Expertos

María José Cachafeiro Jardón
Farmaceutica y Nutricionista especializada de Micronutrición, Salud de la Mujer, Microbiota y Dermocosmética.
María José Cachafeiro Jardón es farmacéutica comunitaria y Nutricionista, co-titular de Farmacia La Pomar (Asturias). Especializada en Micronutrición, Salud de la Mujer, Microbiota y Dermocosmética. Con una experiencia profesional de más de 20 años, es reconocida por su labor de divulgación de temas de salud y bienestar bajo el perfil @laboticadetete

Martina Pérez Olivan
Neuropedagoga especializada en crianza y sueño infantil
Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca
Diplomada en Salud Mental Perinatal en el Instituto de Psicología Perinatal, Argentina
Certificada en disciplina positiva
Instructora de hipnoparto
Doula

Marta Sánchez
Matrona
Marta Sánchez Silochi es matrona. Trabaja actualmente en atención primaria. Estudió enfermería en la Universidad de Alcalá de Henares y se especializó en enfermería obstétrico-ginecológica.

Luis Ortiz González
Médico Especialista en Pediatría Doctor en Medicina y Cirugía CEO de la Clínica de Pediatría Dr. Luis Ortiz (Badajoz)
CEO de la Clínica de Pediatría Dr. Luis Ortiz (Badajoz)
Profesor del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura
Divulgador científico, autor de numerosos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ponente invitado en congresos y cursos de formación en diferentes áreas de capacitación pediátrica.

Dra. Patricia Barbero Casado
Especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital 12 de Octubre, Madrid.

Dean Bunomano
Neurocientífico y profesor estadounidense, reconocido por su investigación en neurociencia y percepción del tiempo.
Graduado en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) en Brasil y doctorado en la Universidad de Texas en Houston, donde investigó la plasticidad sináptica y modelos computacionales de aprendizaje y memoria. Actualmente, es profesor en la Universidad de California.

Alejandra Martínez Rocha
Farmacéutica especializada en dermocosmética
Su proyecto actual de Farmacias Rochas surge en 2014 cuando Alejandra Martínez Rocha, junto con su padre, también farmacéutico, abrió la primera farmacia en pleno centro de Barcelona para seguir con la tradición familiar vinculada al comercio y dando lugar a un establecimiento pionero en dermocosmética en la Ciudad Condal.
Con la apertura de la segunda farmacia en 2023 en Paseo de San Juan, la botica se convierte en boutique farmacéutica para aunar belleza y salud. Su objetivo: que cada persona luzca la mejor versión de su piel, como reflejo de su bienestar interior, con un acompañamiento contínuo y personalizado.

José Antonio Canal
Médico especializado en medicina estética
Dr. José Antonio Canal: Especialista en Medicina Estética y Láser
El Dr. José Antonio Canal es un reconocido especialista en Medicina Estética y Láser, actualmente vinculado a la Clínica Tufet en Barcelona.
Se graduó en Medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde también se especializó en Clínica Médica (Medicina Interna) y Nutrición. Durante su trayectoria en Argentina, ejerció como docente asociado en la Unidad Docente Hospitalaria de Medicina Interna y en la Cátedra de Nutrición de la misma universidad.
Al trasladarse a España, el Dr. Canal se incorporó a la Clínica Tufet, donde dirige la Unidad de Láser y Medicina Estética. Es miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética y ha ampliado su formación en Medicina y Cirugía Láser y Fototerapia en Patología Dermoestética en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Además, forma parte de la Sección de Medicina Estética del Ilustre Colegio de Médicos de Tarragona.
A lo largo de su carrera, ha participado como ponente en congresos especializados en tecnología láser y se ha convertido en un referente en la eliminación de tatuajes mediante láser. Su enfoque combina técnicas avanzadas para mejorar la estética y la salud de sus pacientes, manteniendo un compromiso constante con la innovación y la excelencia médica.

Roxana Coll
Logopeda y colaboradora de Doctoralia
Roxana Coll es una logopeda profesional con estudios de Fonoaudióloga, Logopeda, Habilitación terapia resonancial de Lessac y Madsen y terapia confidencial que realizó en la Universidad de El Salvador.

Dr. Pablo Ferrer González
Pediatra y colaborador de Doctoralia
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, cuenta con una experiencia de más de 25 años tratando lactantes con problemas digestivos y nutricionales.

María García González
Enfermera especialista en obstetricia y ginecología (Matrona)
María García González, Enfermera por la UCLM y Especialista en obstetricia y ginecología (Matrona) formada en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada. Matrona en el Hospital virgen de las Nieves de Granada. Fundadora de Matrona Desde Dentro (@matrona_desde_dentro) Si quieres saber más de mi tienes más en www.matronadesdedentro.es

Mireia Ortega Crespo
Doctora en Biomedicina. Licenciada en Bioquímica
Trabaja como coordinadora en un laboratorio de investigación y compagina esta labor con la divulgación científica tanto en redes sociales como dando charlas en centros educativos y culturales.
Es autora de "La ciencia y el azar. La historia de los descubrimientos casuales que cambiaron el mundo."

