Si hay un cuento que fascina a todos los niños y que se ha colado como indispensable en cualquier biblioteca infantil que se precie, ese es el Pollo Pepe. ¿El secreto de su éxito?
Nos los desveló en menos que canta un gallo la profesora universitaria Elena Fernández: tiene una historia sencilla, para niños de un año de edad, pero, además, es un ejemplar de los conocidos como ‘pop-up’. En otras palabras, se trata de un libro interactivo que fácilmente puede ser manipulado por los peques que aún no saben leer. Está lleno de curiosidad con sus ya famosos pop-ups que se esconden en su interior. “La posibilidad de creación de movimiento y volumen, bien al abrir el libro o bien al tirar de alguna lengüeta, proporciona a los críos grandes momentos de entretenimiento y sorpresa”, explicaba a Ser Padres la profesional.
Además de eso, es bastante interactivo porque guía la lectura al peque, que tendrá que terminar con sus palabras la narración de cada una de las frases del interior (son cuatro en total). Así que le obligará a estar atento.
Este tipo de libros son perfectos para niños que no saben leer y para los que sí saben: a los primeros les descubrirá un mundo lleno de posibilidades de interacción; a los segundos, además de ello, una historia muy curiosa y divertida que se consigue, entre otros, gracias al lenguaje sencillo que esconden sus páginas.
Somos conscientes, no obstante, que el pollo Pepe ha enamorado tanto a los peques, que se vuelve pesado. "Papá, otra vez, otra vez"; "Pollo Pepe otra vez", dicen muchos niños haciendo.
Así que, con el fin de que los padres no tengan que verse obligados a acabar hasta el moño del pollo y puedan tener otras alternativas, estamos nosotros aquí. Basándonos en todos y cada uno de los puntos que han hecho del Pollo Pepe un indispensable en las librerías y bibliotecas infantiles, hemos seleccionado otros títulos para prelectores que incluyen todos (o casi todos) estos elementos. Libros interactivos, hechos con el mismo material resistente para que los más peques los manipulen y con historias sencillas y, en muchos casos, que invitan a la lectura activa al niño.
Títulos perfectos para todas esas familias cansadas de sacar una y otra vez del bolsillo al Pollo Pepe y que buscan una alternativa igual de simpática que este.
Minino
Si el Pollo Pepe gusta a todos los bebés, no nos podemos olvidar de la gran colección de Minino, que también engancha a todos los prelectores. Sigue la misma dinámica que el primero, pero en vez de pop-ups, los diferentes títulos de la colección se llenan de lengüetas que se pueden destapar, desplegables, tiras combinables, agujeros y pestañas para mover de un lado a otro mientras observamos cómo cambia la escena.
La dinámica de los cuentos es muy sencilla, girando siempre alrededor de una historia: las olas, la arena, el cole, la hora de dormir,… Aunque en este caso la lectura no es predictiva, sí que se puede jugar con las frases para que sea el peque el que las termine.
Vienen fabricados en cartoné, un material bastante resistente, y con todas las esquinas redondeadas para que los más pequeños los puedan manipular sin problema.

La ropa de Lulú
Este cuento no tiene pop-ups pero, en su defecto, incluye un montón de actividades en el interior pensadas para que los peques de 0 a 2 años desarrollen sus destrezas manuales.
La historia gira en torno a Lulú, una niña que se pone diferentes ropajes para salir a la calle. El niño tendrá que ayudarle a vestirse y desvestirse, subiendo y bajando la cremallera de su abrigo (incluye una mini cremallera de verdad), desabrochando el lazo de su delantal y destapando lo que hay debajo, tocando y sintiendo la textura de sus manguitos en el agua…
También está disponible en pack con la muñeca de peluche, a la que también se le puede bajar y subir la cremallera para practicar.

Ñac Ñac
Es otro de los cuentos más parecidos al pollo Pepe de esta recopilación. En este caso, la editorial Combel presenta un título lleno de pop-ups en el interior tras los que se esconden diferentes animales que los niños tendrán que adivinar por las adivinanzas que nosotros les haremos antes de descubrir el secreto.
Todo un juego de adivinanzas concentrado en apenas diez páginas que les volverán locos.

Mira, toca, siente
Otro indispensable, junto al pollo Pepe, de las librerías infantiles es Mira, toca, siente, de la editorial Bruño. Lleva conquistando a niños y mayores muchos años y promete hacerlo más.
En su interior se encuentran texturas, formas y colores para que los peques lo manipulen mientras estimulan todos los sentidos. Invita a interaccionar con todas las páginas mientras vamos siguiendo la lectura amena.

Coco ya usa el orinal
Uno de los cuentos indispensables para ayudar a los peques en el control de esfínteres es este, de SM. Un cuento envuelto por una historia muy sencilla y entretenida a la que acompañan diferentes pestañas móviles que se pueden accionar para ver cómo va cambiando la escena.

El perro López
Otro cuento de la colección de ‘El Pollo Pepe y sus amigos’ es el del perro López. La dinámica y los elementos son los mismos, así que encantará a todos los peques.

¿Dónde está el señor León?
Entre sus páginas no encontraréis grandes pop-ups, pero sí un montón de solapas de fieltro tras las que se esconden los diferentes protagonistas de la historia y, además, un espejo sorpresa. El reto que se plantea al niño es descubrir dónde se esconden cada uno de los personajes. Para ello, tendrá que ir destapando las solapas a medida que nosotros, en voz alta, vamos leyendo la historia.
Está hecho en cartoné, para aguantar bien el trote.

La cerdita Clea
Forma parte de la colección ‘Pollo Pepe y sus amigos’, de la misma editorial SM. El cuento tiene todos los ingredientes que El Pollo Pepe porque está basado en su hacer para enamorar a los más pequeños de la casa.
Eso sí, en este caso la protagonista cambia: en vez del tierno pollito, será una cerdita que se colará también en todos los corazones.
Está disponible en las mismas versiones que El Pollo Pepe, inluyendo el pack junto al peluche.

Sports pop-up
Quizás este título se adapte a niños que ya sepan leer, porque es un poquito más elaborado. Está lleno de pop ups en los que se presentan diferentes tipos de deporte. Es perfecto para ayudar a los peques a buscar la actividad que más les interese.

La rana Ramona
Pertenece a la misma colección del pollo Pepe y sigue la misma estela de este, así que encantará a todos los peques. Está pensado para bebés de 0 a 2 años de edad y gira en torno a la historia de todo lo que come la rana, que es muy glotona.
