Un coro infantil versiona esta canción de Extremoduro y se hace viral

‘Ama, ama, ama y ensancha el alma’ es una de las canciones más conocidas del grupo Extremoduro. El coro de niños del CEIP La Latina la ha versionado con voz y lengua de signos. ¿El resultado? Simplemente espectacular.
coro

“Cuando un coro infantil hace una versión de Extremoduro, surge esta maravilla”. Con este mensaje acompaña un usuario anónimo de Facebook un vídeo en el que aparece un coro de niños cantando “Ama, ama, ama y ensancha el alma”, uno de los himnos de grupo de rock extremeño, al ritmo de las indicaciones de su profesora. Al ver el resultado, no hemos podido dejar de investigar más acerca de esta versión, que ya se ha convertido en viral en redes sociales, no solo por el espectacular resultado, si no porque además de voz, incluyen lengua de signos. ¡Lo tiene todo!

Buscando en YouTube, hemos descubierto quiénes son los protagonistas: el grupo de niños y niñas que formaron, en el curso 2018-2019, el coro infantil del CEIP La Latina, de Madrid. Y también quién es la profesora que está detrás de la formación del mismo: Mónica Cano, la directora del coro. Ella, a juzgar por las respuestas en la página del vídeo en YouTube, está encantada con la acogida que la versión está teniendo desde que se colgase hace un año.

Una versión muy especial

Los comentarios positivos a esta versión del coro CEIP La Latina no llegan solo por el resultado de aunar las voces de los niños con el piano y el cajón, si no por la manera en que lo hacen. Han convertido ‘Ama, ama, ama y ensancha el alma’ en una canción inclusiva. ¿Por qué? Pues porque, además de cantarla y entonarla a la perfección, signan algunas de las partes al mismo tiempo que su profesora. “Efectivamente, el estribillo está signado en lenguaje de sordomudos”, afirma Mónica en uno de los comentarios del canal.

Aunque el vídeo, como decimos, lleva ya un año en YouTube, hasta hace algunos meses no se hizo viral. A día de hoy han superado las 135.000 reproducciones, ¡y subiendo! Además, la publicación de Carlos García Lara, en Facebook, ya ha sido compartida más de 40.000 veces.

La historia detrás de esta canción

Extremoduro destaca por los temas y el tono con el que trata la letra de sus canciones: algunas demasiado específicas, con temas delicados y con un tono muy transgresivo. Sin embargo, esta no está dentro de la dinámica de canciones que sacaba el grupo en aquellos años (se lanzó en 1992 y pertenece al tercer álbum de estudio del grupo: Deltoya).

¿Por qué? Pues porque estamos ante la adaptación de un poema de Manolo Chinato. Un trabajo que llevó a cabo Robe Iniesta, vocalista, y que está considerado hoy en día un himno a la libertad. Basta con ver algunas de sus frases para darse cuenta de ello: “hay que volar libre al sol y al viento repartiendo el amor que llevas dentro”.

Por esto, aunque algunos usuarios han criticado al vídeo por no considerar a Extremoduro un grupo adecuado para niños, otros han salido en defensa de la versión: “la canción de Extremoduro que es perfecta para entornos escolares. El mensaje es claro y positivo” comenta uno en el canal de YouTube del coro.

Aquí os dejamos el vídeo completo y avisamos: no podrás verlo sin emocionarte.

Recomendamos en