
5 series de TV que veías pero que prohibirás a tus hijos
Lo más probable es que alguna vez en tu vida hayas visto alguna de estas series y ahora las ves muy inapropiadas para tus hijos.

Cómo conseguir que salir a cenar con un bebé sea menos estresante
Salir a cenar con tu bebé puede resultar una experiencia muy agradable si sigues ciertos pasos y tomas algunas precauciones. Te contamos cómo hacerlo.

10 maneras de fomentar un buen desarrollo emocional en los niños
El desarrollo emocional de los niños es una de las cosas más relevantes durante la infancia. Por eso es imprescindible conocer algunas técnicas para desarrollar y fomentar las habilidades emocionales de los niños.

Conoce diferentes tipos de refuerzos positivos
Estos son algunos de los tipos de refuerzos positivos que existen y que puedes utilizar en la educación de tus hijos.

Consecuencias psicológicas en los niños de tener padres estrictos
Una educación demasiado estricta puede acabar con resultados igual de negativos que aquellos estilos de crianza en los que los padres no se preocupan tanto por el desarrollo de sus hijos.

Cómo ayudar a un adolescente a superar el divorcio de sus padres
La separación de los padres puede tener serias consecuencias en los adolescentes. Por eso es muy importante saber cómo tratar este tema para ayudarles a superarlo.

Ser padrastro no es tan fácil
Ser padrastro puede resultar una tarea complicada pero hay formas de que las cosas con los hijos de tu pareja funcionen mejor.

25 frases que una madre de un niño con TEA no quiere escuchar
Te contamos algunas de las frases que más suelen escuchar las madres de niños con TEA y que no son de su agrado.

¿Qué siente una mamá que no amamanta?
Cuando una mujer no desea o no quiere dar el pecho a su hijo, en muchas ocasiones tiene sentimientos de culpabilidad, en muchas ocasiones infundados por la sociedad. Pero ¿que suele sentir una mama que no da lactancia materna?

TEST: ¿Existe buena comunicación en tu familia?
Contesta a las preguntas de este test para saber si existe buena comunicación en tu familia o si deberías replantearte las estrategias comunicativas.

El embarazo es como una montaña rusa emocional
Del llanto a la risa, del cansancio a la actividad plena. Un baile increíble de emociones en nueve meses. ¿Te sientes como en una montaña rusa? Es totalmente normal. Te contamos por qué.

No solo las mujeres tienen reloj biológico
Cuantas veces habréis escuchado decir "Se te pasa el arroz", a una mujer que todavía no es madre pasados los 30. Una expresión popular que hace referencia al reloj biológico de las mujeres (algo que no hace mas que generar estrés en la mujer de cuando deben tener o no hijos). ¿Se pasa el arroz también a los hombres?¿Ellos también tienen reloj biológico? Lo vemos a continuación.

El dolor abdominal en el embarazo
Sentir molestias abdominales es normal durante el embarazo. No obstante hay que distinguir aquellos dolores que son normales por el crecimiento del útero, la distensión de los ligamentos de la pelvis o los movimientos del bebé, de aquellos que pueden indicar una patología.

¿Puede la depresión durante el embarazo dañar al bebé?
Si tanto antes de quedarte embarazada, como durante el transcurso de la gestación sufres un cuadro de depresión, lo que más miedo te va a dar es si la depresión se asocia con daños al bebé. Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué son las palabras homófonas? Descubre cómo ayudan en el desarrollo del lenguaje infantil
He aquí las claves para que los niños entiendan la homonimia y cómo diferenciar palabras homófonas y no confundirlas con las polisémicas.

5 preguntas que debes hacerte si la disciplina no funciona con tus hijos
La clave de la disciplina es ser consistente.

Cómo ayudar a tu hijo a hacer amigos
Las habilidades sociales también se aprenden. ¡Ayuda a tu hijo a hacer amigos!

Principales problemas de la lactancia materna
La lactancia materna no siempre es facial. Hay diversos problemas que pueden aparecer en el proceso de dar el pecho a nuestros hijos. Conocerlos e intentar evitarlos es gran importancia para una lactancia materna prolongada y satisfactoria.

El lenguaje no verbal de los niños de dos años
Interpreta el comportamiento de los niños de dos años y aprende la mejor manera de actuar según sus acciones.

¿De dónde vienen los bebés? Cómo explicárselo a tu hijo
A continuación te explicamos cómo explicar la concepción, el embarazo y el parto en términos adecuados a la madurez de los hijos.

La abuela paterna es una persona muy importante en la vida de cualquier niño
La importancia de que la abuela paterna forme parte de la vida de tu hijo por los valores que le puede aportar.

La importancia de celebrar el cumpleaños de tus hijos
Los cumpleaños de los niños son una fecha muy especial para ellos. Se trata del día más especial del año porque son los protagonistas y sienten el cariño de su familia y amigos.

3 claves para educar a un niño terco
Hay niños con mucho carácter a los que se les suele denominar como "tercos", o "testarudos". ¿Qué estrategias educativas podemos seguir con ellos?

Madres agotadas… Cuando la preocupación y el cansancio pueden contigo
Tu bienestar es fundamental por el bien tuyo principalmente pero también para toda tu familia

Educar para la integración de los niños con autismo
Cómo educar a tu hijo para que normalice la diversidad de cada niño.

