Calendario chino de embarazo 2022: ¿cómo se utiliza?

El calendario chino de embarazo, o tabla china del embarazo, ayuda a predecir el sexo del bebé antes de que se vea en la ecografía. Va cambiando cada año. Este es el de 2022 y así puedes utilizarlo.
Calendario chino de embarazo 2022: ¿cómo se utiliza?

¿Tu bebé nacerá este 2022 y todavía no te han dicho si es niño o es niña? Es una de las primeras dudas que surgen cuando alguien se entera de que será madre o padre. Y, sin embargo, hasta la ecografía de la semana xx, si todo va bien, el equipo médico no puede asegurar si será niño o será niña.

como usar calendario embarazo chino - Fuente: iStock

Sin embargo, el calendario chino de embarazo, o tabla china de embarazo, ayuda a predecir el sexo antes de que llegue el momento de la ecografía. No es un método basado en ninguna evidencia científica, sino más bien en la cultural, pero son muchas las embarazadas que ‘juegan’ a investigar cuál será el sexo de su bebé, independientemente de que acierten o no.

Calendario chino del embarazo: ¿cuál es su origen?

Esta curiosa tabla tiene una tradición milenaria: se encontró en una tumba real hacen más de 700 años y después se recogió en el palacio de la dinastía Qing.

A simple vista, se trata de una tabla con dos datos bien diferenciados: la edad de la mujer, por un lado, y los meses del año, por otro. Entre medias, un montón de cuadraditos de diferente color.

Se trata de una técnica, como decimos, milenaria, basada en el calendario chino, que es diferente que el nuestro: su calendario es lunar. Por eso, habría que analizarla y leerla de acuerdo a nuestro calendario, haciendo pequeñas modificaciones. Y es que, las personas que han investigado sobre ella aseguran que no se puede traducir‘ de ninguna manera , aunque es cierto que existen algunas traducciones por las que se rigen algunas personas, que han proliferado gracias a las redes sociales y a internet.

¿Cómo leer el calendario chino de embarazo 2022?

No obstante, como se trata de un método totalmente inofensivo para todas las partes implicadas y la curiosidad puede contigo, quizás estés pensando en utilizarla, así que queremos explicarte cómo se usa y cómo descifrar lo que dice la de este año: 2022.

Como explicábamos, se trata de un método basado en el calendario lunar, en el que se basan en China. Por eso, ellos consideran estar en el año 2720, y no en el 2022, que es el año gregoriano. Este año en China se habla del año del ‘Tigre de Agua’, que es el que marca también la tabla de embarazo. ¿Esto qué significa? En China, cada año está representado por un animal diferente y, dependiendo de tu año de nacimiento, ese será tu animal.

Así que, el animal que representará el carácter y la personalidad de los niños que nazcan en 2022, será el ‘Tigre del agua’.

Ellos se rigen por segmentos y nosotros por meses, pero tienen los mismos: doce.

Para leer correctamente el calendario chino de embarazo 2022 y descifrar si dice que vas a tener niño o niña tienes que leer lo que pone en las filas y las columnas:

  • En las filas tendrás que buscar la fecha probable de concepción. Como no es algo exacto, piensa en la vez que pudiste quedaste embarazada, o la última vez que mantuviste relaciones sexuales antes de enterarte del embarazo. Si aún así no lo recuerdas, puedes pensar en la fecha de tu última menstruación y añadir dos semanas.
  • Las columnas representan la fecha lunar de la madre. Para saberla, primero hay que descifrarla con una operación muy sencilla: si tu cumpleaños es en enero o en febrero, debes sumar dos años a tu edad actual. Si los haces en otro mes, añádete solo un año más. Por ejemplo: si cumples en enero y tienes 31 años, tu edad lunar serían 33; si cumples en agosto y tienes esa edad, en el calendario lunar tendrías 32.

Una vez que sepas ambas variables, ve a la tabla y busca el punto de unión de ambas y el color del que esté pintado el cuadrado, será el posible sexo de tu bebé. lila para niña y naranja para niño.

Tabla china de embarazo: ¿es fiable?

Sentimos ser un poco aguafiestas pero lo cierto es que la ciencia no avala en gran medida los resultados de esta tabla.

Y es que, tal y como te explicábamos en este artículo, hace algunos años se llevó a cabo un estudio, que fue publicado en MD. Saúde, que demostró que la tabla acierta en, aproximadamente, el 50% de las veces. Por eso, los autores directamente desaconsejaron su uso.

Recomendamos en