¿Los niños que maman tardan más en hablar y dejar el pañal?

Mi hija tiene 2 años y 9 meses y aún le doy pecho para desayunar y para dormir. Entiende lo que le dices, pero aún no habla, a excepción de "sí", "no", "teta" o el sonido de algunos animales. Tampoco pide pipí. En el colegio, lo primero que me preguntaron fue que si aún mamaba. La pediatra también me aconseja que le quite el pecho, cree que el retraso que tiene mi hija se debe a que depende demasiado de mí.

Que su hija hable o pida pipí no tiene nada que ver con la lactancia materna. Muchos niños toman el pecho tres y cinco años, y eso no les impide ni hablar ni ir al lavabo.

Algunos niños empiezan a hablar antes, y otros más tarde. La mayoría de las veces, a los niños que empiezan tarde no les pasa nada de nada. Sólo hay que esperar.

Lo más importante es asegurarse de que oyen bien.Los métodos caseros, como ver si se asusta con un ruido o si se vuelve cuando la llaman, no permiten asegurar que oiga lo bastante bien como para aprender a hablar. Podría ser útil que su pediatra le pidiera unas pruebas de audición, y más que una psicóloga yo consultaría a unalogopeda.

Por supuesto que no hay ningún motivo para quitarle el pecho. Y por supuesto que el pecho no le crea ninguna dependencia. ¿Acaso las niñas de su edad, criadas con biberón, van a trabajar, se lavan la ropa, se preparan su comida, conducen su coche, viven solas y se hacen la declaración de renta?

Todos los niños pequeños dependen de sus padres, completa y absolutamente. Se morirían sin sus padres, y como no es posible una dependencia mayor, todos son igual de dependientes.

Recomendamos en