25 pensamientos que delatan que padeces el Síndrome de Burnout
Estos pensamientos te estarán dejando claro que tienes demasiado agotamiento

Técnicas de control para la ira en adolescentes
Herramientas para que tus hijos adolescentes aprendan a manejar la ira y así tengan capacidad de control sobre sí mismos.

La obesidad infantil es una amenaza y los padres tienen la culpa
Como padres, está en tu mano ayudar a tu hijo en la prevención de patologías como la obesidad. ¡Quédate que te contamos más sobre este tema!

Método Kassing: así debe tomar tu bebé los biberones
Te contamos en qué consiste este método para que tu bebé tome correctamente el biberón.

Tú eliges la calidad y tus hijos la cantidad… de los alimentos que comen
La comida de los peques es una preocupación constante para los padres. ¡Asegúrate de ofrecerles alimentos de calidad!

Conseguir que la hora de comer no sea una pesadilla
Tu hijo puede comer de todo, si le enseñas a hacerlo. Te contamos 3 pasos para que puedas conseguirlo con éxito

La sensibilidad en los niños no entiende de género
Mi niño es cariñoso, sensible y le gusta dar afecto, ¡eso es algo muy bueno!

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres
Reflexión sobre los imprescindibles en la educación para que los niños se conviertan en buenos ciudadanos en el futuro.

Abrazos en la infancia: clave para el desarrollo emocional de los niños
Seguramente alguna vez hayas coincidido con alguien a quien no le gustan los abrazos. Pues bien, esto tiene mucho que ver con cómo fue su infancia y su entorno familiar.

Cuáles son las probabilidades de que mi hijo tenga los ojos azules
¿De qué color tendrá los ojos tu bebé? Las leyes de la genética ya nos dan algunas pistas para saber si tu hijo tendrá los ojos azules.

¿Debes permanecer con tu pareja por el bien de tus hijos?
Muchas parejas deciden permanecer juntas por el bien de los hijos. Sin embargo, los expertos consideran que este es un error que puede afectar a los niños.

Consejos para mejorar la lectoescritura de los hijos
Potenciar la lectoescritura para mejorar el aprendizaje infantil.

Remedios para la acidez estomacal en el embarazo
Uno de los múltiples síntomas que podemos presentar durante el embarazo, y que pueden ser realmente molestos, es la acidez de estómago. Te damos unos consejos para conseguir un poco de alivio frente a esta patología.

El Síndrome del nido en mujeres embarazadas
Cuando se acercan las últimas semanas, pocas son las mujeres que no han sentido la necesidad imperiosa de tener todo listo, limpio, recogido y preparado para la llegada del bebé. Se trata del Síndrome del nido. Te contamos en qué consiste y a qué es debido.

Cómo enseñar resolución de conflictos a través de las emociones
Enseña a tus hijos a resolver sus propios problemas.

Qué es la eclampsia en el embarazo
Es posible que alguna vez hayas escuchado hablar sobre la preeclampsia y el peligro que tienen las mujeres embarazadas si tienen la tensión demasiado alta durante el embarazo. Pero la eclampsia es otra condición que junto con la preeclampsia también es un problema que las mujeres embarazadas deben tener en cuenta para que si notan […]

5 consejos de embarazo para madres primerizas
A toda mujer embarazada le surgen mil dudas durante el embarazo y las preocupaciones son múltiples, pero con una simples consejos puedes disfrutar al máximo de esta bonita etapa.

La psicosis puerperal: el caso extremo de depresión postparto
A pesar de que no es muy frecuente, algunas mujeres, tras el parto, experimentan cambios emocionales severos que pueden llegar a desembocar en una psicosis. Conocer en qué consiste es de vital importacia para diagnosticarlo a tiempo y poder tratarlo.

Cómo reducir el colesterol en los niños
Para mantener una buena salud y un desarrollo óptimo de tu hijo, sigue estos consejos para reducir su colesterol

El embarazo después de los 40 años
Cada vez se demora mas la maternidad, por motivos laborales, personales etc. Hay pros y contras en la maternidad pasados los cuarenta y te los mostramos a continuación.

Mis hijos sí toman helados y no me siento culpable por ello
Un helado no hace daño a nadie, ni a adultos ni a niños. En este post te contamos más detalles sobre este tema

Diarrea en el embarazo: por qué ocurre y cuando acudir al médico.
Durante el embarazo, algunas mujeres experimentan cambios en su hábito intestinal y es frecuente la aparición de diarrea, pero hay que tener en cuenta que hay diversas causas de diarrea a tener en cuenta.

La lactancia materna NO es para todas las madres
Y no pasa nada. No toda mujer puede o quiere dar el pecho. Hay que respetarlo y apoyarlo.

Las complicaciones en el parto aumentan el riesgo de autismo
Los bebés que experimentan complicaciones poco antes o durante el parto pueden ser más propensos a desarrollar trastornos del espectro autista según un estudio. Estas complicaciones incluyen la asfixia al nacer o la preeclampsia, y los bebés que lo padecen pueden tener más probabilidades de desarrollar autismo. Pero, ¿cómo es posible todo esto? Más de […]

Sueños raros en el embarazo
Es posible que durante el embarazo tengas sueños que te resultan extraños, realistas, e incluso un poco preocupantes porque pueden estar relacionados con el parto, el embarazo o la maternidad. Te explicamos a que se deben