La tecnología no sólo está en las pantallas táctiles, los cuadro de instrumentos holográficos o las funciones de ayuda a la conducción. También está muy presente en elementos que hacen más fácil la vida a bordo. Un buen ejemplo de ello es el portón manos libres. Y es que llenar el maletero puede acabar pasando factura en la espalda: llevar mochilas, bolsas de viaje, maletas, etc. dejarlas en el suelo y volver a levantarlas para situarlas en el espacio de carga añade un trabajo extra para brazos y lumbares. Así, Peugeot alivia el cansancio ligado a estas labores gracias a una altura de carga entre las más confortables de su categoría y la posibilidad de contar con portón manos libres en modelos muy variados de su gama, como los 308, 3008, 408 5008, 508, 508 SW y Traveller. Este equipamiento es la guinda de la vocación práctica de estos modelos: con un simple movimiento del pie bajo el paragolpes trasero, el portón motorizado se abre y se cierra rápidamente y sin esfuerzo.

Los smartphones se han convertido en un elemento imprescindible en nuestras vidas. Sin embargo, el hecho de ser tan necesarios hace que su batería vaya gastándose rápidamente, dejando colgado al usuario desprevenido en el momento menos oportuno. Esto no es un problema a bordo de un Peugeot. Gran parte de sus modelos incorporan ya un práctico cargador inalámbrico de 15 W. Está situado en la consola central, bajo los i-Toggles.
La cámara situada en la parte alta del parabrisas analiza el entorno con el fin de adaptar la iluminación y la intensidad de los diferentes LED de la matriz. Asi, el haz luminoso se adapta automáticamente para proporcionar una iluminación óptima que permite conservar las luces de carretera de forma permanente sin deslumbrar a los otros vehículos.

Además, esta nueva forma de entender el alumbrado en el automóvil permite dejar en manos del automóvil el modo de luz necesario en cada momento. Así, en el modo Ciudad, se encienden las luces de cruce cuando el vehículo circula entre 0 y 50 km/h. Al pasar a velocidades de hasta 110 Km/h, los faros delanteros se sitúan en la posición de luces de carretera e Iluminan al máximo de su potencial. Cuando se supera esa velocidad, se pone en marcha el modo Autopista, en el que se modifican el ángulo del haz de luz de los faros de carretera (+0,4 %) para iluminar más sin deslumbrar a otros conductores. Tan pronto como el vehículo circula durante más de 5 segundos a menos de 90 km/h, el haz de luz vuelve a su inclinación original.
Gran parte de la gama Peugeot incorpora también un sistema de reconocimiento vocal en gran parte de su gama. Esta tecnología permite dar órdenes de viva voz a equipamientos como el climatizador, el navegador, el teléfono manos libres o el sistema multimedia del vehículo. Más allá de la comodidad de regular el aire acondicionado o elegir emisora de radio con la voz, esta tecnología representa un plus en materia de seguridad, al poder manejar diversos sistemas de confort y navegación sin necesidad de soltar el volante o apartar los ojos de la carretera.

Entrando ya en las funciones de ayuda a la conducción, Visiopark y Park Assist asisten en la búsqueda de estacionamiento y en las maniobras para aparcar, que suponen un motivo de estrés para el 52% de los automovilistas. Gracias al sistema de cámaras Visiopark 1 y 2, el conductor domina todo lo que ocurre 360 grados alrededor de su vehículo. Una ayuda inestimable al tener que estacionar un vehículo con las dimensiones de un SUV, como los Nuevos Peugeot 3008 y 5008.
Con la tecnología Park Assist, estacionar con tranquilidad y precisión milimétrica está al alcance de todos. Este dispositivo no sólo detecta un hueco de aparcamiento a la medida del vehículo, tanto en línea como en batería, sino que toma el control de la dirección. Los sensores de ultrasonido del Park Assist, integrados bajo los paragolpes delantero y trasero, dirigen automáticamente el coche. La seguridad está garantizada puesto que, en todo momento, el conductor maneja el freno, el acelerador y el cambio de marchas y puede retomar el control de la dirección agarrando el volante.

Asimismo, en estos automóviles el Peugeot i-Cockpit se convierte en auténtico centro de control del vehículo desde el que se pueden gestionar funciones de ayuda a la conducción como Night Vision, que detecta peatones y animales en la calzada en malas condiciones de visibilidad. Su alcance, de entre 200 y 250 m, va mucho más allá del de las luces de carretera. Se complementa con el frenado automático de emergencia de última generación. Tanto su pantalla táctil HD capacitiva de 10 pulgadas como su cuadro de instrumentos elevado digital de 12,3 pulgadas cuentan con elementos gráficos exclusivos y pueden ser personalizados.