María del Carmen López de las Hazas
Dra. Nutricionista y Tecnóloga de los alimentos
La Dra. López de las Hazas es Nutricionista, Tecnóloga de los alimentos y ha realizado un Máster en Química Agrícola y Nuevos alimentos en la Universidad Autónoma de Madrid. Es doctora por la Universitat de Lleida, donde obtuvo el premio extraordinario de Doctorado. Trabaja como investigadora en la Fundación IMDEA Alimentación. Su línea de investigación estudia la influencia del estilo de vida, medio ambiente y componentes dietéticos en la modulación del epigenoma para desarrollar nuevas estrategias de Nutrición de Precisión.

Cristina Rodríguez
Matrona
Cristina Rodríguez Entrebarrigas es matrona, acupuntora y terapeuta, especializada en el acompañamiento durante el embarazo, la fertilidad, y la maternidad. Con un enfoque holístico, ofrece terapia natural, masajes para bebés y consultas de lactancia, utilizando la acupuntura y otras prácticas para mejorar la salud física y emocional de sus pacientes. A través de su plataforma Entre Barrigas, Cristina brinda apoyo a las mujeres en diferentes etapas de la maternidad, ayudando a encontrar un equilibrio entre el cuerpo, la mente y la naturaleza.

Stephanie González
Asesora de crizanza consciente y coach de maternidad
Stephanie González es la fundadora de Amore World Change, una plataforma dedicada a empoderar a las familias con herramientas y recursos para una crianza consciente y saludable. A través de su trabajo, ofrece apoyo en temas como el embarazo, la maternidad, la lactancia y el bienestar familiar. Con un enfoque integral y accesible, Stephanie trabaja junto a expertos para guiar a los padres hacia una crianza respetuosa y consciente. Su misión es transformar la experiencia de la maternidad, fomentando conexiones profundas entre padres e hijos.

Dra María Martínez Villaescusa
Médico. Experta en Microbiota, Nutrición y Salud Hormonal femenina. Especialista en Nefrología.
Médico, experta en microbiota, nutrición y salud hormonal femenina, y especialista en nefrología.
Licenciada en Medicina y Cirugía, realizó su especialización vía MIR en Nefrología y obtuvo el título de Doctora en Medicina con la mención Sobresaliente Cum Laude. Es fundadora de la clínica Womderm y cuenta con una sólida formación en el ámbito de la nutrición, con títulos como Experto en Nutrición y Planificación Dietética, Máster en Nutrición y Dietética para la Promoción de la Salud, y Máster en Nutrición, Salud e Interacciones Alimento-Medicamento. Además, es experta en Micronutrición, Dieta FODMAP y Síndrome del Intestino Irritable por la Universidad de Monash (Australia), Salud y Nutrición Hormonal Femenina, y Microbiota. También posee el título de Experta Europea en Obesidad y un Máster Cardio-R.
Actualmente, es investigadora en el Grupo de Investigación MibioPath de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de San Antonio (Murcia). Ha publicado múltiples trabajos científicos y es miembro de diversas sociedades científicas y grupos de trabajo en la AEDV, AEEM, SEN y SEPyM. Su trabajo como ponente la ha llevado a participar en numerosos

Tania Rodríguez Yangüela
Farmacéutica especializada en salud, belleza y nutrición
Tania Rodríguez Yangüela es farmacéutica titular de Farmacia Yangüela. Graduada en Farmacia, ha desarrollado su carrera en el ámbito de la dermocosmética, el bienestar y la asesoría nutricional, ofreciendo un enfoque integral para el cuidado de la salud.
Su experiencia abarca desde la atención farmacéutica personalizada hasta la formulación y recomendación de productos adaptados a cada necesidad. Apasionada por la divulgación científica, se mantiene en constante actualización sobre las últimas tendencias en bienestar y cuidado personal, brindando a sus clientes soluciones efectivas y basadas en la evidencia.

Anxo Blanco Villaverde
Psicólogo
Anxo es psicólogo graduado de la Universidad de Santiago de Compostela, con un profundo interés en entender el comportamiento humano desde joven. Su enfoque terapéutico se centra en las terapias contextuales, brindando una visión clara de los desafíos que enfrentan sus pacientes.
Se especializa en el tratamiento de pensamientos intrusivos y rumiativos en problemas del estado de ánimo, utilizando herramientas como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). La ACT ayuda a aceptar pensamientos y sentimientos desagradables mientras se actúa de acuerdo con los valores personales, mientras que la FAP mejora las relaciones interpersonales y promueve cambios conductuales.
Anxo también utiliza la DBT para desarrollar habilidades de regulación emocional y la TCC para identificar y modificar pensamientos negativos. Su enfoque es personalizar la terapia según las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de facilitar su bienestar emocional y psicológico, acompañándolos en su camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

Carolina Paladino
Especialista en ginecologia y obstreticia
Es una profesional especializada en ginecología y obstetricia. Licenciada por la Universidad de Buenos Aires, a lo largo de su trayectoria profesional ha continuado su formación en nuevas técnicas y procedimientos médicos tanto en España como en Reino Unido.
En el 2018 crea su propia clínica con el objetivo de dedicarse al cuidado de la mujer en las diferentes etapas, desde la primera visita ginecológica hasta la menopausia, a través de una atención personalizada. La profesionalidad, la ética y la honestidad son los pilares que rigen su modo de trabajar para poder ofrecer a sus pacientes los mejores y más avanzados procedimientos médicos.

