10 recetas de cupcakes y muffins sanos para niños
En búsqueda de la alimentación más sana para los peques nos hemos topado con un montón de recetas de cupcakes que van más allá del clásico de chocolate: estos son sanos y tan divertidos que a tus hijos les encantarán.
En la actualidad, la obesidad infantil representa uno de los problemas más importantes de salud pública, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. De hecho, según datos de la misma organización, se calcula que en 2016 afectaba a más de 41 millones de niños menores de cinco años alrededor del mundo. Una cifra que ha crecido a un ritmo alarmante en años posteriores.
Además de tender a seguir siendo obesos en la etapa adulta, los niños con obesidad pueden desencadenar enfermedades no transmisibles en edades más tempranas ( diabetes o enfermedades cardiovasculares, por ejemplo).
Por suerte, aunque es una enfermedad bastante alarmante, se puede prevenir. ¿Cómo? Por ejemplo, con la lactancia materna: ¿sabías que los niños alimentados con leche artificial tienen un 23% más de posibilidades de desarrollar obesidad? Esta fue la principal conclusión a la que llegó un estudio con 407 niños hecho por el Hospital La Salud.
Aunque la lactancia puede influir, el mejor remedio para combatir la obesidad es inculcar una alimentación sana y equilibrada desde la primera infancia. Hablamos de olvidarse de los azúcares refinados, las grasas saturadas o, en definitiva, los alimentos que aportan calorías vacías a los peques. Sí, podemos reservarlos para una ocasión especial, pero no deben ser el sustento de su dieta diaria.
Al contrario, hay que apostar por los alimentos frescos y de temporada y tener en cuenta las recomendaciones de los expertos en nutrición: la pirámide alimentaria tiene el objetivo de cumplir con los objetivos de la alimentación saludable, por lo tanto será la mejor manera de empezar.
Tal y como explican Gloria Cabezuelo y Pedro Frontera en su libro ‘Enséñame a comer’, la base de la pirámide está constituida por los alimentos vegetales que hay que consumir diariamente en más cantidad. En el primer piso, alimentos que hay que consumir diariamente pero en menor cantidad que los de la base (hortalizas, verduras y frutas). En el segundo, alimentos que hay que consumir diariamente pero en menos cantidad que los anteriores (leche y sus derivados, carnes, pescados, huevos y legumbres). En la cúspide, los alimentos que hay que tomar en menor cantidad: aceites, dulces, pasteles, embutidos…
Pese a que la pirámide los incluye en la cúspide, los dulces son una de la perdición de los niños. Sabemos que se pierden por cualquier versión. Entre otros, por los cupcakes (si son de chocolate mucho mejor para ellos) y los muffins.
Como el chocolate (al menos que sea puro) no va de la mano de la alimentación saludable, hemos buscado unas cuantas alternativas a los cupcakes y muffins con grasas saturadas. Estos los pueden comer casi a diario porque son muy sanos.

Cupcakes de naranja y leche
- 250g de harina
- Medio sobre de levadura
- 2 huevos
- 250ml de leche de vaca
- 50g de chocolate (podéis escoger cacao puro)
- Ralladura de una naranja
- Zumo de una naranja
- 1 tacita de aceite de oliva
- 100g de azúcar