El próximo 13 de julio se celebrará la primera edición del Art Maratón Solidario, en el que se podrá entrar gratuitamente hasta completar aforo a un entorno seguro y libre de violencia en el que además estará marcado por el arte y la cultura. Tanto Mía Revista como Marie Claire trabajan en conjunto para hacer posible esta cita y recaudar fondos para esta causa social. Todo el dinero recaudado a través de las subastas que se realizarán, será para la asociación ALMA.
Año tras año somos fieles a nuestra cita solidaria contra la violencia de género. Tras una década calzándonos las zapatillas para correr en las sucesivas Carreras Contra la Violencia de Género, este año vamos a darle un giro hacia una iniciativa más impactante: el Art Maratón Solidario. En este evento benéfico para todas las edades, organizado por las revistas Mía y Marie Claire, del Grupo Zinet Media, podremos disfrutar de charlas, exposiciones de arte, música en directo, talleres para niños, una subasta de las obras donadas por los artistas participantes y una rifa con muchas sorpresas.
La finalidad de esta cita es para sensibilizar y luchar por un mundo sin violencia de género. Y también para recaudar fondos para conseguirlo, cómo no. Este año, todo lo recaudado se destinará a la Asociación contra la violencia de género ALMA.
ALMA, la asociación para proteger a la mujer
Fue en 2014 cuando nace la asociación ALMA con el fin de proteger a las mujeres que sufren violencia de género -además de proteger a los hijos/as también víctimas de esta violencia-. El objetivo principal es atender y ayudar a las mujeres y desarrollar un dispositivo camuflado de auxilio para todas esas mujeres que sufren violencia de género y todavía conviven con el maltratador, siendo muchas las que se encuentran en esta situación. El fin es que puedan solicitar ayuda en cualquier momento o circunstancia.
La asociación trató de conseguir el apoyo económico necesario a través de entidades públicas y privadas, así como dándole difusión a la noticia en los medios de comunicación. Gracias a ello, se dio a conocer a gran escala, con lo que muchas víctimas se pusieron en contacto con ALMA para pedir ayuda.

Cómo ayuda la asociación a las víctimas de violencia de género
Partiendo de la base de lo fundamental que resulta llegar al mayor número de personas posible, pues eso permite concienciar y sensibilizar a la sociedad en general, aunar esfuerzos con otras entidades y ser más visibles ante cualquier víctima que pueda necesitarlo, entre los puntos de actuación de la entidad, se encuentran:
Atención a las víctimas
Tanto mujeres como hijos/as, familiares o cualquier círculo cercano que se sienta vulnerable tendrá una atención integral de distintas necesidades. Desde atención psicológica y social, asesoramiento legal, ayuda en la búsqueda de recursos, etc.
Este apoyo es uno de los más importantes para que las víctimas no se sientan solas en el proceso por el que están pasando. Según el Poder Judicial de España, "en 2023 fueron 194.658 las víctimas de la violencia de género".

Sensibilización, concienciación y formación
Una de las herramientas que más funcionan y son verdaderamente eficaces es la apuesta por la sensibilización, la concienciación y la formación. ALMA trabaja sobre todo en los centros educativos, en entidades públicas, empresas, asociaciones y con hombres condenados y penados por violencia de género a los que imparten el Plan Regenerar, gracias a un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Interior. Esta propuesta ha hecho que estos mismos hombres que se apuntan al Plan Regenerar hayan creados el Plan Rescate, en el que se continúa dando apoyo y acompañamiento en su cambio.

Colaboración con otras entidades para desarrollar herramientas
Además de colaborar con universidades nacionales y centros educativos, ALMA trabaja con empresas del sector privado, como H2C, que ha desarrollado la herramienta Vio2Gen, para permitir contactar con la asociación de manera segura y guardar información para un futuro juicio. Ya son más de un millar de voluntarios que trabajan al rededor de toda España, además de la sede en Badajoz y las delegaciones de Castilla-La Mancha y Aragón.
Un nuevo dispositivo de auxilio en desarrollo
ALMA siempre está reinventando la forma de pedir ayuda para que las víctimas tengan todas las posibilidades. Junto con la Universidad de Extremadura, están desarrollando un dispositivo imperceptible para el agresor -camuflado en la ropa o accesorios de la víctima- que, al activarlo, además de enviar el aviso y la geolocalización a la Policía, graba lo que está ocurriendo en el caso de que se tenga que utilizar como prueba.
El alto coste del desarrollo del dispositivo (500.000 euros) hace imprescindible la colaboración de administraciones, empresas privadas y ciudadanos. Es por ello, por lo que actúa en colaboración en eventos como Art Maratón.