6 nombres de niño guerreros
¿Buscáis un nombre especial para vuestro hijo? Estos nombres de niño inspirados en personajes históricos guerreros os van a encantar.
Cuando estás esperando un bebé, y te dicen que es un chico, empiezas a pensar nombres de niño que te gusten, pero no siempre es fácil encontrar uno que te encante. Precisamente por eso os traemos unos cuantos nombres inspirados en personajes históricos guerreros. Porque el nombre imprime carácter.

Alejandro
Alejandro III de Macedonia, mucho más conocido como Alejandro Magno, fue un rey macedonio que conquistó todo el Imperio Persa y varias regiones de Oriente. Alejandro es uno de los mayores iconos culturales de la Antigüedad y se le ensalza como el más heroico de los grandes conquistadores o se le critica y dice de él que es un tirano megalómano que destruyó la estabilidad creada por los persas.Lo que es innegable es que fue un gran guerrero con lealtad por su caballo Bucéfalo, del que se dice fue el único que consiguió montarlo y domarlo por lo que su padre, al verlo, pronunció la famosa frase "Hijo, búscate un reino que se iguale a tu grandeza, porque Macedonia es pequeña para ti."Su figura y legado han estado presentes en la historia y la cultura, tanto de Occidente como de Oriente, a lo largo de más de dos milenios, y ha inspirado a los grandes conquistadores de todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.Y si inspiró a estos grandes personajes, ¿por qué no dejar que inspire a nuestro hijo para que viva grandes aventuras?

Arturo
Arturo es un nombre masculino que algunos atribuyen a los celtas por "Atva" que significa "Guardián de la Osa", refiriéndose a la constelación, aunque también puede ser interpretado en otras ocasiones como "Oso fuerte" u "Oso noble". Otros, sin embargo, aseguran que este nombre es de origen etrusco y que deriva de "Artorius"; en cualquier caso es innegable la fuerza que tiene y, sobre todo, la magia que rodea a este nombre.Si lo hemos elegido como uno de nuestros "nombres de niño guerreros" es por la figura del Rey Arturo, en torno al que existen muchísimas leyendas y fábulas distintas pero que coinciden en una característica: el Rey Arturo era un valeroso hombre y el mejor rey tanto en tiempos de paz como de guerra.La realidad es que el Rey Arturo forma parte más de la literatura del medievo que de un monarca real, aunque algunos historiadores coinciden en que este personaje si no fue una persona real, al menos, fue un personaje legendario basado en una persona real.La leyenda de Arturo va íntimamente ligada a la leyenda del mago Merlín y, juntos, han protagonizado hitorias y aventuras desde el siglo VI hasta nuestros días. Un nombre original y fuerte para cualquier pequeño niño.

César
César, del latín "Caesar", se usaba como título imperial en el Imperio Romano, ¿los césares más famosos? Julio César y su hijo adoptivo, el Emperador César Augusto.El significado concreto de César es muy discutido, existe la leyenda de que Julio César había nacido de un parto por cesárea y que de este hecho deriva su nombre, como una especie de marca sobre su destino. Sin embargo, fue poco probable que esto sucediera ya que por aquel entonces en los partos con cesárea las mujeres necesariamente habían de morir y, por el contrario, la historia da fe en múltiples ocasiones de la relación de Julio César con su madre a lo largo de la vida.En cuanto al origen de César o Caesar, Elio Espartiano, autor romano de la época del Imperio, en su Verus escribe: "Los eruditos y expertos más reconocidos afirman que el primer portador de dicho nombre se le llamó así por haber matado en combate a un elefante, animal que en lengua cartaginesa se denomina caesar". Julio César también mantenia esta versión, según se infiere del elefante con la leyenda "Caesar" que mandó poner en sus acuñaciones numismáticas.El primer emperador, César Augusto, llevó este nombre como un símbolo de su vinculación familiar con Julio César, quien lo había adoptado como su hijo y lo había denominado como su sucesor. Así, según las convenciones romanas, pasó a llamarse «Gaius Iulius Caesar Octavianus» (Cayo Julio César Octaviano, habitualmente designado como «Octavio» antes de recibir el título de Augusto).

Ernesto
Ernesto, es un nombre de varón de origen germano, Ernst o Ernust, mismo origen que la palabra inglesa Earnest que significa "serio" o "perseverante". Recuperamos el nombre de Ernesto a raíz del reciente fallecimiento de Fidel Castro, el dictador cubano que llegó al poder gracias a la Revolución cubana en la que participó el guerrillero Ernesto "Che" Guevara.El "Che", como se le conoce habitualmente, fue un político, militar, escritor, periodista y médico argentino-cubano y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Tiene detractores que lo tildan de asesino y genocida pero también cuenta con grandes admiradores que aún creen y confían en lo que este "guerrillero" hizo por el pueblo. Independientemente de políticas y valores sociales lo que es innegable es que este hombre luchó por lo que él consideraba que era lo justo y necesario para la sociedad, lo que lo convirtió en símbolo de la lucha por los propios ideales.

Ricardo
Ricardo I de Inglaterra, más conocido como Ricardo Corazón de León, fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.Desde joven, este futuro rey destacó por sus habilidades políticas y militares y se volvió famoso por su valentía y disposición al combate, lo que le valió el sobrenombre de "Corazón de León", por la bravura con que se batía en cada combate, eligiendo siempre la zona donde el peligro era mayor y alentando permanentemente a la tropa para que lo siguiera.Libró duras campañas para controlar las rebeliones de los nobles en su propio territorio y formó parte de la Tercera Cruzada o la Cruzada de los Reyes, un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino. Esta cruzada fue solo un éxito parcial, ya que no llegó a cumplir su objetivo final: la conquista de Jerusalén.

Rodrigo
Rodrigo es el nombre de un rey visigodo del siglo VIII que llegó al trono de manera violenta pero Rodrigo también es el nombre de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, cuya vida inspiró hasta el punto de convertirse en el protagonista del cantar de gesta más famoso de la literatura española, el Cantar del mio Cid.Rodrigo Díaz de Vivar o "El Cid" o "El Campeador" es una figura histórica y legendaria de la Reconquista y, aunque se le reconoce como héroe nacional o cruzado por aquella causa, en realidad, a lo largo de su vida, estuvo a las órdenes de diferentes caudillos, tanto cristianos como musulmanes, luchando como su propio amo y siempre en su propio beneficio, por lo que algunos autores le encuentran más similitud con un soldado profesional o mercenario que prestaba sus servicios a cambio de un dinero acordado.Rodrigo fue un caballero castellano que llegó a dominar, al frente de su propia mesnada, el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI, y lo hizo de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 17 de junio de 1094 hasta su muerte; su esposa Jimena Díaz lo heredó y mantuvo hasta 1102, cuando pasó de nuevo a dominio musulmán. Un nombre poderoso para niños con carácter que conseguirán hazañas e inspirar gestas o, al menos, presumir de nombre delante de sus compañeros.