10 juegos de mesa que educan en el feminismo y la igualdad
Estos juegos de mesa, además de entretener, están pensados para educar en el feminismo y la igualdad de género. Y es que, nada como el proceso lúdico para afianzar los diferentes conceptos y conocimientos, así como para conocer a algunas mujeres que no nos han enseñado en los libros de texto.
Con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, va siendo hora de revindicar los verdaderos valores del feminismo: la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
Una de todas las formas de hacerlo es a través de la educación. En los últimos años han tomado mucha importancia una serie de metodologías activas (nuevas formas de enseñar dentro del aula) que ayudan a que los niños afiancen conceptos de forma más entretenida y menos teórica para ellos .Es el caso del Aprendizaje Basado en Juego, un método de enseñanza que consiste en aprovechar todas las ventajas del proceso lúdico en el aprendizaje.
Su mecánica es muy sencilla: se aprovecha cualquier juego (sea o no de mesa) para enseñar cualquier clase de materia. O bien, se diseña uno nuevo a propósito de aquello que se quiera enseñar para que los niños lo aprendan a través de este proceso lúdico. A menudo se confunde con la ‘gamificación’, otra metodología muy extendida en el aula y fuera de ella. En este caso, se aprovechan las recompensas de los juegos para enseñar (por ejemplo, ofrecer una pegatina verde si el niño lo hace bien).
Creemos que esta nueva forma de enseñar (que también se puede practicar en casa) es una muy buena alternativa para que los niños aprendan el significado de la expresión ‘igualdad de género’ y del concepto ‘ feminismo’. Pensarán que están jugando y, sin embargo, estarán afianzando conceptos en su memoria.
Para conseguirlo, hemos seleccionado una serie de juegos de mesa adaptados al público infantil (aunque también pueden ser utilizados solamente por adultos) y que tienen algo en común: el feminismo. A través de ellos, los pequeños aprenderán qué significa la lucha, cuál es el origen e, incluso, algunos tips básicos que pueden llevar a cabo en su día a día para evitar caer en la desigualdad.
Algunos de estos juegos adaptan otros clásicos como los ‘juegos reunidos’ y otros, como las Herstóricas Pioneras, son de lo más nuevo. ¿Te animas a celebrar el 8 de marzo de una manera diferente, entretenida y provechosa?
Bataille Féministe
En este particular juego formado por 52 cartas, la reina tiene tanto o más poder que el rey. Se trata de un proyecto llevado a cabo por la editorial Topla y forma parte del proyecto ‘Luna’.
Cósmica
Claudia Palazón Añón, estudiante de Diseño Integral y Gestión de la Imagen en la Universidad Rey Juan Carlos, creó como Trabajo de Fin de Grado el juego ‘Cósmica’, que representa un camino por la historia del feminismo y la figura de la mujer. Será el chatbot, al que se puede acceder desde el Messenger de Facebook, el que vaya guiando a los jugadores por el tablero.
Feminismos reunidos
Siguiendo el hilo conductor del mítico ‘Juegos Reunidos’, esta opción va un paso más allá proponiendo una serie de preguntas y respuestas de temática feminista (historia de las mujeres más relevantes, diversidad sexual, cultura en feminismo, activismo y un largo etcétera). Con la dinámica del Trivial, propone 1.200 preguntas englobadas en seis categorías y cada una está representada por una mujer icónica en ese campo. El juego en formato físico se puede conseguir en librerías de varias ciudades de España, así como en distintas páginas webs.
Herstóricas Pioneras
Detrás del nombre ‘Herstóricas Pioneras. Mujeres que cambiaron la historia’ se encuentra el éxito de una campaña de crowfunding gracias a la cual este juego ha podido sacar versión física. Se trata de un juego de cartas para todas las edades que pretende dar a conocer a algunas mujeres que han hecho grandes cosas por la historia y de las que, sin embargo, se conoce poco. Creadas como convenio entre el colectivo Herstóricas y “Autoras de Cómic” son unas cartas con las que los niños se divertirán mucho. Se puede jugar de diferentes formas y se puede conseguir en su página web.
Inspiring Happy Families
Recomendado para más de seis años, este juego de cartas pretende dar a conocer a aquellas mujeres que han hecho grandes cosas y que, sin embargo, no se estudian en los libros de texto. Se puede encontrar en diferentes páginas web por un precio que ronda los 12,90€.
Little Office
Este juego de carta ayuda a educar en la igualdad de género de manera lúdica. Basado en el mundo de las profesiones, representa diferentes oficios que pueden ser ocupados por cualquier persona, independientemente de su género.Lo puedes conseguir en la página web de Little-Revolutions por 15,99€
Ms. Monopoly
El exitoso juego de mesa ‘Monopoly’ también ha pensado en ellas. Hasbro acaba de lanzar la versión ‘Ms Monopoly’, un juego en el que los usuarios sustituyen las propiedades por la compra de algunos de los inventos de diferentes mujeres emprendedoras e innovadoras. Además, al principio del juego las mujeres reciben más dinero y también lo reciben cuando pasan por la salida. Los jugadores podrán construir sedes empresariales para recolectar alquileres, comprar servicios públicos,…Lo puedes encontrar en Amazon por 24,99€
La oca feminista
¿Recuerdas el tradicional juego de la Oca? Todos teníamos un tablero en casa. Pues ahora, gracias a la iniciativa de la docente Ana Gómez Rudilla (más conocida en redes sociales como ‘lapizdeele’), se torna feminista. Sigue la misma mecánica, pero cada casilla gira en torno a una mujer que ha destacado en algún campo. Este tablero está disponible para descargar de manera gratuita en la página web de la profesora.
¿Quién es ella?
La versión feminista del ‘¿Quién es quién?’. Eso sí, este juego, además de entretener tiene el cometido de educar: gracias a él los niños podrán descubrir el nombre de diferentes mujeres que han destacado a lo largo de la historia y que, sin embargo, no se estudian en los libros de texto. La mecánica es la misma que la del juego clásico.Se puede encontrar en la página web de Playeress por 75€
Las brujas de Farrabús
Este juego tiene un hilo conductor muy interesante: solos las brujas serán capaces de detener el maleficio de un príncipe que ha ordenado que su esposa se comporte como las princesas de los cuentos. Así, los jugadores deberán ir buscando los elementos mágicos por el tablero para deshacer este conjuro: el espejo de la autoestima, el escudo del No es No, la llave que abre el amor esclavo,… un juego que demuestra que cualquier persona puede ser lo que quiera ser.Está disponible en diferentes tiendas online por un precio que ronda los 24€.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades