no tomen chuches entre las comidas.