¿Cómo es el tamaño del feto por semanas?

Aunque cada embarazo es distinto, existen medias que permiten conocer de forma muy aproximada la evolución del feto a lo largo de las 40 semanas de la gestación, momento en el que medirá aproximadamente 49 cm y pesará 3400 gramos.
¿Cómo es el tamaño del feto por semanas?

Cuando una mujer se queda embarazada por primera vez, una de las muchas obsesiones que envuelven su mente es el tamaño del feto en cada semana del proceso. ¿Estás ya en ese momento? Estás en el lugar adecuado para saciar tu curiosidad.

Antes de entrar en detalles, una aclaración: obsesiones sin ninguna connotación negativa, puesto que como siempre hablamos de este tipo de cosas, legitimamos que estas aparezcan. Es completamente comprensible, normal incluso, osea que no te sientas mal por ello. Aprovecha que el conocimiento hoy en día es compartido más que nunca e infórmate para resolver aquellas dudas que tengan respuesta, y el tamaño del feto por semanas es una de las que sí la tiene.

Así se hacen las mediciones

Es a partir de la primera visita al ginecólogo cuando este, con una ecografía, en base a una serie de mediciones que hace, puede datar el embarazo con esa herramienta casi rudimentaria que tienen que es lo más parecido a una biblia ginecológica: el calendario de parto. De repente, con todos los datos, cogen su ruedecita, y te dan la fecha en la que sales de cuentas. Pues bien, esa ruedecita no se pone en marcha como la ruleta de la fortuna, sino que lo hace en base a las medidas del feto en el momento de la eco y a las medias que la ciencia maneja. En base a ambas variables, se cruzan los datos y es sencillo calcular la semana exacta de gestación.

Evidentemente, las medias son datos aproximados. Y se registran teniendo en cuenta que en la semana 40, al nacer, un bebé mide 49 cm y pesa alrededor de 3400 gramos. Los hay que nacen con 47 cm y también más allá de los 50, del mismo modo que pueden no pesar tres kilos o pasar de largo los 4. Hablamos de medias y es importante entender el concepto para luego no tener sorpresas cuando sepas las exactas de tu pequeño al nacer.

Estas medias dicen que en la semana 8, el embrión mide aproximadamente 1,6 cm, tamaño que se dispara hasta los 6 cm hacia la semana 12, un mes después. Desde este momento, y hasta la semana 15, ya en pleno segundo trimestre, crecerá dos cm más por semana, hasta alcanzar un peso de 65 gramos y 12 cm de largo.

La evolución habitual

Con pequeñas variaciones intersemanales, el tamaño continúa creciendo de forma estable entre uno y dos centímetros por semana durante el resto de la gestación. 15 cm en la semana 17, 18 en la semana del mismo número, y alrededor de 22,5 cm en la semana 20, el ecuador del embarazo. El peso a estas alturas es ya muy superior a la referencia anterior, ya que el feto rondará los 240 gramos.

Cuatro semanas después, en la 24, el tamaño será ya de 28,5 cm y el peso de 600 gramos, y alcanzará el kilo hacia la semana 28, donde ya medirá 34 cm más o menos. Hasta la semana 33, es decir, cinco después, el crecimiento seguirá el mismo ritmo de estas semanas, ya que el feto llega a ese punto del embarazo con una longitud de 42 cm. Tiene por delante todavía 7 semanas más de gestación y en cambio solo crecerá otros tantos centímetros. La media sale exacta, y se cumple casi siempre: un cm más por semana antes del parto le permitirá alcanzar la media de 49 cm de longitud al nacer.

En esta parte final del embarazo, la prioridad es el peso y no tanto la talla. El bebé necesita coger peso para estar preparado de cara a la vida exterior, y eso se refleja en la evolución de su peso, que de los 1750 gramos que pesa de media en la semana 33 pasa a los 2500 gramos en la semana 35 y a los 3 kilos 400 gramos de media en la 40, momento del parto.

Para que te hagas una idea visual de lo que es cada cantidad mencionada a lo largo del texto si los números no son lo tuyo, puedes descargarte alguna de las aplicaciones que comparan el tamaño del feto con distintos productos cotidianos, lo que da una referencia muy fiable a las mamás y papás que sienten la curiosidad de saber cómo es su hijo en cada semana del embarazo.

Recomendamos en