Jesús Garrido
Pediatra
Pediatra coordinador del servicio de Pediatría y consulta en el Hospital Vithas Granada. Licenciado en Medicina en la Universidad de Granada. Especializado en Pediatría en le Hospital San Cecilio de Granada. Ha trabajado en atención primaria, lactancia materna, nutrición pediátrica e inmuno alergología pediátrica.

Dra. Luz María Gallo Galán
Ginecología y Obstetricia, especialista en Reproducción Asistida.
Ginecóloga de Ginefiv Madrid.
Ginecología y Obstetricia, especialista en Reproducción Asistida.
Grado en Medicina en la Universidad de Cantabria.
Máster en Reproducción Humana, Universidad Rey Juan Carlos.

Gonzalo Cabrera Roca
Médico especialista en Pediatría y Respiratorio Infantil
El Dr. Gonzalo Cabrera Roca es un reconocido especialista en Pediatría y Respiratorio Infantil, con una sólida trayectoria en el ámbito clínico y académico. Es Doctor en Medicina y miembro de Doctoralia, destacándose por su compromiso con la salud infantil y su constante labor en la formación de nuevos profesionales médicos.
Actualmente, el Dr. Cabrera Roca se desempeña como Jefe Clínico de Respiratorio Infantil en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas, donde lidera el tratamiento y la investigación en patologías respiratorias pediátricas.
En el ámbito académico, es Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, contribuyendo activamente a la formación de futuros pediatras y especialistas en neumología infantil.
Además, ha ocupado roles de liderazgo dentro de la comunidad médica, destacando su gestión como Ex-Presidente de la Sociedad Canaria de Pediatría de Las Palmas, donde impulsó iniciativas para el desarrollo de la pediatría en la región.
Con una vocación inquebrantable y un enfoque basado en la evidencia científica, el Dr. Cabrera Roca continúa su labor en beneficio de la salud infantil, consolidándose como un referente en el área de la neumología pediátrica.

Rocío Fernández-Durán Mazzuchelli
Psicóloga sanitaria
Miembro fundador del Centro A.P.A.I., desarrolla su actividad profesional en el área clínica, educativa y formativa del Centro.
Cuenta con una amplia experiencia en la intervención y tratamiento de trastornos clínicos en población infanto-juvenil y adulta, así como en la evaluación psicológica y en procesos de orientación en el ámbito clínico y educativo.
Ha desarrollado su actividad profesional como psicóloga con especialización clínica en el Centro de Psicología Aplicada (CPA) de la Universidad Autónoma de Madrid, en la Asociación AMAFE (Asociación madrileña de amigos y familiares de personas con esquizofrenia), en la Asociación Psiquiatría y Vida, en el centro terapéutico DOBLEC y en el Centro Educativo Reaprende (Servicios de Apoyo a la Educación).

Lidia Abián Alcañiz
Licenciada en Psicología especialidad clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Psicología especialidad clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Terapia Familiar y de Pareja por ICADE, Universidad Pontificia de Comillas. Asesora técnica de educación en Unidad de Acompañamiento y Orientación.

María Luisa López Gómez
Jefa de servicio en Pediatría de Sanitas en el Hospital universitario La Zarzuela, Madrid
Licenciada en Medicina y Pediatría por la Universidad Complutense de Madrid, Doctorada en Pediatría por esta misma Universidad. Ha participado en distintas investigaciones, tiene un máster en Neonatología de la Sociedad Española de Neonatología y ha colaborado en distintos programas divulgativos relacionados con la salud, siendo asesora médica de alguno de ellos.

Carla Carvalho Gómez
Neuropsicóloga especializada en Trastornos del Aprendizaje
Carla A. Carvalho Gómez es neuropsicóloga especializada en Trastornos del Aprendizaje. Desarrolla su labor profesional en el Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica (INANP), donde se centra en la evaluación e intervención de Trastornos del Neurodesarrollo.Fundadora del portal "Hablemos de Neurociencia", Carla busca acercar la neurociencia a padres y profesionales, ofreciendo recursos y orientación sobre el desarrollo infantil y los desafíos asociados.
Además de su práctica clínica, Carla compagina su labor asistencial con la docencia e investigación, colaborando con diversas empresas y universidades. Ha impartido cursos como "Estimulación y Rehabilitación Cognitiva" y "Trastornos del Aprendizaje: Evaluación e Intervención" a través de la Academia INANP.
Es autora del libro "Las Aventuras de Federico, un niño con TDAH", una obra que busca sensibilizar y educar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Carla ha participado en diversos medios de comunicación, aportando su experiencia en temas relacionados con la neuropsicología infantil.
Carla A. Carvalho Gómez es reconocida por su dedicación y profesionalismo, recibiendo valoraciones positivas de pacientes y colegas que destacan su capacidad para conectar con los niños y sus familias, ofreciendo soluciones efectivas a los desafíos del Neurodesarrollo.
Para conocer más sobre su trabajo y acceder a recursos en neurociencia, puedes visitar su portal "Hablemos de Neurociencia

