Cómo podemos conseguir que nuestro coche eléctrico recorra los máximos kilómetros

La aerodinámica, la gran capacidad de recuperación de energía, los neumáticos y los diferentes sistemas tecnológicos son aspectos clave Los PEUGEOT E-3008 y 3008 Plug-In Hybrid son dos campeones en materia de autonomía eléctrica: pueden circular un elevado número de kilómetros entre recargas sin generar emisiones. Su elevado rendimiento eléctrico es fruto de una completa […]

La aerodinámica, la gran capacidad de recuperación de energía, los neumáticos y los diferentes sistemas tecnológicos son aspectos clave

Los PEUGEOT E-3008 y 3008 Plug-In Hybrid son dos campeones en materia de autonomía eléctrica: pueden circular un elevado número de kilómetros entre recargas sin generar emisiones. Su elevado rendimiento eléctrico es fruto de una completa suma de tecnologías diseñadas para lograr la máxima eficiencia y capacidad energética. Ambas versiones se basan en la plataforma modular STLA Medium de Stellantis, especialmente diseñada para vehículos electrificados. Esta plataforma permite integrar baterías de gran capacidad, lo que se traduce directamente en una mayor autonomía.

El PEUGEOT E-3008 puede incorporar una batería de iones de litio de 400 voltios con hasta 96,9 kWh de capacidad útil, lo que le proporciona una autonomía de hasta 700 km en ciclo WLTP. Esta cifra hace que el Peugeot E-3008 ocupe el primer puesto en este apartado frente a sus competidores y permite que, con apenas dos cargas completas al mes, un usuario pueda recorrer más de 15.000 km al año. El Peugeot E-3008 admite una potencia de carga de hasta 160 kW en tomas de corriente continua, lo que se traduce en un paso del 20 al 80% de la capacidad de la batería de 96,9 kWh en menos de 30 minutos. En corriente alterna la potencia admitida puede alcanzar los 22 kW. En lo que se refiere a la refrigeración, la batería mantiene su temperatura controlada gracias al líquido que circula a su alrededor, lo que garantiza una autonomía optimizada, una carga rápida y estable y una vida útil más larga.

En el caso del PEUGEOT 3008 Plug-In Hybrid, la plataforma STLA Medium permite combinar un propulsor gasolina 1.6 turbo de 150 CV y otro eléctrico de 125 CV (para una potencia conjunta de 194 CV) junto a una batería de 17,9 kWh de capacidad útil, lo que le permite homologar una autonomía totalmente eléctrica de hasta 87 km en ciclo WLTP.

El PEUGEOT 3008 es un SUV con carrocería fastback que lo hace inmediatamente reconocible. Con un coeficiente aerodinámico de 0,28, consigue un gran nivel de eficiencia contra el viento. La caída del techo a partir del pilar C junto con el uso de un alerón flotante también contribuyen a reducir su resistencia al aire. Las llantas de aleación de 19’’ o 20’’ también cuentan con un diseño específico capaz de reducir las turbulencias en la parte baja del vehículo y mejorar su rendimiento. Además de estas mejoras en el diseño exterior, PEUGEOT ha incorporado materiales ligeros en la construcción del vehículo para reducir su peso sin comprometer la seguridad o el confort. Esta combinación de ligereza y aerodinámica asegura un uso más eficiente de la energía, ayudando a alargar la vida útil de la batería y aumentando el rango de autonomía entre una carga y otra.

Otro componente crucial para maximizar la autonomía eléctrica es la capacidad de regeneración de energía a través del sistema de frenos. Tanto E-3008 como el 3008 Plug-In Hybrid cuentan con un sistema de frenada regenerativa ajustable, lo que permite al conductor elegir entre diferentes niveles de intensidad de regeneración (se activa a través de las levas situadas detrás del volante; la izquierda aumenta la regeneración y la derecha la disminuye). En el nivel más bajo, la experiencia de conducción es más cercana a la de un vehículo con motor de combustión; mientras que en el nivel más alto, el sistema convierte más energía cinética en energía eléctrica cada vez que el conductor levanta el pie del acelerador o frena. Esta energía se almacena en la batería, aumentando la autonomía del vehículo especialmente en entornos urbanos donde las paradas frecuentes permiten aprovechar al máximo esta función.

La navegación inteligente juega un papel importante en la gestión de la autonomía, especialmente en viajes largos. El navegador TomTom del PEUGEOT E-3008 y 3008 Plug-In Hybrid incorpora una función capaz de planificar rutas optimizadas, sugiriendo paradas según la ubicación de los puntos de carga disponibles y el estado de la batería en tiempo real. Este sistema permite al conductor anticiparse a las necesidades de carga, haciendo que los viajes largos resulten más eficientes y tranquilos. Para calcular la ruta ideal, el sistema tiene en cuenta una amplia gama de información incluyendo la distancia a recorrer, el nivel de carga de la batería al inicio, el nivel de carga de la batería deseado al llegar, la velocidad, el consumo de energía, el tráfico, el tipo de vía, la pendiente… La integración con el sistema de infoentretenimiento garantiza que la experiencia del usuario sea lo más fluida posible, facilitando la planificación de cada trayecto.

El control de crucero inteligente es otra característica que contribuye a optimizar el uso de la energía. Este sistema permite mantener una velocidad constante, reduciendo el consumo innecesario que suelen generar los cambios bruscos de velocidad. Además, el control de crucero es capaz de adaptarse a las condiciones del tráfico, frenando o acelerando automáticamente para mantener la distancia de seguridad con los vehículos que nos preceden, lo que también favorece un uso más eficiente de la batería.

Otro aspecto destacable son los diferentes modos de conducción que permiten al conductor ajustar el comportamiento del vehículo según sus necesidades. El modo Eco se centra en maximizar la eficiencia energética, limitando la entrega de potencia y par, además de regular el funcionamiento del climatizador; todo con el objetivo de maximizar la autonomía. El modo Normal ofrece gran un equilibrio entre rendimiento y eficiencia; la potencia y el par se reducen ligeramente cuando se pisa el pedal del acelerador entre 0 y 70% (por encima del 70% se dispone del máximo rendimiento). El modo Sport brinda una conducción más dinámica mediante configuraciones específicas de la dirección asistida, la respuesta del acelerador y el funcionamiento de la caja de cambios.

Recomendamos en