Cuidado con la Flor de Pascua: podría ser tóxica para tu hijo

La Flor de Pascua es típica en muchos hogares cuando se acerca la Navidad. Su característico color rojo hace de ella una planta acogedora sin igual. Pero tienes que tener cuidado con ella: es tan vistosa que, si tienes peques en casa, podrían intoxicarse con ella.
Flor de Pascua

En Navidad es típico ver en todas las casas algo que se repite a parte de la mítica decoración con el árbol de Navidad. Eso es la Flor de Pascua. Una planta preciosa, con hojas en color rojo (aunque cada vez las vemos en más colores) que se colocan como centro en la mesa de las cenas, al lado del árbol o en cualquier rincón. Al final, por sí sola crea un ambiente navideño y acogedor sin igual.

Y, curiosamente, siempre hemos escuchado algo alrededor de esta planta tan característica: hay una creencia popular que dice que es peligrosa para los niños porque puede causar ampollas y alergias en su piel pero, yendo un paso más allá, hemos descubierto que esta afirmación no está completa y que otras características de esta planta también podrían llegar a hacerla venenosa para nuestros peques y mascotas.

Efectivamente, conviene mantener alejada esta flor de nuestros pequeños (y más en Navidad que pasan tanto tiempo en casa). Aunque, más allá de lo que puedas pensar, la flor en sí no es tan peligrosa como la tierra en la que nos llega.

Esta tierra suele traer mezcla de sustratos y productos químicos como son los pesticidas (imprescindibles para evitar los insectos que se encargan de destruir la planta) o los fertilizantes, como el abono químico que ayuda a mantener la planta sana fuera de su hábitat natural. Estos productos son necesarios para que la flor conserve sus propiedades y su color durante bastante tiempo (y no tengas que matarte a cuidarla en casa).

Su savia podría ser perjudicial

Además, tal y como comentan desde el centro de jardinería Los Peñotes, es una planta que contiene altos niveles de látex en su savia. Esto podría ser peligroso para las personas y los animales alérgicos a este material, pero para que se produjese una reacción alérgica, el niño debería arrancar la hoja y partir el tallo (de donde saldría la savia que contiene el látex).

Pese a todo lo dicho anteriormente, la creencia de que puede producir vómitos y náuseas es cierta. Hay que tener mucho cuidado con la ubicación que demos a la planta, ya que al tener un color muy llamativo puede ser objeto de deseo para los más pequeños y llevársela a la boca.

Según el estudio "Poinsettia Exposures Have Good Outcomes", realizado por los departamentos de medicina de varias universidades, se han dado casos (como el de una niña de 13 meses) que, tras ingerir un trozo de esta planta, tuvo que ser ingresada en el hospital por vómitos, náuseas y mareos. Este mismo estudio concluye con que los casos por intoxicación con la Flor de Pascua son muy poco relevantes, aunque sí destaca que conviene tener cuidado con los bebés (pues son a quienes más llama la atención los vivos colores de esta flor).

En caso de ingerirla, puede provocar los síntomas descritos anteriormente y, si pasa, habrá que contactar con un médico urgentemente.

Se cree, además, que tocarla puede provocar enrojecimiento en los ojos y escozor en la piel del pequeño, por lo que, aunque son muy bonitas y muy típicas en estas fechas navideñas, deberás tener cuidado con ellas si tienes niños en casa.

Recomendamos en