Susan Judas Abellán
Médica especializada en medicina evolutiva y nutrición
La Dra. Susan Judas Abellán es una reconocida especialista en medicina evolutiva y funcional, con una destacada trayectoria en el ámbito de la nutrición y la microbiota. Actualmente forma parte de la Unidad de Remodelación Corporal no Quirúrgica de la Clínica Tufet, donde combina su amplia experiencia y formación con un enfoque integral y personalizado hacia el bienestar de sus pacientes.
Su sólida formación académica incluye especialización en medicina evolutiva y funcional, así como en nutrición y microbiota, adquirida en la Unidad Docente Vall d’Hebron, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona. Su experiencia profesional abarca desde roles en el ámbito hospitalario, como técnico de farmacia en el Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi y el Consorci Sanitari de Terrassa, hasta su participación en la gestión de relaciones con clientes en "Ask to Expert" de Doctoralia.
Además, la Dra. Judas Abellán ha contribuido ampliamente al campo académico y divulgativo. Ha sido colaboradora en programas de divulgación médica como "Saber Vivir TV" (Grupo RBA) y autora de artículos para medios nacionales como Hola, El Confidencial y Cuídate Plus. También es autora del curso "Hipertensión: cómo tratarla sin medicamentos" de la Escuela Europea de Ciencias de la Salud y coautora de la "Guía para profesionales: Nutrición y psiquiatría", publicada por el Laboratorio Adamed.
Desde 2017, participa anualmente en la Universidad Autónoma de Barcelona, impartiendo clases sobre temas como "Mitos de la alimentación y estilo de vida" y "Microbiota y nutrición" en la asignatura optativa de Nutrición para Biomedicina. Esta labor docente refleja su compromiso con la educación y la actualización constante en su campo.
Con una trayectoria que combina formación académica de alto nivel, experiencia clínica y una labor divulgativa destacada, la Dra. Susan Judas Abellán se posiciona como una referente en el ámbito de la nutrición, la microbiota y la medicina funcional, siempre enfocada en ofrecer soluciones integrales y efectivas para sus pacientes.

Abel Dominguez
Psicólogo Sanitario
Director de Domínguez Psicólogos. Especialista en Psicología Infanto-juvenil. Psicodramatista. Reconocido como Psicólogo Divulgador por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Victoria Stilwell
Entrenadoras de perros
Una de las entrenadoras de perros más reconocidas en todo el mundo. Es una defensora de las herramientas y métodos de entrenamiento canino basados en el refuerzo positivo en lugar de los métodos tradicionales.
Presentadora y productora de televisión, experta en comportamiento de mascotas y autora de distintos libros como "El lenguaje corporal de los perros: descifra la mente canina para que tu mascota sea feliz" o "Educar a tu cachorro: la guía definitiva para adiestrar y cuidar a tu nuevo perro."
Es Embajadora Nacional de la American Humane Association y miembro del comité "No Animals Were Harmed".

David Ordóñez
Fundador y CEO de Perruneando España.
Coordinador y docente del Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales de la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía y colaborador de la Cátedra Animales y Sociedad, de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid.
Conferenciante, comunicador y autor de varios libros relacionados con las mascotas y su relación con los humanos, como "Vivir feliz con mi perro"

Patricia Guillem Saiz
Catedrática de Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Europea de Valencia
Catedrática de Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Europea de Valencia.
Doctorada en Medicina por la Universidad de Valencia.
Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud Cardenal-Herrera CEU.
Miembro de un equipo multidisciplinar de científicos de "Fisiopatología de la Obesidad y de la Nutrición", pertenecientes a la plataforma del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).

Miriam Al Adib
Ginecóloga y Obstreta
Tras acumular una amplia experiencia profesional a lo largo de varios años, la Dra. Al Adib crea y dirige Clínicas MiriamGine, para ofrecer a cada mujer la posibilidad de cuidar su salud ginecológica, sexual y reproductiva de una forma diferente, donde la escucha activa, el respeto mutuo y la excelencia en la atención son los pilares que sustentan este nuevo proyecto. Autora de varios libros de gran éxito como ‘Hablemos de vaginas’ , ‘Hablemos de nosotras’ , ‘Hablemos de adolescencia’ , o el poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’ , la Dra. Al Adib es también Profesora del Máster Universitario Propio en Sexología de la Universidad de Extremadura, además de colaborar frecuentemente en medios de comunicación referentes a nivel nacional donde mantiene una importante labor divulgativa en ginecología, sexualidad, bienestar y salud de la mujer.

Dra. Myriam Oliver
Psicóloga y doctora, especializada en estrés y ansiedad
Psicóloga y doctora, especializada en estrés y ansiedad, con una destacada experiencia internacional en Estados Unidos y Canadá.
Su enfoque se basa en la importancia de trabajar de forma multidisciplinar con sus pacientes, integrando diversas perspectivas para fomentar un bienestar integral y abordar la salud mental desde una visión holística.
Myriam ha llegado a la firme conclusión de que todos podemos crear una vida que nos inspire, equilibre y nos llene plenamente.

Miriam Tirado
Periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza
Consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Especialista en ayudar a madres y padres a conectar con sus hijos/as.

