Letra del villancico 'A Belén, pastores'

'A Belén, pastores' es uno de los villancicos clásicos por antonomasia, ¿nos aprendemos la letra?
Letra del villancico "Popurrí Navideño"

Cuando llega la Navidad, es tiempo de regalosreuniones familiaresturrón, sobremesas en familia y todos esos momentos donde no importa el dónde, sino con quién disfrutarlos. Algo que año tras año nos hacen tan felices. 

Niño cantando villancicos Nikon D850 - Getty Images

Porque estas fechas no dejan de ser una excusa para reencontrarnos con la familia y hacer balance de lo malo y lo bueno que nos ha llegado un año, y dar gracias por poder estar frente a frente otra vez con nuestros seres queridos, y recordar a los que ya no pueden acompañarnos. 

Y qué sería de la Navidad sin los villancicos. Estas canciones que han ido evolucionando a lo largo de los siglos y que tienen su origen en la música europea, y cuyos estribillos resuenan en nuestras mentes y nos sabemos de memoria. 

Cantar en familia ayudará a crear un ambiente festivo completo, más allá de las luces, los adornos y la comida navideña, y alegrar cada rincón de la casa con las emociones positivas que nos trasmite la música. 

Además, junto a amigos o familia, contribuirá a fortalecer los lazos afectivos y a crear recuerdos especiales e inolvidables, además de mantener una tradición cultural que ha pasado de padres a hijos y seguirá, previsiblemente, durante muchos años.

La lista de villancicos es inacabable. 'Adeste Fideles', 'Noche de Paz', 'Campana sobre campana', 'El Tamborilero', que nos cuenta la historia de un niño que ofrece el regalo de tocar su tambor para el recién nacido Jesús, o 'Hacia Belén va una burra, rin, rin', cantando el viaje al pesebre de un grupo de animales. Todos ellos conocidísimos y que se repiten año tras año. 

Navidad en familia

En esta lista de villancicos clásicos, hoy destacamos 'A Belén pastores'. Otra de las canciones que no faltan en un setlist navideño. Si no conoces la letra completa de este tema que canta al rey de los angelitos ambientado en la escena del nacimiento, te dejamos la letra completa para disfrutar en familia o con amigos cantándolo estas navidades. 

Letra del villancico A Belén pastores

A Belén pastores, a Belén chiquillos

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

Los pastores de Belén,

todos ellos van por leña,

para calentar al niño que

nació en la noche buena.

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

En el portal de Belén

hay estrellas Sol y luna,

la Virgen y San José

y el Niño que está en la cuna.

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

La Noche Buena se viene,

la Noche Buena se va

y nosotros nos iremos

y no volveremos más.

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

A Belén pastores, a Belén chiquillos

Que ha nacido el rey de los angelitos

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar