
Medicamentos para la hiperactividad infantil
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) requiere en ocasiones de un tratamiento farmacológico que junto con una adecuada adaptación metodológica en el centro educativo permite un buen control de síntomas

El desarrollo del bebé de 13 meses de edad
Analizamos el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños a los 13 meses de vida y resolvemos las dudas más frecuentes de los padres en esta etapa

Musicoterapia infantil: Sus técnicas y beneficios
La música es una forma de expresión artística que puede ser utilizada como tratamiento para muchas de las patologías relacionadas con el neurodesarrollo al activar áreas cerebrales concretas. Analizamos las distintas técnicas que existen y los beneficios que aporta

TGD: Trastorno generalizado del desarrollo
Dentro de los trastornos del neurodesarrollo los TGD son de los más difíciles de diagnosticar dado el amplio abanico de síntomas que se solapan. Vamos a analizar las esferas que se ven afectadas en el TGD

¿Qué es la "Pedagogía Blanca" y qué propone?
Una corriente de enseñanza respetuosa que pretende cambiar la manera de entender la educación tradicional.

Risperdal en niños hiperactivos
La risperidona es un medicamento que se puede utilizar como alternativa al tratamiento estándar del TDAH. Analizamos sus indicaciones y sus posibles efectos negativos

Los beneficios para los niños de tocar la batería
La percusión es un instrumento muy completo y que les suele llamar mucho la atención.

El desarrollo del bebé de 20 meses de edad
A los 20 meses el bebé empieza a dejar de serlo para convertirse en un niño y se producen muchos cambios tanto a nivel físico como de desarrollo psicomotor y lenguaje. Analizamos cuáles son estos cambios

¿Por qué no debes usar Vick VapoRub en bebés menores de dos años?
Se trata de un producto farmacéutico de amplio uso pero que tiene que utilizarse con precaución en los niños, evitándolo fundamentalmente en menores de dos años.

3 claves para elegir el tarrito adecuado para tu bebé
¿Qué se recomienda a la hora de elegir el tarrito para la comida de tu bebé? ¡Te contamos 3 claves!

Desayunos sanos, completos y fáciles de preparar los días de cole
Si no sabes qué opciones para el desayuno darle a tu peque, aquí te dejamos algunas ideas ricas y saludables.

La lactancia materna potencia el desarrollo cognitivo: ¿Verdad o mito?
En este artículo te resolvemos los mitos que más se escuchan sobre la relación entre la lactancia materna y el desarrollo cognitivo de tu bebe.

El consumo de azúcar en los niños hiperactivos
El azúcar no está recomendado en ninguna etapa de la vida, pero te contamos su posible relación en niños hiperactivos.

Tratamientos nutricionales para el autismo infantil
¿Existe evidencia científica sobre la influencia de la alimentación en el autismo? ¡Te lo contamos en este artículo!

¡ATENCIÓN! Estas son las consecuencias de que tus hijos coman uvas sin supervisión
Si sueles dejar solo a tu hijo mientras come uvas, en este artículo te contamos porque no deberías hacerlo.

5 ejercicios fonoarticulatorios para desarrollar el habla de los niños
Los trastornos del lenguaje requieren de un apoyo especializado por logopedas. Generalmente se trabaja en sesiones pero también se mandan ejercicios para trabajar en casa. Revisamos los ejercicios más utilizados en estos casos

¿Qué cociente intelectual tiene tu hijo?
Test con los que puedes saber el cociente intelectual de un niño.

¿Sabes cada cuanto tiempo debes acudir al pediatra y hasta que edad?
La frecuencia de las revisiones de salud viene marcada por el Programa de Salud Infantil y suele ir de la mano del calendario vacunal. Revisamos la frecuencia recomendada de visitas y hasta cuando éstas pueden realizarse por el pediatra

Estrategias para mejorar los hábitos de estudio en los niños
El estudio es importante y debes enseñar a tu hijo a hacerlo bien.

Tu hijo adolescente debe pasar más tiempo con sus amigos, no contigo
A esta edad es habitual que los jóvenes quieran pasar cada vez más tiempo con sus amigos y menos con la familia.

Beneficios de usar el ábaco en la infancia
Qué pueden aprender los niños que utilizan ábacos.

Así influye el tipo de crianza de los padres en el desarrollo infantil
Ayúdales a encontrar su propio camino y a desarrollar su personalidad única.

Trucos para enseñar a los niños a ser pacientes
Paciencia en los pequeños: secretos y estrategias para enseñarles este valioso valor.

