¿Sabías que puedes ahorrar hasta 7.000 € si cambias de coche? Así es el Plan Moves III, el nuevo plan de ayudas que impulsa la movilidad eléctrica en España

¿Será 2025 el año del coche eléctrico en España? El renovado Plan Moves III pone sobre la mesa 400 millones en ayudas para vehículos y cargadores. Te explicamos qué cambia, cuánto puedes recibir y cómo solicitarlo.
Plan Moves III
Plan Moves III

Imagínate conducir en silencio, sin emisiones, sin preocuparte por las restricciones en zonas urbanas, y sabiendo que, con cada kilómetro, estás contribuyendo a un futuro más limpio para tus hijos. La movilidad eléctrica ya no es una promesa lejana: es una realidad cada vez más cercana… y ahora, también más accesible para las familias españolas gracias a la renovación del Plan Moves III.

El Gobierno ha aprobado una nueva convocatoria de este plan de ayudas, dotada con 400 millones de euros, para incentivar tanto la compra de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga. Y lo mejor: esta nueva fase estará vigente hasta finales de 2025.

Pero más allá de cifras y normativa, el verdadero valor de esta iniciativa está en cómo puede transformar nuestra forma de movernos en familia, hacer que los trayectos escolares o las escapadas de fin de semana sean más sostenibles, y facilitar ese cambio que muchas madres y padres ya están deseando dar.

¿En qué consiste el nuevo Plan Moves III?

Moves III es una iniciativa estatal destinada a facilitar la transición hacia una movilidad más limpia. Su versión renovada mantiene las condiciones anteriores pero con un impulso económico que responde a una demanda creciente.

Estas son las claves que debes conocer si estás pensando en cambiar de coche:

  • Hasta 7.000 € por comprar un coche eléctrico: Si entregas tu vehículo antiguo para achatarrar, puedes recibir hasta 7.000 euros de ayuda directa. Si no tienes uno que entregar, también puedes optar a hasta 4.500 €.
  • Hasta 9.000 € si eliges un vehículo comercial ligero eléctrico, ideal si eres autónoma, emprendes desde casa o necesitas más espacio para tu estilo de vida familiar.
  • Subvenciones para instalar un punto de recarga: Puedes cubrir entre el 20% y el 80% del coste de una instalación en casa o comunidad de vecinos, dependiendo de la ubicación y tu situación particular.
  • Deducción del 15% en la declaración de la renta por la compra del vehículo. Una ventaja fiscal que se suma al ahorro en combustible y mantenimiento a largo plazo.

Así, el Plan Moves III no solo reduce el coste de adquisición de un coche eléctrico, sino que facilita su uso en el día a día, resolviendo una de las grandes preocupaciones de muchas familias: ¿dónde lo cargo?

¿Por qué es importante para ti y tu familia?

Las razones para pasarse al coche eléctrico no son solo ecológicas: son prácticas, económicas y profundamente familiares.

  • Menos costes a largo plazo: Aunque el precio de compra inicial puede parecer más elevado, los vehículos eléctricos tienen un menor coste de mantenimiento y recarga, lo que se traduce en un ahorro real mes a mes.
  • Circulación libre en zonas restringidas: Con un coche eléctrico no tendrás que preocuparte por restricciones de acceso en grandes ciudades ni por episodios de alta contaminación. Podrás ir al centro, al cole, al médico o al parque sin limitaciones.
  • Silencio y suavidad en la conducción: Menos ruido, menos vibración. Un trayecto más tranquilo, ideal para las siestas de los peques o para bajar el ritmo tras un día ajetreado.
  • Una decisión responsable: Pasarse al eléctrico es, también, un gesto hacia el futuro de tus hijos. Una forma de mostrar con el ejemplo que cuidar el planeta empieza con pequeñas (y grandes) decisiones cotidianas.

¿Y qué pasa con los puntos de carga?

Una de las principales dudas de muchas familias a la hora de dar el salto al eléctrico es: “¿Y si no tengo punto de recarga en casa?”. Aquí es donde el nuevo Plan Moves III marca una diferencia.

El plan incluye ayudas específicas para la instalación de cargadores eléctricos en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos. Esto significa que si vives en un edificio y quieres instalar un punto de carga en tu plaza de garaje, puedes recibir hasta el 80% del coste en ayudas públicas.

Además, con el crecimiento de la red pública de recarga —especialmente en centros comerciales, parkings públicos y estaciones de servicio—, cada vez es más fácil encontrar dónde “repostar” sin interrumpir tu rutina familiar.

Más fácil y rápido: mejoras en la gestión

Una de las novedades más destacadas de esta nueva edición del Plan Moves III es que se ha simplificado el proceso de solicitud. El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, ha escuchado las demandas de consumidores y concesionarios para agilizar la tramitación de las ayudas y facilitar su acceso.

Esto significa que, si decides dar el paso, podrás hacerlo de forma más sencilla, con menos burocracia y sin largos tiempos de espera. Y eso, para cualquier madre o padre que ya tiene bastante con cuadrar horarios escolares y extraescolares, es un verdadero alivio.

¿Es este el momento de cambiar?

España aún está en proceso de adoptar masivamente la movilidad eléctrica, y el Plan Moves III, en sus distintas convocatorias, se presenta como un puente fundamental para lograrlo. Este nuevo impulso económico y logístico no solo busca reducir las emisiones, sino también dar confianza al consumidor, acompañarle en el cambio y acercar la electromovilidad al entorno real de las familias.

Porque si algo ha quedado claro, es que el éxito de esta transición no depende solo de los fabricantes o del gobierno. Depende de todos nosotros, de cada elección cotidiana que hacemos —como la de qué coche llevar al cole, al trabajo o de vacaciones—.

La movilidad del futuro… al alcance de tu familia

Con el Plan Moves III, la movilidad sostenible deja de ser un lujo o una utopía y empieza a ser una opción real y asequible para muchas familias. Si estabas esperando el momento adecuado para dar el salto al eléctrico, este puede ser ese punto de inflexión.

  • Porque te ahorra dinero.
  • Porque te facilita la vida.
  • Porque protege el futuro de tus hijos.
  • Porque suma comodidad, tecnología y conciencia ambiental a tu día a día.

Y, sobre todo, porque transforma tu forma de moverte en una forma de cuidar: de tu hogar, de tu familia y del mundo que les estás dejando.

Recomendamos en