Froilán es un nombre masculino de origen germánico derivado de frauji, que significa ‘señor, caballero’, y, posiblemente, de land, que significa ‘tierra, patria’.
Su difusión se debe a san Froilán de Lugo (ciudad de la que es patrón), que fue obispo de León en el siglo IX. Su uso es muy poco frecuente, salvo en las regiones que el santo evangelizó: Galicia, Asturias y León. Ha recobrado notoriedad por el hijo de los duques de Lugo Felipe Juan Froilán, nacido en 1997.
Lo celebramos el 5 de octubre.
Referencia histórica
El nombre Froilán tiene raíces en la historia medieval y en la cultura germánica. Ha sido utilizado en la monarquía española, con el príncipe Froilán, nieto del rey Juan Carlos I de España, siendo uno de los portadores contemporáneos más conocidos.
Personalidad
Las personas llamadas Froilán suelen ser percibidas como individuos independientes, valientes y con una naturaleza decidida. Tienen la capacidad de enfrentar desafíos con resolución.
Uso contemporáneo
Froilán es un nombre que se encuentra en muchas culturas y regiones, especialmente en las de influencia hispana. Su historia y connotación de valentía lo hacen una elección atractiva para padres que buscan un nombre con un toque de determinación.
Referencias culturales
El nombre Froilán ha dejado una huella en la cultura y la historia a través de su asociación con la realeza y su uso en diferentes épocas.
En resumen, Froilán es un nombre masculino de origen germánico que significa "el que es libre" o "el que es valiente". Su historia, significado y connotación de valentía lo convierten en una elección con carácter y determinación para aquellos que buscan un nombre con una conexión histórica y cultural.