Rinofaringitis en niños: Síntomas y tratamiento
Las infecciones respiratorias de vías altas son muy frecuentes en las consultas de pediatría de atención primaria y son sencillas de detectar. Revisamos los síntomas más frecuentes y los signos de alarma

¿Crees que tus hijos pueden necesitar ayuda de un psicólogo infantil?
La salud mental es uno de los aspectos de la salud más descuidados por la sociedad actual y son cada vez más los problemas relacionados con la misma que aparecen en la infancia. Vamos a analizar las señales que nos indican que un niño puede necesitar ayuda de un psicólogo infantil

Guía completa sobre el crecimiento en niñas: todo lo que necesitas saber
El crecimiento presenta diferencias entre sexos, pero es cierto que hay muchos mitos que desterrar. En este artículo analizamos el crecimiento femenino y sus condicionantes

Las crisis de crecimiento en los bebés: ¿Cómo reconocerlas?
¿Está tu bebé en un “bache” de crecimiento o lactancia? Con este artículo te ayudamos a saber reconocerlo.

Diabetes infantil: Conocer sus causas para prevenirla
Descubre qué se puede hacer para intentar prevenir la aparición de la diabetes en niños

5 razones validadas por la ciencia para incluir el yogur en la dieta de toda la familia
Si quieres saber qué beneficios para la salud de los peques podría tener el consumo de yogur, ¡quédate a leer este artículo!

¿Mi hijo es hiperactivo o inquieto?
Cada vez son más frecuentes las consultas respecto a la inquietud motora que tienen muchos niños tanto en el ambiente escolar como en el familiar. Diferenciar entre niños inquietos y niños con diagnóstico real de TDAH es complicado. Analizamos las diferencias

Qué debes hacer ante una pelea infantil
Lo primero: mantén la calma y recuerda que tu papel es, sobre todo, mediar y darles recursos.

Cómo saber si mi hijo fuma: 7 signos que delatan ese hábito
El tabaquismo es un problema de salud pública importante en nuestra sociedad y se inicia en la adolescencia. Detectarlo es fundamental para dar los mejores consejos y pautas para su deshabituación. Aquí repasamos cómo podemos detectarlo de forma precoz

¿Sabías que la lactancia materna potencia el desarrollo del cerebro de los niños?
La lactancia materna beneficia el cerebro de los niños y este artículo te contamos todos los motivos.

Bebés de alta demanda que duermen las siestas en los brazos de sus padres
Hay bebés que solo quieren dormir en brazos, y es normal.

Dispraxia: Causas, síntomas y tratamiento
Se estima que aproximadamente un 6% de los niños menores de 11 años sufren algún grado de dispraxia, aunque este trastorno es más común en los varones, de hecho, entre el 70 y el 80% de los casos diagnosticados son niños.

¿Son todos los niños con TDAH rebeldes, oposicionistas y desafiantes?
No todos los niños con TDAH son iguales.

Calostro, la primera leche materna: ¿Qué es y por qué es importante para tu bebé?
¿Conoces las propiedades del calostro? Te contamos por qué son muy beneficiosas para tu hijo

Si tu hijo pronuncia mal, ¿es dislalia infantil?
Qué es la dislalia, tipos y tratamiento en niños

Crecer en una familia con pocos recursos aumenta el riesgo de obesidad infantil
¿La obesidad es exclusiva en niños con familias con pocos recursos? ¡Te damos la respuesta en este artículo!

El desarrollo del bebé en el 1 mes de vida
Si has sido mamá hace un mes, te abras dado cuenta de lo rápido que cambia el bebé.

¿El niño con TDAH actúa con mala intención?
Un niño con TDAH es simplemente eso: un niño. Sin malas intenciones.

El desarrollo del bebé de 5 meses de edad
¿Sabes reconocer los signos del desarrollo de un bebe de 5 meses?

Síntomas del trastorno bipolar infantil
¿Sabes como se manifiesta la bipolaridad en los niños?

Técnica de la tortuga para el control de la hiperactividad
Una estrategia para fomentar el autocontrol de los niños en momentos de gran intensidad emocional

Cómo ayudar a un niño/a con TDAH a actuar con calma
Tu hijo también quiere comportarse mejor, tan sólo ayúdale

Descubre 5 juegos educativos para enseñar matemáticas a tus hijos
¡Diversión y aprendizaje en uno!

¿Hay que obligar a los niños a saludar a los demás?
Entre la cortesía y la espontaneidad: el dilema de enseñar a los niños a saludar.

El desarrollo del bebé de 9 meses de edad
Conocer los hitos del desarrollo del bebé mes a mes te facilitará descubrir si tu pequeño esta creciendo y desarrollándose sin problemas.

Claves para enseñar a los niños a reciclar la basura en casa
Claves para enseñar a los niños a reciclar la basura en casa

Refranes cortos para enseñarles a los más pequeños de casa
Inspirando a los más jóvenes con la sabiduría oculta en nuestros refranes populares.