El pasado 27 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó una serie de medidas para “para responder a las consecuencias que la guerra de Ucrania está teniendo en la economía española y proteger a todos los ciudadanos, en especial a los más vulnerables”, según explicaron entonces fuentes de la Moncloa. En el paquete de medidas se incluyó la renovación y actualización del cheque de 200 euros de ayuda a las familias que ya se había aprobado en el verano del 2022. Te contamos las diferencias, plazos de solicitud y quiénes pueden acceder a él.
Este nuevo cheque de ayuda a las familias por valor de 200 euros está “destinado a apoyar las rentas de las familias de clase media en un contexto de inflación”, exponen desde el Gobierno. En concreto, “A los asalariados, autónomos o desempleados inscritos en las oficinas de empleo que no reciban otras prestaciones de carácter social, como es el caso de las pensiones o el Ingreso Mínimo Vital”.
Principal diferencia: el máximo de ingresos
Una de las grandes diferencias con respecto al primer cheque de ayuda de 200 que se aprobó en verano es que ha sido ampliada la horquilla económica de ingresos máximos, una condición que es indispensable que se cumpla. A este nuevo cheque pueden acceder familias que tuvieran un tope de ingresos durante el 2022 de 27.000 euros. Es casi el doble que el anterior, cuyo límite eran 14.000 euros.
Este cambio sustancial tiene que ver con la experiencia con el primer cheque de ayuda de 200 euros, cuyo alcance fue muy inferior al previsto. Se estima que alcanzó a 600.000 familias, y no a las 2,7 millones previstas por el ejecutivo, que ahora prevé que este nuevo cheque de 200 euros alcance a 4,2 millones de familias en España. En el texto legislativo se señala lo siguiente a este respecto para justificar la modificación del umbral económico de acceso a la ayuda: “La experiencia de aplicación efectiva del régimen de las cuentas de pago básicas aconseja elevar el umbral de renta que se aplica a aquellas personas no integradas en una unidad familiar para considerarlas de especial vulnerabilidad o en riesgo de exclusión financiera”.
Requisitos para acceder a esta ayuda
Es requisito obligatorio, en términos económicos, que el patrimonio familiar no supere los 75.000 euros, pero no se tiene en cuenta la vivienda habitual, que queda “excluida del cómputo del patrimonio”, matiza el Gobierno en la nota pública en la que explica esta medida. Este cómputo global del patrimonio y los ingresos, añaden desde la Moncloa, “se efectuará sumando los de los familiares que convivan en el mismo domicilio: el solicitante, su cónyuge o pareja de hecho, descendientes y ascendientes hasta segundo grado”. No se sumará, en cambio, “el ingreso y patrimonio de las personas que compartan piso sin tener una relación familiar”.
Cabe destacar también que otro requisito esencial es tener la residencia habitual en España. Tampoco pueden acceder al cheque de ayuda las personas que, a 31 de diciembre de 2022, percibieran el Ingreso Mínimo Vital o pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado, u otras prestaciones análogas reconocidas pero no integradas en estos regímenes.
¿Cuál es el plazo de solicitud?
Las familias que cumplan los requisitos para acceder al cheque de ayuda de 200 euros y deseen presentar su solicitud, podrán hacerlo desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.
Para ello, deberán rellenar un formulario en la Agencia Tributaria. Moncloa señala que no es necesario aportar, salvo excepciones, ninguna documentación familiar. Basta con rellenar el citado formulario y la Agencia Tributaria cruzará sus datos con otras administraciones. De esta forma se determinará si el solicitante tiene derecho al cheque de ayuda de 200 euros.
Se habilita también de un plazo legal de diez días para alegar desde la notificación de la Agencia Tributaria. “ Transcurrido el plazo de un mes sin que este haya presentado alegaciones, documentos o justificantes se considera denegada su petición”, concluyen desde Moncloa.