Este es el nombre de niño más popular de España en 2023 por delante de Mateo y Martín

Hugo se ha convertido en el nombre de niño más popular de España. Toma el relevo de Martín, el favorito de 2022.
Un bebé recién nacido
Un bebé recién nacido (RG) - Un bebé recién nacido (RG)

Hugo se ha convertido en el nombre de niño más popular de España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, nacieron en España 320.656 bebés, el 51.3% fueron niños, y la mayoría de ellos fueron registrados con este nombre, Hugo, que toma el relevo de Martín, que fue el nombre favorito de las familias españolas en 2022.

En concreto, 3.126 familias eligieron el nombre de Hugo para sus hijos nacidos en 2023. Este dato, en términos porcentuales, supone un 1,9% del total.

En el año 2022, por comparar, el nombre de Hugo fue el tercero que más se puso a los recién nacidos en España: se eligió en 3.074 ocasiones entonces. 

En esta pieza te contamos el significado, origen e historia del nombre de Hugo.

Una madre y su bebé
Una madre y su bebé (RG)

Hugo se impone por poco a Mateo y Martín

Hugo ha “ganado” por los pelos a sus dos máximos “rivales” entre los nombres de niño de moda en España en la presente década: Mateo y Martín.

Este último, el favorito en 2022, cae hasta la tercera posición de los nombres de niño más utilizados de 2023 en España. 

La bajada supone la caída de dos puestos en la lista de los nombres de niño más populares, y es significativa a nivel estadístico, aunque sigue siendo un nombre de moda de forma indiscutible. En 2022 se eligió el nombre de Martín en 3.224 ocasiones, un 1,9% del total de nacimientos niño de aquel año. Y en 2023, fueron 2.917 las familias que escogieron el nombre de Martín para sus hijos recién nacidos: 300 bebés menos con este nombre que el año anterior, pero sigue estando cerca de la barrera de las 3.000 personas.

Un bebé recién nacido (RG)
Un bebé recién nacido (RG)

Baja mucho menos en términos estadísticos la elección del nombre de Mateo, que se mantiene como el segundo nombre de niño favorito de las familias españolas. En 2022 siguió la estela de Martín y en 2023 fue adelantado por Hugo. Pese a ello, fue elegido por 3.100 familias el año pasado, un 1,88% del total. En 2022, 3.132 niños se llamaron Mateo (1,85%) por lo que se mantiene prácticamente igual. 

En esta pieza puedes conocer el origen, historia y significado del nombre Mateo. Y en esta otra, el origen la historia y el significado del nombre Martín.

Hay que esperar todavía unos meses para que el INE actualice el top 100 de los nombres más populares de niño. Entonces sabremos si se mantienen en el top 5 Leo, el poderoso nombre de niño que está de moda en toda Europa, y Lucas, como ocurrió en 2022. Y también podremos dilucidar si siguen manteniendo su hueco entre los 10 nombres de niño más populares Manuel, Alejandro, Pablo, Daniel y Álvaro, todos ellos nombres clásicos de niño que siguen de moda.

Una madre y su bebé recién nacido
Una madre y su bebé recién nacido (RG)

Nacieron más niños que niñas en 2023

En el año 2023, según datos del INE, nacieron en España 320.656 niños y niñas, un 2,6% menos de los bebés que nacieron en España en 2022, cuando nacieron 329.251 bebés. Las niñas representan el 48,7% de los nacimientos del año pasado. Nacieron, por lo tanto, más niños que niñas.

En cualquier caso, el año pasado siguió cayendo la natalidad en nuestro país. No en vano, la cifra media de hijos por mujer también bajó; lo hizo hasta el 1,12 hijos por mujer. En 2022 esta cifra de hijos por mujer se había quedado en 1,16.

Un dato interesante entre los publicados por INE con respecto a la natalidad y maternidad en 2023 es que 78.330 nacimientos fueron protagonizados por una madre extranjera, casi el 25% del total. En 2022 este porcentaje era del 23%. Y si se tiene en cuenta el país de nacimiento de la madre, más de 100.000 (31,3%) fueron de mujeres nacidas en el extranjero.

No continúa en aumento, en cambio, la media de edad a la que se tiene el primer hijo: en 2023, como en 2022, se mantuvo en los 32,6 años. Sin embargo, si siguió creciendo el año pasado el porcentaje sobre el total que representan las mujeres que fueron madres por primera vez a los 40 años o más, que ya supera con creces el 10%.

Recomendamos en