Desde su debut en 2004, el Hyundai TUCSON ha conquistado los corazones de los conductores europeos, estableciéndose como un superventas y un favorito en todo el continente. Solo en 2023, se matricularon 158.056 unidades del SUV compacto en Europa, lo que supone un notable aumento de las ventas con respecto al año anterior.
Sobre la base de su legado, Hyundai presenta una renovación de su éxito de ventas, que cuenta con una serie de mejoras, incluyendo un diseño actualizado, tecnología innovadora, una gama de propulsores que refleja mejor las necesidades de los clientes, y un paquete mejorado en su totalidad.

El diseño exterior del TUCSON es uno de sus puntos fuertes, y con este Facelift se consigue renovar el aspecto exterior manteniendo la esencia y personalidad del modelo. Lo más destacable del exterior, en la parte frontal, es la parrilla, que recorre el frontal de extremo a extremo. Integra unas luces diurnas LED que se actualizan para dar al modelo un aire renovado, sin perder su esencia. Con la nueva tecnología de corte por láser, las luces LED tienen una apariencia más moderna y brillante. Y los intermitentes delanteros también están integrados en la parrilla.

El paragolpes también es nuevo, así como el diseño de las llantas de aleación, desde 17 a 19 pulgadas. Como novedad, las manetas delanteras tienen un sensor para abrir y cerrar el coche, eliminando el botón y creando una imagen más limpia. Basta con tirar de la maneta para abrir el coche, y tocar la maneta con la puerta cerrada para cerrarlo. La parte trasera también se renueva con un paragolpes rediseñado. Mantiene la línea led iluminada transversal que une ambos pilotos y el logo de Hyundai en mate satinado integrado en la luna trasera.

El diseño interior es completamente nuevo, destacando la amplitud y la tecnología. El interior cambia por completo. El diseño horizontal se mantiene, pero incorpora dos pantallas integradas de 12,3 pulgadas, con el cuadro de instrumentos y la pantalla de infoentretenimiento con navegador. El diseño del control del climatizador cambia también, incluyendo ruedas para regular la temperatura, y botones físicos para que sea más intuitivo, con una pantalla LCD.

La consola central es más amplia, ya que el cambio automático shift by wire va integrado en la columna. El volante, salpicadero y paneles de las puertas también cambian.
Todas las versiones del nuevo Hyundai TUCSON cuentan con navegador y actualizaciones OTA de serie. Además, los puertos USB pasan a ser tipo C. La misma pantalla del navegador de 12,3” sirve de interfaz con el usuario, incorporando también aplicaciones como Amazon Music para escuchar música en streaming.

El cuadro de instrumentos tiene otra pantalla de 12,3”, en línea con el diseño de las pantallas de los últimos modelos de Hyundai. Puede ser completamente digital de 12,3” a partir del acabado TECNO, o digital y con un cuadro de 4,2” central en los acabados KLASS y MAXX. Y el Head Up Display proyecta información relevante para el conductor directamente en el parabrisas, para que no tenga que apartar la mirada de la carretera.
El nuevo TUCSON incorpora también equipamientos que ayudan a que el conductor y el resto de los ocupantes se sientan cómodos. Todas las luces interiores pasan a ser tipo LED, incluida la luz del maletero.

Por ejemplo, la suspensión con gestión electrónica ECS controla automáticamente y de forma continua la suspensión del vehículo para maximizar la comodidad y el rendimiento de conducción. Lo consigue teniendo en cuenta condiciones de conducción como la velocidad, la superficie de la carretera, las curvas, los requisitos de frenado y la aceleración. Mediante el control de la fuerza de amortiguación en cada rueda de manera individualizada, el ECS reduce el balanceo, el cabeceo y el movimiento vertical para mejorar la conducción y el manejo del vehículo. Al elegir el modo Sport, los conductores pueden disfrutar de un nivel adicional de respuesta y control.

El cambio automático tipo palanca se sitúa en la columna de dirección para ofrecer un manejo rápido, preciso e intuitivo. Además, deja más espacio en la consola central.
Cuenta también con el sistema de climatización de tres zonas, con una salida de aire en la consola central para la segunda fila en la que es posible configurar la temperatura del climatizador.

La segunda fila de asientos es abatible 40/20/40, lo que aporta aún más versatilidad al nuevo TUCSON. Se pueden plegar desde el maletero con una palanca.