Natalia Díaz
Activista por los derechos de la infancia y precursora del movimiento antisharenting en España.
activista por los derechos de la infancia y precursora del movimiento antisharenting en España. En 2017 inició su campaña de concienciación bajo el pseudónimo de «Medianoche», siendo pionera en la lucha contra la sobreexposición infantil en las redes sociales. Ha participado en varios pódcast y artículos periodísticos sobre los riesgos de los menores en internet, así como en programas de radio y televisión. Actualmente da charlas sobre sharenting en centros cívicos y educativos.

Marta Sánchez-Dehesa Rincón
Ginecóloga
Especialista en reproducción asistida, con especial interés en los casos de maternidad tardía, fracaso de tratamientos previo, infertilidad de causa masculina y aborto de repetición. En los últimos años se ha especializado también en menopausia y sus tratamientos para minimizar los efectos de esta etapa en la vida de la mujer.
Es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia tras superar el examen MIR en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

Fernando Uribarri
Pediatra
Pediatra por la Universidad Autónoma de Madrid. Adjunto de urgencias del Hospital Universitario Clínica San Rafael.
Consulta privada de pediatría en el paseo de La Habana de Madrid.

Claudia Ruiz Zuluaga
Facultativa Especialista en Psicología Clínica
Claudia Ruiz Zuluaga es psicoterapeuta, adjunta de Psicología Clínica en el Hospital Universitario Gregorio Marañón y atiende pacientes en su consulta privada en el centro de Madrid. Obtuvo su especialidad vía PIR en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y también ha realizado su actividad asistencial en el Hospital Universitario de La Paz y el Hospital Infanto-juvenil Niño Jesús. Se graduó en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, y cuenta con una trayectoria profesional a nivel internacional, habiéndose formado en la Universidad Católica de Santiago de Chile y CIGIDEN. También ha trabajado en el St Joseph’s Primary School de Londres, y en el Hospital Infanto-juvenil Dra. Carolina Tobar García de Buenos Aires.
Es miembro en formación del Centro Psicoanalítico Madrileño. Acompaña a adultos, infancia y sus cuidadores, adolescentes y familias que atraviesan dificultades y también conduce psicoterapias grupales. Su pasión transforma todo lo que toca, su actividad profesional se mantiene viva cada día, supervisando a los residentes de salud mental y publicando artículos científicos a nivel internacional. Su trayectoria profesional es imparable y heterogénea, lo que le permite estar en constante actualización para dar la mejor atención a sus pacientes.
“Ser psicóloga clínica me permite ser testigo del sufrimiento humano, pero también de la enorme potencialidad de las personas para salir adelante en la adversidad. Soy una observadora privilegiada al poder acompañar a los pacientes a construir nuevas realidades, con una mirada preventiva, salutogénica y de inclusión en la comunidad, desde la atención primaria hasta el trastorno mental grave.”

Raquel Graña
psicóloga especializada en sexología por la UCJC
Raquel Graña es psicóloga especializada en sexología por la UCJC. Durante los últimos años ha colaborado con diferentes medios de comunicación para lograr que todos podamos disfrutar de la sexualidad de forma libre y sin prejuicios. Su objetivo es poder ayudarte para que alcances la mejor versión de ti misma.

Silvia Escribano
Coach ejecutiva y promotora del bienestar integral
Coach ejecutiva y promotora del bienestar integral, reconocida internacionalmente por su trabajo en felicidad organizacional y neurocoaching. Ha sido speaker en TEDx y en eventos corporativos a nivel internacional. Figura entre los Top 100 conferenciantes de España y es profesora de liderazgo, inteligencia emocional y mindfulness en universidades y empresas. Es CEO de HUMAN BLOOMING.

Doctora Fátima Benasach
Jefa de Sección de Obstetricia
Jefa de Sección de Obstetricia del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid.

María Delgado Leira
Profesional experta en educación
Profesional experta en educación, es coordinadora de Convivencia y Bienestar del Colegio Europeo de Madrid.

Doctora Cristina Ortega
Especialista en Pediatría y Alergología
Especialista en Pediatría y Alergología, y Coordinadora de la Unidad de Asma Infantil del Hospital Quirónsalud San José ha formado parte de un grupo de 32 especialistas de toda España que han participado en la elaboración de la GEMA 5.0, Guía Española para el Manejo del Asma, avalada por un total de 17 Sociedades Científicas, que se presentó ayer 5 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Asma.


Celia Padilla
Matrona
Matrona y fundadora de Oh Mama Matrona. Doctora en enfermería y especialista en obstetricia y ginecología por la Universitat de Vàlencia. Trabajó durante casi cinco años en el Hospital de La Fe de Valencia como matrona y enfermera de quirófano.

Rachel Keys
Experta en dermatología facial
Soy enfermera diplomada por la Universidad de Salamanca desde hace más de 25 años. Especializada en geriatría y en la prevención del envejecimiento, mi pasión por el mundo estético y de la belleza ha hecho que, hoy en día, como enfermera estética pueda transmitir a mis pacientes y alumnos toda mi experiencia y conocimientos junto a mi equipo.
Para mí, el tándem salud y belleza son inseparables, ya que para estar bien por fuera debes estar bien por dentro. Disfruto día a día en mi consulta y en las jornadas de formación, con una sola premisa: solo tratando de manera individualizada a cada paciente podremos llegar no solo a que se vean bien, sino a lo más importante, que se sientan mejor. Mejora física = Mejora emocional.

Belén Acero
Farmacéutica
Belén Acero es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Nutrición por la Universidad San Pablo CEU. Además, ha completado un posgrado en Nutrición y Dietética en la misma universidad y posee un máster en Ciencias Farmacéuticas por la UCM. Su formación académica le ha permitido desarrollar una sólida base de conocimiento en el ámbito de la salud y la nutrición.
Es miembro del grupo de Dermatología de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), lo que refleja su especialización y su interés por la integración de la farmacia y la dermatología. Con su formación multidisciplinaria, Belén Acero se ha consolidado como una profesional altamente capacitada en la aplicación de la farmacología y la nutrición en la mejora de la salud.

Luis Jerónimo Andrades
Director colegio Estudio
Director General de la Fundación Estudio y Director del colegio "Estudio". 26 años dedicado a la educación y 10 a la dirección y gestión educativa.

Aina Candel
Nutricionista y dietista
Aina Candel es dietista-nutricionista (CV01124) en Valencia, aunque originaria de Dénia, Alicante, ciudad que visita para desconectar. Estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Valencia, y luego completó un Máster en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada en el Centro Aleris.
Con formación adicional en nutrición femenina, fertilidad, SIBO y EII, su enfoque en consulta se basa en crear hábitos saludables duraderos, sin recurrir a la palabra "dieta". Para ella, la nutrición va más allá de comer bien, busca que las personas disfruten y se sientan bien tanto por dentro como por fuera.

Ana Martínez
Peluquera especialista en técnicas de color y corte
Ana Martínez, especialista en técnicas de color y corte de la Haute Couture Français del cabello, es educadora profesional de la firma de peluquería Franck Provost, anteriormente también formadora en la marca Jean Louis David, trabaja para enseñar y ayudar al crecimiento profesional de cada asistente a las formaciones y hacer perdurar el Know How de la marca.

Lara Marín López
Nutricionista, enfermera, profesora de yoga y escritora
apasionada de la salud integral femenina, con una trayectoria multidisciplinaria que abarca la nutrición, la enfermería y el yoga, para intentar mejorar la vida de las mujeres. Ha acompañado a multitud de mujeres en sus procesos de embarazo, parto y postparto, cultivando una profunda comprensión de las necesidades físicas y emocionales en estos momentos transformadores. Esta experiencia marcó el inicio de su dedicación al bienestar femenino desde una perspectiva integradora.
Como nutricionista, Lara se especializa en diseñar programas personalizados que integran alimentación consciente y equilibrada, con un enfoque innovador en el bienestar hormonal y metabólico. Además, es profesora de yoga, incorporando esta disciplina como herramienta clave en su metodología para ayudar a sus clientas a reconectar con su cuerpo y cultivar una relación más armónica consigo mismas.
Lara es creadora de programas como "VIKINGA", que desafía a las mujeres a explorar su fortaleza física y mental a través de estrategias como la alimentación, el yoga y la meditación.
Es autora del libro "Toma el Control de tus hormonas" de Libros Cúpula, en el que explora el fascinante universo de las hormonas femeninas, abordando temas complejos con un lenguaje cercano y accesible. En sus páginas, Lara brinda herramientas prácticas para vivir en sintonía con los ciclos hormonales y alcanzar un bienestar pleno.
Su trabajo trasciende las consultas y las páginas de su libro, llevando su mensaje a través de talleres vivenciales, conferencias y contenido en redes sociales. En su perfil de Instagram, @lara_marin_lopez, comparte consejos, recetas y reflexiones que inspiran a las mujeres a priorizar su bienestar.

Mª José Lirola
Pediatra especialista en reumatología
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz en 1991 y doctorada en “Avances en patología pediátrica” por la misma universidad, la Dr. María José Lirola Cruz asumió en 2022 el puesto de responsable del Servicio de Pediatría del Grupo IHP en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla.


Rosa García Roura
Divulgadora y Educadora infantil
Divulgadora y Educadora infantil. Miembro del equipo de Comunicación e Innovación pedagógica de Cavall de Cartró

Neus Cañellas
Nutricionista infantil y familiar
Neus Cañellas, es dietista-nutricionista especializada en nutrición materno-infantil y educación nutricional.No se define como una nutricionista “al uso”, sino como una profesional que acompaña a sus pacientes con el afán de que aprendan y lleguen a ser autónomos, desde la educación nutricional, la motivación y los cambios de hábitos.

Anabel Salazar
Ginecóloga
Ginecóloga, directora médica IVI Málaga. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz en 2002. Especialidad en Obstetricia y Ginecología, con formación en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, 2003-2007. Diploma Universitario Europeo de Endoscopia Operatoria en Ginecología. Universidad de Auvernia. Francia, 2005-2006.

Carlos Pitillas Salvá
Doctor en Psicología
Doctor en Psicología, y trabaja desde 2011 como profesor e investigador en el Departamento de Psicología y el Instituto Universitario de la Familia, de la Universidad Pontificia Comillas. Además, Carlos Pitillas practica la psicoterapia individual con niños, adolescentes y adultos desde 2006.

Azucena Díez
Médico especialista en Pediatría y Psiquiatría Infantil
Licenciada en Medicina y Cirugía (1998) y Doctora Sobresaliente Cum Laude (2004) en Pediatría por la Universidad de Navarra.
Desde 2019 es Directora de la Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente del departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universidad de Navarra.

