Cómo Hyundai preserva los ecosistemas marinos
Trabaja en la ampliación de los bosques marinos en zonas costeras nacionales donde la deforestación marina es grave

Hyundai
Hyundai Motor Company ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con dos entidades gubernamentales coreanas, el Ministerio de Océanos y Pesca (MOF) y la Agencia de Recursos Pesqueros de Corea (FIRA), para celebrar el 11º Día de la Jardinería Marina. Esta asociación público-privada incluye la ampliación de los bosques marinos en zonas costeras nacionales donde la deforestación marina es grave y se realizarán investigaciones conjuntas para conseguir una base de datos cuantitativa que permita el reconocimiento internacional de las algas como parte del carbono azul costero.
Los ecosistemas de carbono azul, uno de los mecanismos de mitigación del cambio climático más prometedores, pueden almacenar eficazmente grandes cantidades de carbono en el suelo y los sedimentos. Se espera que la asociación suponga el reconocimiento oficial de la importancia y el potencial de los ecosistemas de carbono azul para la compensación del carbono. El esfuerzo de colaboración hace hincapié en la preservación de los ecosistemas marinos con el objetivo de lograr la reducción de los gases de efecto invernadero y la mejora de la biodiversidad. Mediante la promoción de prácticas sostenibles y la inversión en iniciativas de compensación de carbono, Hyundai Motor se esfuerza por combatir el cambio climático y proteger el entorno natural.
"Estamos orgullosos de cooperar con nuestros socios en el reconocimiento del papel fundamental de los bosques marinos para nutrir un ecosistema vibrante y salvaguardar nuestros océanos", dijo Gang Hyun Seo, Executive Vice President y Head of Planning and Finance Division de Hyundai Motor Company. "Trabajando en estrecha colaboración con expertos marinos, nos esforzaremos por conseguir un futuro más sostenible para nuestro planeta".
Hyundai Motor no sólo trabajará activamente en la restauración y expansión de los bosques marinos nacionales a través de la asociación, sino que también se comprometerá a asumir un papel de liderazgo en las actividades de compensación de carbono dentro de los ecosistemas de carbono azul.

Hyundai
Asimismo, juntos, han estado llevando a cabo un proyecto de limpieza oceánica para recoger redes de pesca abandonadas y promover una economía circular reciclándolas en productos sostenibles. Con planes para ampliar sus esfuerzos en la conservación marina, Hyundai Motor sigue liderando el camino hacia un futuro más sostenible.