Meritxell Sánchez
psicóloga perinatal y cofundadora de la Asociación Española de Psicología Perinatal
Psicóloga colegiada 12.327 por el Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC). Psicóloga General Sanitaria. Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona (2000).
Máster en Psicología Clínica y de la Salud (2004). Terapeuta EMDR por EMDR Europe (2006). Especialista en Psicología Perinatal y Trauma.

Fernando Salazar
Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá y MIR en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínico San Carlos.

Patricia Ramítez
Psicóloga, escritora, conferenciante, actriz y divulgadora en diferentes medios de Comunicación
Psicóloga, escritora, conferenciante, actriz y divulgadora en diferentes medios de Comunicación. Imparte talleres y seminarios, tanto online como presenciales.
Galardonada con el Premio del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental a la mejor divulgadora en redes sociales

Sara López
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Licenciada en Medicina por la Universitat Autónoma de Barcelona y especialista en Ginecología y Obstetricia. Hace más de 15 años que se dedica a la reproducción asistida y trabaja en la Clínica CIRH, del grupo Eugin, en Barcelona.
Ha realizado su tesis doctoral sobre pruebas diagnósticas en reproducción asistida. Es autora del libro: “Quiero quedarme embarazada. Claves para entender la reproducción asistida” de la editorial Alba.


Laura Villanueva
Nutricionista especializada en patologías digestivas, psiconutrición y abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Laura Villanueva González se graduó en Nutrición y Dietética en la Universidad UPV-EHU y completó estudios de máster de Nutrición Clínica. Asimismo, se especializó en patologías digestivas, psiconutrición y abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Actualmente, ejerce como nutricionista en consulta privada, dando asesoramiento personalizado a sus pacientes, especialmente en el ámbito de los TCA.
Además, comparte su conocimiento a través de su canal de Instagram, donde ofrece consejos, información y recursos sobre salud y nutrición.
Siempre busca la actualización constante y se mantiene al tanto de las últimas investigaciones para mejorar su práctica profesional.

José Luis Flores
Nutricionista
Jose Luis es colegiado en el Colegio Oficial de dietistas y Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) con el nº AND-00632. La nutrición siempre ha sido su pasión desde pequeño, por ello en su tiempo libre divulga contenido en las redes sociales bajo el nombre del @educadoralimentario

Fernando Hidalgo Zarco
Farmacéutico

Concha Oset
Psicóloga Sanitaria. Psicoterapeuta infantil, adolescentes y adultos

Carla D. García
Psicóloga Sanitaria/Neurodiversidad Educativa
Carla D. García es psicoterapeuta y psicóloga clínica con experiencia desde 2015, especializada en la intervención con jóvenes y asesoramiento educativo. Apasionada por desbloquear el potencial de las personas, se dedica a ayudar a quienes buscan superarse y desarrollar habilidades personales y profesionales.
Experta en desarrollo de liderazgo, mentoring, coaching, terapia de aceptación y compromiso, y en la gestión de talento innovador y knowmads.

Louisa Rosenheck
directora de pedagogía de Kahoot!
Rosenheck, directora de pedagogía de Kahoot! Group, cuenta con más de 15 años de experiencia en la investigación y desarrollo de videojuegos y tecnologías creativas para el aprendizaje.
Especialista en diseño del aprendizaje, integración curricular y evaluación, aporta a la compañía un profundo conocimiento en conceptos innovadores relacionados con la educación y la tecnología, consolidando su papel como líder en la transformación del aprendizaje a través de herramientas digitales.

Nuria Núñez
Psiquiatra
Psiquiatra especializada en la salud mental de niños y adolescentes, con más de 10 años de experiencia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, emocionales y de comportamiento. Su enfoque integral incluye el trabajo cercano con las familias.

Marta Amorós
Filóloga y profesora
Licenciada en Filología Hispánica por la UCM, es profesora de Lengua y Literatura castellana en Secundaria desde 2010, actualmente en el IES Francisco de Quevedo de Madrid.
Especializada en literatura del Barroco, trabaja en su tesis doctoral sobre la Vida de sor Juana de la Cruz en la UCM, bajo la dirección de Rebeca Sanmartín Bastida y Belén Molina Huete.

Laura Moreno
Psicóloga y sexóloga
Llevo 11 años dedicándome a la psicología, y desde hace 4 años dirijo mi propio centro de psicoterapia en Madrid.Aunque en mi trayectoria como psicóloga he intervenido en ámbitos muy diferentes: instituciones penitenciarias, centros de rehabilitación en adicciones, colegios e institutos, centros de diversidad funcional y asociaciones de mujeres supervivientes a la violencia de género, desde hace 5 años dedico mi trabajo fundamentalmente a la sexualidad y a las relaciones afectivas/ de pareja.Uno de mis propósitos vitales es que las personas puedan vivir su sexualidad y sus relaciones sin culpa, sin miedos y con placer.
Mi trabajo actual se centra en acompañar especialmente a mujeres que llevan tiempo desconectadas de su sexualidad y su placer, y con el trabajo que hacemos en terapia, aprenden a vivir una sexualidad más libre, consciente y placentera.
También acompaño a hombres que presentan algún tipo de disfunción sexual y quieren conocerse mejor para disfrutar del sexo desde un lado más amable y saludable.Además, como terapeuta de parejas, acompaño a parejas que necesitan solucionar cualquier tipo de conflicto que se les presente (sexual, comunicación, proyectos de vida, infidelidades...)He impartido los dos últimos años talleres y formaciones sobre educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género a adolescentes en institutos de la Comunidad de Madrid.
También he colaborado con varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid formando partes de los Puntos Violetas y acompañando en terapia grupal a mujeres víctimas de agresión sexual.

Mar Romera
psicopedagoga

Elvira Perejón
Neuropsicóloga

Isabel Cuesta
Educación y el bienestar familiar

Dra. Miriam de la Puente Yagüe
Ginecóloga y Coordinadora de la Unidad de Ginecología y Obstetricia

Beatriz Cazurro
Psicóloga

Dra. Marimer Pérez
Ginecóloga y obstetra

Pedro Valenzuela
Educador

Milena González
psicólogo infantojuvenil

Carmen Pellicer
Pedagóga

Tania García
Educadora sociofamiliar

Fabiola Cortés-Funes
psicóloga

Javier de Haro
psicólogo infantojuvenil

Lorena González
Psicóloga

Paloma Merello
Divulgación Altas Capacidades y Talento

M. Guzmán
Mentoring y formación para una maternidad plena.

Benjamín Ballesteros
Doctor en Psicología Clínica
Director Técnico y Portavoz de la Fundación ANAR. Doctor en Psicología Clínica por la UCM y Magister en Psicología Clínica, Legal y Forense.

José Galbe Sánchez-Ventura
Pediatra
Pediatra licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza en 1978. Experto en tabaquismo. Socio de la asociación Española de Pediatría, de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria y del Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud.
Miembro del grupo de trabajo Infancia-adolescencia del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud.

Alba Miranda
Ginecóloga del hospital HM Puerta del Sur
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Más de 15 años trabajando en la salud de la mujer, ayudando y atendiendo los partos de todas sus pacientes. Atiende más de 200 partos anualmente.

Luz Rello
Investigadora española, doctora por la Universidad Pompeu Fabra
Investigadora española, doctora por la Universidad Pompeu Fabra. En 2013 se convirtió en la primera española en recibir el premio European Young Researchers' Award otorgado por la asociación Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia.

Javier Urra
Doctor en Psicología y Ciencias de la Salud
Pedagogo, terapeuta y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, primer Defensor del Menor en España y presidente de la Red Europea de Defensores del Menor.

Rafa Guerrero
Psicólogo

Dr. Baptiste Chailan
Odontólogo de Institutos Odontológicos DDS, MSc, MS, PgCert Aesthetics
Odontólogo, especializado en implantología y odontología estética

Dra. María Martínez
Obstetricia y Ginecología
icenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche, especializada en Obstetricia y Ginecología.
Colaboradora clínico-docente en la Universidad Autónoma de Madrid
Directora del Instituto Bernabéu de Medicina Reproductiva, en Alicante.

Christian Jarrett
Neurocientífico cognitivo
Neurocientífico cognitivo de formación y editor de Psyche, una revista digital global que ilumina la condición humana. Ha escrito sobre psicología y neurociencia para publicaciones de todo el mundo, como BBC Future, WIRED, New York magazine, New Scientist, GQ Italia y The Guardian. Fue editor fundador y creador del Research Digest de la Sociedad Británica de Psicología, presentador de su podcast PsychCrunch y periodista galardonado en la revista The Psychologist. Conviértete en quien quieras, se publicó originalmente en 2021 y ganó el premio al libro de 2022 de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social.

Santiago García Caraballo
Veterinario
(Madrid, 1955) se licenció en veterinaria en 1980. Tiene una amplia experiencia como veterinario en diversos centros por toda España, destacando como cofundador en 1995 del Centro Veterinario Gattos, especializado en comportamiento y patología felina. Colabora en programas de televisión y radio (Como el perro y el gato, con Carlos Rodriguez), además de impartir publicaciones y charlas por toda España sobre comportamiento felino. Es autor de varios libros sobre gatos: El lenguaje de los gatos, Gatos felices, dueños felices, ¿Qué le pasa a mi gato? y Terapias alternativas para mascotas.

Dr. Ignacio Cristóbal
Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico San Carlos
Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Anteriormente fue jefe del mismo servicio en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Es un referente de la especialidad y experto cirujano con más de 20 años de experiencia. Obtuvo una calificación Cum Laude por su tesis doctoral y también ha ejercido como docente en la Universidad Complutense de Madrid.

Eva Sofía Jiménez
Abogada experta en Derecho Civil
Abogada experta en Derecho Civil, abogada de Legálitas

Beatriz Calderon
Periodista
Nacida en una pequeña localidad de España, Beatriz Calderón mostró su interés por el periodismo desde temprana edad. Tras estudiar comunicación audiovisual, decidió enfocarse en la radio, donde ha destacado por su estilo único y fresco. Beatriz Calderón se ha destacado en la emisora Cope, donde ha logrado conquistar a la audiencia con su talento y versatilidad. Su participación en el programa Poniendo las Calles ha sido especialmente valorada por su capacidad para conectar con los oyentes y abordar temas de interés social.